Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta

Autores
Da Souza Correa,T. G.; Salazar, Germán Ariel; Marín Fernandez, M. J.; Utrillas, P.; Martínez Lozano, J. A.; Fernández, C. A.; Suligoy, Hugo César
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La radiación solar UV eritemática (UVER) produce eritema en la piel (enrojecimiento) cuando esta recibe 1 Dosis Eritemática Mínima (en inglés, MED) de dicha radiación. Teniendo en cuenta que los efectos de las sobredosis de UVER son acumulativas, es decir, que el daño en la piel por sobredosis de UVER es permanente, se realizó un estudio para determinar cuánto tiempo (en minutos) se tarda en alcanzar 1 MED en días parcialmente nublados, en días de cielo claro y días con valores de UVER extremos (que también se clasifican como parcialmente nublados). Esos valores extremos corresponden a valores de UVER muy por encima de los esperados para un día de cielo claro. El tipo de piel estudiado fue el Tipo I (muy blanca, europea) y se encontró que para los días que presentan estos valores extremos (producidos por efectos de la nubosidad) el tiempo necesario para alcanzar 1 MED se reduce en 2 minutos, 1 minuto o puede coincidir con los de un día de cielo claro. Teniendo en cuenta los efectos acumulativos del UVER en la piel, esta información indica que la profilaxis dérmica debe ser alta también para días con cielos parcialmente nublados alrededor del solsticio de verano en la ciudad de Salta (Argentina).
Erythemal ultraviolet radiation (EUVR) causes skin erythema (skin redness) when the skin receives a minimal erythema dose (MED) of such radiation. Considering that the effects of EUVR overdoses are cumulative, i.e. the damage to the skin is permanent, a study was conducted to determine how long (in minutes) it takes to get 1 MED on partially cloudy days, on clear-sky days and on days with extreme EUVR values (also classified as partially cloudy). These extreme values match the EUVR values higher than the expected ones for a clear-sky day. The type of skin studied was type 1 (white European skin) and 1 MED was found to decrease in 2 minutes, 1 minute or matched that of a clear-sky day when a day with extreme values (caused by the effects of cloudiness) was considered. Taking into consideration the cumulative effects of EUVR on the skin, this data denotes that skin prophylaxis must also be high on partially cloudy days around summer solstice in Salta City (Argentina).
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
UVER
IUV
MED
Salta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147767

id SEDICI_683a513bd6dd1d24c5f5810a64cb1d1c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de SaltaDa Souza Correa,T. G.Salazar, Germán ArielMarín Fernandez, M. J.Utrillas, P.Martínez Lozano, J. A.Fernández, C. A.Suligoy, Hugo CésarIngenieríaUVERIUVMEDSaltaLa radiación solar UV eritemática (UVER) produce eritema en la piel (enrojecimiento) cuando esta recibe 1 Dosis Eritemática Mínima (en inglés, MED) de dicha radiación. Teniendo en cuenta que los efectos de las sobredosis de UVER son acumulativas, es decir, que el daño en la piel por sobredosis de UVER es permanente, se realizó un estudio para determinar cuánto tiempo (en minutos) se tarda en alcanzar 1 MED en días parcialmente nublados, en días de cielo claro y días con valores de UVER extremos (que también se clasifican como parcialmente nublados). Esos valores extremos corresponden a valores de UVER muy por encima de los esperados para un día de cielo claro. El tipo de piel estudiado fue el Tipo I (muy blanca, europea) y se encontró que para los días que presentan estos valores extremos (producidos por efectos de la nubosidad) el tiempo necesario para alcanzar 1 MED se reduce en 2 minutos, 1 minuto o puede coincidir con los de un día de cielo claro. Teniendo en cuenta los efectos acumulativos del UVER en la piel, esta información indica que la profilaxis dérmica debe ser alta también para días con cielos parcialmente nublados alrededor del solsticio de verano en la ciudad de Salta (Argentina).Erythemal ultraviolet radiation (EUVR) causes skin erythema (skin redness) when the skin receives a minimal erythema dose (MED) of such radiation. Considering that the effects of EUVR overdoses are cumulative, i.e. the damage to the skin is permanent, a study was conducted to determine how long (in minutes) it takes to get 1 MED on partially cloudy days, on clear-sky days and on days with extreme EUVR values (also classified as partially cloudy). These extreme values match the EUVR values higher than the expected ones for a clear-sky day. The type of skin studied was type 1 (white European skin) and 1 MED was found to decrease in 2 minutes, 1 minute or matched that of a clear-sky day when a day with extreme values (caused by the effects of cloudiness) was considered. Taking into consideration the cumulative effects of EUVR on the skin, this data denotes that skin prophylaxis must also be high on partially cloudy days around summer solstice in Salta City (Argentina).Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:18.798SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
title Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
spellingShingle Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
Da Souza Correa,T. G.
