Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración

Autores
Mujica, Mayra Nahir
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un tipo de concentradores de energía solar térmica de concentración capaz de aprovechar la radiación solar directa, es decir aquella radiación que no desvía su trayectoria al atravesar la atmosfera terrestre, entre estos se encuentran los Colectores Cilíndrico Parabólico (CCP) conformados por espejos de gran superficie que, debido a su curvatura son capaces de reflejar la radiación solar en una superficie mucho menor, denominada tubo receptor, generando un foco calórico de forma lineal. El tubo receptor cuenta con una superficie de alta relación de absortividad /emisividad capaz de absorber la mayor cantidad de energía posible y transferir la mayor parte de esta al fluido de trabajo que circula por su interior. Este puede ser algún tipo de aceite térmico o agua, este transporta el calor que finalmente generará vapor saturado para alimentar una turbina Rankine para generación de energía eléctrica. A demás puede ser utilizado para abastecer de calor a un proceso, como secaderos, desalinización de agua o esterilización. Los CCP suelen orientarse en el plano horizontal con su eje de rotación siguiendo la línea norte-sur. A lo largo del día, los mismos orientan su plano de apertura de forma que la concentración solar lograda sea máxima. Por esto es sumamente importante el estudio de la radiación y la precisión en el seguimiento solar de este tipo de equipos. El agua es un recurso escaso en nuestro planeta, y el agua potable es indispensable para la vida, ya sea para consumo, aseo, riego y producción de alimentos. El acceso a una fuente segura de agua se ve dificultada por la creciente demanda de esta a nivel mundial, las sequías extremas, el calentamiento climático y la contaminación de las fuentes de agua dulce, lo cual lleva a considerar el agua de los océanos y de otras fuentes saladas para su potabilización. Teniendo todo esto en consideración se tiene como objetivo de esta tesis lograr el desarrollo de un equipo desalinizador de agua que utilice como fuente calórica el calor de proceso generado por un equipo CCP de autoría propia. Se estudio la bibliografía disponible y se consideró que el equipo que más se adapta a nuestros requerimientos es el destilador Humidificador/Deshumidificador (HDH), los equipos HDH están conformados por dos partes, un Humidificador, donde el agua salobre, que fue calentada por el CCP mediante un intercambiador de calor, es pulverizada y a su vez es atravesada por una corriente de aire que se humedecerá. Aquí el flujo de aire aumenta su humedad y temperatura evaporando parte del agua y quitándole parte de la energía mediante calor latente de evaporación. Luego ese flujo de aire saturado en humedad circula hacia el deshumidificador, el cual consta de un enfriador, por el cual circula el agua salobre previo calentamiento, funcionando como precalentador, allí choca el aire húmedo y se condensa en forma de gotas, que serán recolectadas al final del procedimiento, obteniendo así el destilado final del proceso.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Porta, Atilio Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martorelli, Luis Cesar Tipo de investigación: Desarrollo
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigaciones del Medioambiente
Materia
Química
Energía solar
Desalinización solar
Desalinización de agua
Colector solar
Solar energy
Solar desalination
Water desalination
Solar colector
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114154

id SEDICI_68de11fed086254bd66655072678769d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114154
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentraciónWater desalination using high-temperature solar thermal collector systemsMujica, Mayra NahirQuímicaEnergía solarDesalinización solarDesalinización de aguaColector solarSolar energySolar desalinationWater desalinationSolar colectorExiste un tipo de concentradores de energía solar térmica de concentración capaz de aprovechar la radiación solar directa, es decir aquella radiación que no desvía su trayectoria al atravesar la atmosfera terrestre, entre estos se encuentran los Colectores Cilíndrico Parabólico (CCP) conformados por espejos de gran superficie que, debido a su curvatura son capaces de reflejar la radiación solar en una superficie mucho menor, denominada tubo receptor, generando un foco calórico de forma lineal. El tubo receptor cuenta con una superficie de alta relación de absortividad /emisividad capaz de absorber la mayor cantidad de energía posible y transferir la mayor parte de esta al fluido de trabajo que circula por su interior. Este puede ser algún tipo de aceite térmico o agua, este transporta el calor que finalmente generará vapor saturado para alimentar una turbina Rankine para generación de energía eléctrica. A demás puede ser utilizado para abastecer de calor a un proceso, como secaderos, desalinización de agua o esterilización. Los CCP suelen orientarse