Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina)
- Autores
- Trivi, Nicolás Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El neodesarrollismo en Argentina se ha caracterizado por la aparición de fenómenos urbanos propios de las áreas metropolitanas en el interior del país, dando lugar a escenarios de disputa inéditos hasta ahora. Se trata de un nuevo ciclo de acumulación que cristalizó desigualdades socioeconómicas gracias a una expansión urbana privatizada, ligada a la evolución de los sectores más dinámicos de las economías regionales. Mediante el uso de técnicas cualitativas de investigación y el uso de fuentes secundarias, se indaga en la posibilidad de utilizar el concepto de migración de amenidad para comprender las relaciones entre el fenómeno de la expansión urbana de destinos turísticos serranos a través de loteos y urbanizaciones cerradas, el crecimiento demográfico y el comportamiento de la actividad turística; y los impactos socioterritoriales generados, tales como desmonte de zonas boscosas y desplazamiento de actividades rurales tradicionales, entre otros. El área de estudio se ubica en el Valle del Conlara, provincia de San Luis, comprendiendo las localidades del Camino de la Costa (la ruta provincial nº 1 en el faldeo de la Sierra de los Comechingones), Villa de Merlo y Santa Rosa del Conlara.
Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
expansión urbana
migración de amenidad
loteos y urbanizaciones cerradas
destinos turísticos serranos
Valle del Conlara - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76455
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_688f4aff5c76c73765b83b6c03647cbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76455 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina)Trivi, Nicolás AlbertoSociologíaexpansión urbanamigración de amenidadloteos y urbanizaciones cerradasdestinos turísticos serranosValle del ConlaraEl neodesarrollismo en Argentina se ha caracterizado por la aparición de fenómenos urbanos propios de las áreas metropolitanas en el interior del país, dando lugar a escenarios de disputa inéditos hasta ahora. Se trata de un nuevo ciclo de acumulación que cristalizó desigualdades socioeconómicas gracias a una expansión urbana privatizada, ligada a la evolución de los sectores más dinámicos de las economías regionales. Mediante el uso de técnicas cualitativas de investigación y el uso de fuentes secundarias, se indaga en la posibilidad de utilizar el concepto de <i>migración de amenidad</i> para comprender las relaciones entre el fenómeno de la expansión urbana de destinos turísticos serranos a través de loteos y urbanizaciones cerradas, el crecimiento demográfico y el comportamiento de la actividad turística; y los impactos socioterritoriales generados, tales como desmonte de zonas boscosas y desplazamiento de actividades rurales tradicionales, entre otros. El área de estudio se ubica en el Valle del Conlara, provincia de San Luis, comprendiendo las localidades del Camino de la Costa (la ruta provincial nº 1 en el faldeo de la Sierra de los Comechingones), Villa de Merlo y Santa Rosa del Conlara.Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Trivi.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:31.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
title |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
spellingShingle |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) Trivi, Nicolás Alberto Sociología expansión urbana migración de amenidad loteos y urbanizaciones cerradas destinos turísticos serranos Valle del Conlara |
title_short |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
title_full |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
title_fullStr |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
title_sort |
Expansión urbana privatizada y migración de amenidad en destinos serranos : Loteos y urbanizaciones cerradas en el Valle del Conlara (provincia de San Luis, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trivi, Nicolás Alberto |
author |
Trivi, Nicolás Alberto |
author_facet |
Trivi, Nicolás Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología expansión urbana migración de amenidad loteos y urbanizaciones cerradas destinos turísticos serranos Valle del Conlara |
topic |
Sociología expansión urbana migración de amenidad loteos y urbanizaciones cerradas destinos turísticos serranos Valle del Conlara |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El neodesarrollismo en Argentina se ha caracterizado por la aparición de fenómenos urbanos propios de las áreas metropolitanas en el interior del país, dando lugar a escenarios de disputa inéditos hasta ahora. Se trata de un nuevo ciclo de acumulación que cristalizó desigualdades socioeconómicas gracias a una expansión urbana privatizada, ligada a la evolución de los sectores más dinámicos de las economías regionales. Mediante el uso de técnicas cualitativas de investigación y el uso de fuentes secundarias, se indaga en la posibilidad de utilizar el concepto de <i>migración de amenidad</i> para comprender las relaciones entre el fenómeno de la expansión urbana de destinos turísticos serranos a través de loteos y urbanizaciones cerradas, el crecimiento demográfico y el comportamiento de la actividad turística; y los impactos socioterritoriales generados, tales como desmonte de zonas boscosas y desplazamiento de actividades rurales tradicionales, entre otros. El área de estudio se ubica en el Valle del Conlara, provincia de San Luis, comprendiendo las localidades del Camino de la Costa (la ruta provincial nº 1 en el faldeo de la Sierra de los Comechingones), Villa de Merlo y Santa Rosa del Conlara. Mesa 29: “La cuestión urbana interrogada”: producción de la ciudad, actores y conflictos, una mirada desde los estudios urbanos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El neodesarrollismo en Argentina se ha caracterizado por la aparición de fenómenos urbanos propios de las áreas metropolitanas en el interior del país, dando lugar a escenarios de disputa inéditos hasta ahora. Se trata de un nuevo ciclo de acumulación que cristalizó desigualdades socioeconómicas gracias a una expansión urbana privatizada, ligada a la evolución de los sectores más dinámicos de las economías regionales. Mediante el uso de técnicas cualitativas de investigación y el uso de fuentes secundarias, se indaga en la posibilidad de utilizar el concepto de <i>migración de amenidad</i> para comprender las relaciones entre el fenómeno de la expansión urbana de destinos turísticos serranos a través de loteos y urbanizaciones cerradas, el crecimiento demográfico y el comportamiento de la actividad turística; y los impactos socioterritoriales generados, tales como desmonte de zonas boscosas y desplazamiento de actividades rurales tradicionales, entre otros. El área de estudio se ubica en el Valle del Conlara, provincia de San Luis, comprendiendo las localidades del Camino de la Costa (la ruta provincial nº 1 en el faldeo de la Sierra de los Comechingones), Villa de Merlo y Santa Rosa del Conlara. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76455 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa29Trivi.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260328575926272 |
score |
13.13397 |