Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra
- Autores
- Andreu, Ricardo César; Riccobene, Eliseo Carlos; Ruiz Dienemann, Felipe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La codificación que realiza el Estado a la hora de determinar a qué intereses dar prioridad en la Codificación de las formas jurídicas de posesión y tenencia de la tierra, ha surgido en el desarrollo de nuestro trabajo y experiencia acumulado en el estudio de la Agricultura Familiar como uno de los principales puntos de conflicto entre aquellos para los que la importancia de la tenencia de la Tierra se relaciona al desarrollo de la vida humana en clave social, económica y política, así como la fuente del sustento y el desarrollo de la vida humana es innegable y quienes por otro lado que suelen priorizar las ganancias futuras a aquellas que promuevan el autogobierno o la sostenibilidad medioambiental. La tendencia histórica se relaciona más con una Codificación de la tierra que circunscribe a la propiedad privada como un derecho absoluto, en la que los individuos que ostentan el título de la misma se apropian de su valor monetario a costa de otros. Esta tendencia, proveniente del derecho anglosajón se cimienta como un principio que ostenta una verdad innegable, e intenta invisibilizar la existencia de otras formas de organización que no logran plasmarse en una legislación positiva que otorgue derechos y seguridades jurídicas a quienes las utilizan. En el presente trabajo buscamos proponer formas de propiedad para la Agricultura Familiar, que faciliten el acceso a la tierra a un sector que no responde a los cánones de organización del trabajo y propiedad hegemónico-capitalistas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Sociología Jurídica
agricultura familiar
acceso a la tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177953
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_685992462f03eac273d5455ceb468d86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177953 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierraAndreu, Ricardo CésarRiccobene, Eliseo CarlosRuiz Dienemann, FelipeCiencias JurídicasSociología Jurídicaagricultura familiaracceso a la tierraLa codificación que realiza el Estado a la hora de determinar a qué intereses dar prioridad en la Codificación de las formas jurídicas de posesión y tenencia de la tierra, ha surgido en el desarrollo de nuestro trabajo y experiencia acumulado en el estudio de la Agricultura Familiar como uno de los principales puntos de conflicto entre aquellos para los que la importancia de la tenencia de la Tierra se relaciona al desarrollo de la vida humana en clave social, económica y política, así como la fuente del sustento y el desarrollo de la vida humana es innegable y quienes por otro lado que suelen priorizar las ganancias futuras a aquellas que promuevan el autogobierno o la sostenibilidad medioambiental. La tendencia histórica se relaciona más con una Codificación de la tierra que circunscribe a la propiedad privada como un derecho absoluto, en la que los individuos que ostentan el título de la misma se apropian de su valor monetario a costa de otros. Esta tendencia, proveniente del derecho anglosajón se cimienta como un principio que ostenta una verdad innegable, e intenta invisibilizar la existencia de otras formas de organización que no logran plasmarse en una legislación positiva que otorgue derechos y seguridades jurídicas a quienes las utilizan. En el presente trabajo buscamos proponer formas de propiedad para la Agricultura Familiar, que faciliten el acceso a la tierra a un sector que no responde a los cánones de organización del trabajo y propiedad hegemónico-capitalistas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf547-557http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177953spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90710-0-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:53.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
title |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
spellingShingle |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra Andreu, Ricardo César Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica agricultura familiar acceso a la tierra |
title_short |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
title_full |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
title_fullStr |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
title_full_unstemmed |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
title_sort |
Entre la codificación de la tierra y el comunalismo: alternativas en la relación de la agricultura familiar y la tierra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreu, Ricardo César Riccobene, Eliseo Carlos Ruiz Dienemann, Felipe |
author |
Andreu, Ricardo César |
author_facet |
Andreu, Ricardo César Riccobene, Eliseo Carlos Ruiz Dienemann, Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Riccobene, Eliseo Carlos Ruiz Dienemann, Felipe |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica agricultura familiar acceso a la tierra |
topic |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica agricultura familiar acceso a la tierra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La codificación que realiza el Estado a la hora de determinar a qué intereses dar prioridad en la Codificación de las formas jurídicas de posesión y tenencia de la tierra, ha surgido en el desarrollo de nuestro trabajo y experiencia acumulado en el estudio de la Agricultura Familiar como uno de los principales puntos de conflicto entre aquellos para los que la importancia de la tenencia de la Tierra se relaciona al desarrollo de la vida humana en clave social, económica y política, así como la fuente del sustento y el desarrollo de la vida humana es innegable y quienes por otro lado que suelen priorizar las ganancias futuras a aquellas que promuevan el autogobierno o la sostenibilidad medioambiental. La tendencia histórica se relaciona más con una Codificación de la tierra que circunscribe a la propiedad privada como un derecho absoluto, en la que los individuos que ostentan el título de la misma se apropian de su valor monetario a costa de otros. Esta tendencia, proveniente del derecho anglosajón se cimienta como un principio que ostenta una verdad innegable, e intenta invisibilizar la existencia de otras formas de organización que no logran plasmarse en una legislación positiva que otorgue derechos y seguridades jurídicas a quienes las utilizan. En el presente trabajo buscamos proponer formas de propiedad para la Agricultura Familiar, que faciliten el acceso a la tierra a un sector que no responde a los cánones de organización del trabajo y propiedad hegemónico-capitalistas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La codificación que realiza el Estado a la hora de determinar a qué intereses dar prioridad en la Codificación de las formas jurídicas de posesión y tenencia de la tierra, ha surgido en el desarrollo de nuestro trabajo y experiencia acumulado en el estudio de la Agricultura Familiar como uno de los principales puntos de conflicto entre aquellos para los que la importancia de la tenencia de la Tierra se relaciona al desarrollo de la vida humana en clave social, económica y política, así como la fuente del sustento y el desarrollo de la vida humana es innegable y quienes por otro lado que suelen priorizar las ganancias futuras a aquellas que promuevan el autogobierno o la sostenibilidad medioambiental. La tendencia histórica se relaciona más con una Codificación de la tierra que circunscribe a la propiedad privada como un derecho absoluto, en la que los individuos que ostentan el título de la misma se apropian de su valor monetario a costa de otros. Esta tendencia, proveniente del derecho anglosajón se cimienta como un principio que ostenta una verdad innegable, e intenta invisibilizar la existencia de otras formas de organización que no logran plasmarse en una legislación positiva que otorgue derechos y seguridades jurídicas a quienes las utilizan. En el presente trabajo buscamos proponer formas de propiedad para la Agricultura Familiar, que faciliten el acceso a la tierra a un sector que no responde a los cánones de organización del trabajo y propiedad hegemónico-capitalistas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177953 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90710-0-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 547-557 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064413013966848 |
score |
13.22299 |