en el plano horizontal con su eje de rotación siguiendo la línea norte-sur. A lo largo del día, los mismos orientan su plano de apertura de forma que la concentración solar lograda sea máxima. Por esto es sumamente importante el estudio de la radiación y la precisión en el seguimiento solar de este tipo de equipos. El agua es un recurso escaso en nuestro planeta, y el agua potable es indispensable para la vida, ya sea para consumo, aseo, riego y producción de alimentos. El acceso a una fuente segura de agua se ve dificultada por la creciente demanda de esta a nivel mundial, las sequías extremas, el calentamiento climático y la contaminación de las fuentes de agua dulce, lo cual lleva a considerar el agua de los océanos y de otras fuentes saladas para su potabilización. Teniendo todo esto en consideración se tiene como objetivo de esta tesis lograr el desarrollo de un equipo desalinizador de agua que utilice como fuente calórica el calor de proceso generado por un equipo CCP de autoría propia. Se estudio la bibliografía disponible y se consideró que el equipo que más se adapta a nuestros requerimientos es el destilador Humidificador/Deshumidificador (HDH), los equipos HDH están conformados por dos partes, un Humidificador, donde el agua salobre, que fue calentada por el CCP mediante un intercambiador de calor, es pulverizada y a su vez es atravesada por una corriente de aire que se humedecerá. Aquí el flujo de aire aumenta su humedad y temperatura evaporando parte del agua y quitándole parte de la energía mediante calor latente de evaporación. Luego ese flujo de aire saturado en humedad circula hacia el deshumidificador, el cual consta de un enfriador, por el cual circula el agua salobre previo calentamiento, funcionando como precalentador, allí choca el aire húmedo y se condensa en forma de gotas, que serán recolectadas al final del procedimiento, obteniendo así el destilado final del proceso.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Porta, Atilio Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martorelli, Luis Cesar Tipo de investigación: DesarrolloFacultad de Ciencias ExactasCentro de Investigaciones del Medioambiente2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/mayra-nahir-mujicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:46.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
Water desalination using high-temperature solar thermal collector systems
title Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
spellingShingle Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
Mujica, Mayra Nahir
Química
Energía solar
Desalinización solar
Desalinización de agua
Colector solar
Solar energy
Solar desalination
Water desalination
Solar colector
title_short Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
title_full Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
title_fullStr Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
title_full_unstemmed Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
title_sort Desalinización de agua utilizando sistemas solares térmicos de alta concentración
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Mayra Nahir
author Mujica, Mayra Nahir
author_facet Mujica, Mayra Nahir
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Energía solar
Desalinización solar
Desalinización de agua
Colector solar
Solar energy
Solar desalination
Water desalination
Solar colector
topic Química
Energía solar
Desalinización solar
Desalinización de agua
Colector solar
Solar energy
Solar desalination
Water desalination
Solar colector
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un tipo de concentradores de energía solar térmica de concentración capaz de aprovechar la radiación solar directa, es decir aquella radiación que no desvía su trayectoria al atravesar la atmosfera terrestre, entre estos se encuentran los Colectores Cilíndrico Parabólico (CCP) conformados por espejos de gran superficie que, debido a su curvatura son capaces de reflejar la radiación solar en una superficie mucho menor, denominada tubo receptor, generando un foco calórico de forma lineal. El tubo receptor cuenta con una superficie de alta relación de absortividad /emisividad capaz de absorber la mayor cantidad de energía posible y transferir la mayor parte de esta al fluido de trabajo que circula por su interior. Este puede ser algún tipo de aceite térmico o agua, este transporta el calor que finalmente generará vapor saturado para alimentar una turbina Rankine para generación de energía eléctrica. A demás puede ser utilizado para abastecer de calor a un proceso, como secaderos, desalinización de agua o esterilización. Los CCP suelen orientarse en el plano horizontal con su eje de rotación siguiendo la línea norte-sur. A lo largo del día, los mismos orientan su plano de apertura de forma que la concentración solar lograda sea máxima. Por esto es sumamente importante el estudio de la radiación y la precisión en el seguimiento solar de este tipo de equipos. El agua es un recurso escaso en nuestro planeta, y el agua potable