Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina

Autores
Giuliano, Graciela; Vargas, Gerardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro Museo surge como una manera de recuperar una tradición que la psicología argentina, casi, había perdido. Cuenta con la única colección de aparatos de investigación psicológica, de fines del siglo XIX y principios del XX, funcionando e identificados como tales en Argentina. Si bien la misma constituye una pequeña muestra de lo que eran en su época los laboratorios de psicología experimental, ha permitido reconstruir, mediante las investigaciones conducidas desde sus inicios, el estilo y el nivel alcanzado por nuestro país en este campo. Se presenta un conjunto de tareas realizadas, que comprendieran la identificación, restauración y puesta a punto, de la mayor parte del instrumental científico del Laboratorio fundado por el Dr. Piñero en 1901, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
Psicología
instrumental
Argentina
investigación
universidad
psicología experimental
patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42439

id SEDICI_68c1a910820d01866168180262499343
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recuperando la tradición de la psicología experimental argentinaGiuliano, GracielaVargas, GerardoMuseologíaPsicologíainstrumentalArgentinainvestigaciónuniversidadpsicología experimentalpatrimonioNuestro Museo surge como una manera de recuperar una tradición que la psicología argentina, casi, había perdido. Cuenta con la única colección de aparatos de investigación psicológica, de fines del siglo XIX y principios del XX, funcionando e identificados como tales en Argentina. Si bien la misma constituye una pequeña muestra de lo que eran en su época los laboratorios de psicología experimental, ha permitido reconstruir, mediante las investigaciones conducidas desde sus inicios, el estilo y el nivel alcanzado por nuestro país en este campo. Se presenta un conjunto de tareas realizadas, que comprendieran la identificación, restauración y puesta a punto, de la mayor parte del instrumental científico del Laboratorio fundado por el Dr. Piñero en 1901, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.Eje: Historia, Archivos y Patrimonio UniversitarioRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:49.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
title Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
spellingShingle Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
Giuliano, Graciela
Museología
Psicología
instrumental
Argentina
investigación
universidad
psicología experimental
patrimonio
title_short Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
title_full Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
title_fullStr Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
title_full_unstemmed Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
title_sort Recuperando la tradición de la psicología experimental argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Graciela
Vargas, Gerardo
author Giuliano, Graciela
author_facet Giuliano, Graciela
Vargas, Gerardo
author_role author
author2 Vargas, Gerardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
Psicología
instrumental
Argentina
investigación
universidad
psicología experimental
patrimonio
topic Museología
Psicología
instrumental
Argentina
investigación
universidad
psicología experimental
patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro Museo surge como una manera de recuperar una tradición que la psicología argentina, casi, había perdido. Cuenta con la única colección de aparatos de investigación psicológica, de fines del siglo XIX y principios del XX, funcionando e identificados como tales en Argentina. Si bien la misma constituye una pequeña muestra de lo que eran en su época los laboratorios de psicología experimental, ha permitido reconstruir, mediante las investigaciones conducidas desde sus inicios, el estilo y el nivel alcanzado por nuestro país en este campo. Se presenta un conjunto de tareas realizadas, que comprendieran la identificación, restauración y puesta a punto, de la mayor parte del instrumental científico del Laboratorio fundado por el Dr. Piñero en 1901, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Eje: Historia, Archivos y Patrimonio Universitario
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description Nuestro Museo surge como una manera de recuperar una tradición que la psicología argentina, casi, había perdido. Cuenta con la única colección de aparatos de investigación psicológica, de fines del siglo XIX y principios del XX, funcionando e identificados como tales en Argentina. Si bien la misma constituye una pequeña muestra de lo que eran en su época los laboratorios de psicología experimental, ha permitido reconstruir, mediante las investigaciones conducidas desde sus inicios, el estilo y el nivel alcanzado por nuestro país en este campo. Se presenta un conjunto de tareas realizadas, que comprendieran la identificación, restauración y puesta a punto, de la mayor parte del instrumental científico del Laboratorio fundado por el Dr. Piñero en 1901, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532176912547840
score 13.000565