De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas

Autores
Corbelle, Florencia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El debate en torno al llamado problema de la droga en América Latina ha adquirido en los últimos años una creciente notoriedad. Esta puesta en foco puede explicarse en parte por la discusión en torno a la revisión de las metas de la Sesión Especial sobre Drogas de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) de 1998, que tuvo lugar en los años 2008 y 2009; pero también, por la consolidación de distintas organizaciones de la sociedad civil orientadas a la promoción de los derechos del consumidor y, en algunos países, del productor de hojas de coca (Corda, 2011). En la Argentina, esto ha sido acompañado por voces críticas al modelo prohibicionista/abstencionista reinante a nivel mundial, que se han alzado desde los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial. Así, la reactivación del debate se refleja, en nuestro país, tanto en jornadas, congresos, programas de televisión y charlas abiertas en universidades como en discursos políticos, fallos judiciales y numerosos proyectos de modificación de la actual ley 23.737 presentados en el Congreso de la Nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
problema de la droga
América Latina
Asamblea General de las Naciones Unidas
sociedad civil
derechos del consumidor
Ley 23.737
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30865

id SEDICI_6846ce5509eb328e7aedcbbe35ba52ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30865
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogasCorbelle, FlorenciaSociologíaproblema de la drogaAmérica LatinaAsamblea General de las Naciones Unidassociedad civilderechos del consumidorLey 23.737El debate en torno al llamado problema de la droga en América Latina ha adquirido en los últimos años una creciente notoriedad. Esta puesta en foco puede explicarse en parte por la discusión en torno a la revisión de las metas de la Sesión Especial sobre Drogas de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) de 1998, que tuvo lugar en los años 2008 y 2009; pero también, por la consolidación de distintas organizaciones de la sociedad civil orientadas a la promoción de los derechos del consumidor y, en algunos países, del productor de hojas de coca (Corda, 2011). En la Argentina, esto ha sido acompañado por voces críticas al modelo prohibicionista/abstencionista reinante a nivel mundial, que se han alzado desde los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial. Así, la reactivación del debate se refleja, en nuestro país, tanto en jornadas, congresos, programas de televisión y charlas abiertas en universidades como en discursos políticos, fallos judiciales y numerosos proyectos de modificación de la actual ley 23.737 presentados en el Congreso de la Nación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30865spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Corbelle.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:16.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
title De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
spellingShingle De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
Corbelle, Florencia
Sociología
problema de la droga
América Latina
Asamblea General de las Naciones Unidas
sociedad civil
derechos del consumidor
Ley 23.737
title_short De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
title_full De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
title_fullStr De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
title_full_unstemmed De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
title_sort De grupos, repertorios y fronteras : El debate parlamentario en torno a la modificación de la actual ley de drogas
dc.creator.none.fl_str_mv Corbelle, Florencia
author Corbelle, Florencia
author_facet Corbelle, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
problema de la droga
América Latina
Asamblea General de las Naciones Unidas
sociedad civil
derechos del consumidor
Ley 23.737
topic Sociología
problema de la droga
América Latina
Asamblea General de las Naciones Unidas
sociedad civil
derechos del consumidor
Ley 23.737
dc.description.none.fl_txt_mv El debate en torno al llamado problema de la droga en América Latina ha adquirido en los últimos años una creciente notoriedad. Esta puesta en foco puede explicarse en parte por la discusión en torno a la revisión de las metas de la Sesión Especial sobre Drogas de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) de 1998, que tuvo lugar en los años 2008 y 2009; pero también, por la consolidación de distintas organizaciones de la sociedad civil orientadas a la promoción de los derechos del consumidor y, en algunos países, del productor de hojas de coca (Corda, 2011). En la Argentina, esto ha sido acompañado por voces críticas al modelo prohibicionista/abstencionista reinante a nivel mundial, que se han alzado desde los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial. Así, la reactivación del debate se refleja, en nuestro país, tanto en jornadas, congresos, programas de televisión y charlas abiertas en universidades como en discursos políticos, fallos judiciales y numerosos proyectos de modificación de la actual ley 23.737 presentados en el Congreso de la Nación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El debate en torno al llamado problema de la droga en América Latina ha adquirido en los últimos años una creciente notoriedad. Esta puesta en foco puede explicarse en parte por la discusión en torno a la revisión de las metas de la Sesión Especial sobre Drogas de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGASS) de 1998, que tuvo lugar en los años 2008 y 2009; pero también, por la consolidación de distintas organizaciones de la sociedad civil orientadas a la promoción de los derechos del consumidor y, en algunos países, del productor de hojas de coca (Corda, 2011). En la Argentina, esto ha sido acompañado por voces críticas al modelo prohibicionista/abstencionista reinante a nivel mundial, que se han alzado desde los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial. Así, la reactivación del debate se refleja, en nuestro país, tanto en jornadas, congresos, programas de televisión y charlas abiertas en universidades como en discursos políticos, fallos judiciales y numerosos proyectos de modificación de la actual ley 23.737 presentados en el Congreso de la Nación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30865
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30865
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Corbelle.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063935907692544
score 13.22299