es indispensable para la vida, ya sea para consumo, aseo, riego y producción de alimentos. El acceso a una fuente segura de agua se ve dificultada por la creciente demanda de esta a nivel mundial, las sequías extremas, el calentamiento climático y la contaminación de las fuentes de agua dulce, lo cual lleva a considerar el agua de los océanos y de otras fuentes saladas para su potabilización. Teniendo todo esto en consideración se tiene como objetivo de esta tesis lograr el desarrollo de un equipo desalinizador de agua que utilice como fuente calórica el calor de proceso generado por un equipo CCP de autoría propia. Se estudio la bibliografía disponible y se consideró que el equipo que más se adapta a nuestros requerimientos es el destilador Humidificador/Deshumidificador (HDH), los equipos HDH están conformados por dos partes, un Humidificador, donde el agua salobre, que fue calentada por el CCP mediante un intercambiador de calor, es pulverizada y a su vez es atravesada por una corriente de aire que se humedecerá. Aquí el flujo de aire aumenta su humedad y temperatura evaporando parte del agua y quitándole parte de la energía mediante calor latente de evaporación. Luego ese flujo de aire saturado en humedad circula hacia el deshumidificador, el cual consta de un enfriador, por el cual circula el agua salobre previo calentamiento, funcionando como precalentador, allí choca el aire húmedo y se condensa en forma de gotas, que serán recolectadas al final del procedimiento, obteniendo así el destilado final del proceso.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CIC Apellido, Nombre del Director/a/e: Porta, Atilio Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martorelli, Luis Cesar Tipo de investigación: Desarrollo
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigaciones del Medioambiente
description Existe un tipo de concentradores de energía solar térmica de concentración capaz de aprovechar la radiación solar directa, es decir aquella radiación que no desvía su trayectoria al atravesar la atmosfera terrestre, entre estos se encuentran los Colectores Cilíndrico Parabólico (CCP) conformados por espejos de gran superficie que, debido a su curvatura son capaces de reflejar la radiación solar en una superficie mucho menor, denominada tubo receptor, generando un foco calórico de forma lineal. El tubo receptor cuenta con una superficie de alta relación de absortividad /emisividad capaz de absorber la mayor cantidad de energía posible y transferir la mayor parte de esta al fluido de trabajo que circula por su interior. Este puede ser algún tipo de aceite térmico o agua, este transporta el calor que finalmente generará vapor saturado para alimentar una turbina Rankine para generación de energía eléctrica. A demás puede ser utilizado para abastecer de calor a un proceso, como secaderos, desalinización de agua o esterilización. Los CCP suelen orientarse en el plano horizontal con su eje de rotación siguiendo la línea norte-sur. A lo largo del día, los mismos orientan su plano de apertura de forma que la concentración solar lograda sea máxima. Por esto es sumamente importante el estudio de la radiación y la precisión en el seguimiento solar de este tipo de equipos. El agua es un recurso escaso en nuestro planeta, y el agua potable es indispensable para la vida, ya sea para consumo, aseo, riego y producción de alimentos. El acceso a una fuente segura de agua se ve dificultada por la creciente demanda de esta a nivel mundial, las sequías extremas, el calentamiento climático y la contaminación de las fuentes de agua dulce, lo cual lleva a considerar el agua de los océanos y de otras fuentes saladas para su potabilización. Teniendo todo esto en consideración se tiene como objetivo de esta tesis lograr el desarrollo de un equipo desalinizador de agua que utilice como fuente calórica el calor de proceso generado por un equipo CCP de autoría propia. Se estudio la bibliografía disponible y se consideró que el equipo que más se adapta a nuestros requerimientos es el destilador Humidificador/Deshumidificador (HDH), los equipos HDH están conformados por dos partes, un Humidificador, donde el agua salobre, que fue calentada por el CCP mediante un intercambiador de calor, es pulverizada y a su vez es atravesada por una corriente de aire que se humedecerá. Aquí el flujo de aire aumenta su humedad y temperatura evaporando parte del agua y quitándole parte de la energía mediante calor latente de evaporación. Luego ese flujo de aire saturado en humedad circula hacia el deshumidificador, el cual consta de un enfriador, por el cual circula el agua salobre previo calentamiento, funcionando como precalentador, allí choca el aire húmedo y se condensa en forma de gotas, que serán recolectadas al final del procedimiento, obteniendo así el destilado final del proceso.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114154
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/mayra-nahir-mujica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260478664900608
score 13.13397