Ingeniería
UVER
IUV
MED
Salta
title_short Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
title_full Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
title_fullStr Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
title_full_unstemmed Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
title_sort Análisis de los efectos de valores extremos de irradiancia UV eritematica en la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Da Souza Correa,T. G.
Salazar, Germán Ariel
Marín Fernandez, M. J.
Utrillas, P.
Martínez Lozano, J. A.
Fernández, C. A.
Suligoy, Hugo César
author Da Souza Correa,T. G.
author_facet Da Souza Correa,T. G.
Salazar, Germán Ariel
Marín Fernandez, M. J.
Utrillas, P.
Martínez Lozano, J. A.
Fernández, C. A.
Suligoy, Hugo César
author_role author
author2 Salazar, Germán Ariel
Marín Fernandez, M. J.
Utrillas, P.
Martínez Lozano, J. A.
Fernández, C. A.
Suligoy, Hugo César
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
UVER
IUV
MED
Salta
topic Ingeniería
UVER
IUV
MED
Salta
dc.description.none.fl_txt_mv La radiación solar UV eritemática (UVER) produce eritema en la piel (enrojecimiento) cuando esta recibe 1 Dosis Eritemática Mínima (en inglés, MED) de dicha radiación. Teniendo en cuenta que los efectos de las sobredosis de UVER son acumulativas, es decir, que el daño en la piel por sobredosis de UVER es permanente, se realizó un estudio para determinar cuánto tiempo (en minutos) se tarda en alcanzar 1 MED en días parcialmente nublados, en días de cielo claro y días con valores de UVER extremos (que también se clasifican como parcialmente nublados). Esos valores extremos corresponden a valores de UVER muy por encima de los esperados para un día de cielo claro. El tipo de piel estudiado fue el Tipo I (muy blanca, europea) y se encontró que para los días que presentan estos valores extremos (producidos por efectos de la nubosidad) el tiempo necesario para alcanzar 1 MED se reduce en 2 minutos, 1 minuto o puede coincidir con los de un día de cielo claro. Teniendo en cuenta los efectos acumulativos del UVER en la piel, esta información indica que la profilaxis dérmica debe ser alta también para días con cielos parcialmente nublados alrededor del solsticio de verano en la ciudad de Salta (Argentina).
Erythemal ultraviolet radiation (EUVR) causes skin erythema (skin redness) when the skin receives a minimal erythema dose (MED) of such radiation. Considering that the effects of EUVR overdoses are cumulative, i.e. the damage to the skin is permanent, a study was conducted to determine how long (in minutes) it takes to get 1 MED on partially cloudy days, on clear-sky days and on days with extreme EUVR values (also classified as partially cloudy). These extreme values match the EUVR values higher than the expected ones for a clear-sky day. The type of skin studied was type 1 (white European skin) and 1 MED was found to decrease in 2 minutes, 1 minute or matched that of a clear-sky day when a day with extreme values (caused by the effects of cloudiness) was considered. Taking into consideration the cumulative effects of EUVR on the skin, this data denotes that skin prophylaxis must also be high on partially cloudy days around summer solstice in Salta City (Argentina).
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La radiación solar UV eritemática (UVER) produce eritema en la piel (enrojecimiento) cuando esta recibe 1 Dosis Eritemática Mínima (en inglés, MED) de dicha radiación. Teniendo en cuenta que los efectos de las sobredosis de UVER son acumulativas, es decir, que el daño en la piel por sobredosis de UVER es permanente, se realizó un estudio para determinar cuánto tiempo (en minutos) se tarda en alcanzar 1 MED en días parcialmente nublados, en días de cielo claro y días con valores de UVER extremos (que también se clasifican como parcialmente nublados). Esos valores extremos corresponden a valores de UVER muy por encima de los esperados para un día de cielo claro. El tipo de piel estudiado fue el Tipo I (muy blanca, europea) y se encontró que para los días que presentan estos valores extremos (producidos por efectos de la nubosidad) el tiempo necesario para alcanzar 1 MED se reduce en 2 minutos, 1 minuto o puede coincidir con los de un día de cielo claro. Teniendo en cuenta los efectos acumulativos del UVER en la piel, esta información indica que la profilaxis dérmica debe ser alta también para días con cielos parcialmente nublados alrededor del solsticio de verano en la ciudad de Salta (Argentina).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616241384259584
score 13.070432