Sistema guía para personas con deficiencia visual
- Autores
- Richard, Pablo; Richard, Daniel; Aranda, Marcos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un sistema guía para personas con deficiencia visual basado en la construcción de un dispositivo electrónico de sensado, una aplicación móvil cliente y la comunicación y sincronización entre las partes. Este producto ayudará a las personas que padecen esta patología a desenvolverse independientemente en su entorno, ya que detecta la presencia de objetos que obstaculizan el desplazamiento. La aplicación corre en un dispositivo móvil y se adapta a las necesidades de cada usuario. El sistema incluye la construcción de un dispositivo con sensores ultrasónicos de distancia desarrollado con tecnología PIC, el cual se comunica con una aplicación móvil desarrollada en Java para Android que se ejecuta en un teléfono celular. Se utiliza el paradigma de programación orientado a objetos para el desarrollo de la aplicación debido a que permite la reutilización y extensión del código. De acuerdo a las pruebas funcionales realizadas, es factible la implementación exitosa del sistema.
V Workshop innovación en sistemas de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
aplicación móvil
Personas con Daño Visual
Software
sistema guía para deficiencia visual
Object-oriented Programming
PIC
sensores ultrasónicos de distancia
distanciómetro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31718
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6808c26b574b37f5cd170cad3a9d9fb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31718 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema guía para personas con deficiencia visualRichard, PabloRichard, DanielAranda, MarcosCiencias Informáticasaplicación móvilPersonas con Daño VisualSoftwaresistema guía para deficiencia visualObject-oriented ProgrammingPICsensores ultrasónicos de distanciadistanciómetroEn este artículo se presenta un sistema guía para personas con deficiencia visual basado en la construcción de un dispositivo electrónico de sensado, una aplicación móvil cliente y la comunicación y sincronización entre las partes. Este producto ayudará a las personas que padecen esta patología a desenvolverse independientemente en su entorno, ya que detecta la presencia de objetos que obstaculizan el desplazamiento. La aplicación corre en un dispositivo móvil y se adapta a las necesidades de cada usuario. El sistema incluye la construcción de un dispositivo con sensores ultrasónicos de distancia desarrollado con tecnología PIC, el cual se comunica con una aplicación móvil desarrollada en Java para Android que se ejecuta en un teléfono celular. Se utiliza el paradigma de programación orientado a objetos para el desarrollo de la aplicación debido a que permite la reutilización y extensión del código. De acuerdo a las pruebas funcionales realizadas, es factible la implementación exitosa del sistema.V Workshop innovación en sistemas de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31718spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:25.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
title |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
spellingShingle |
Sistema guía para personas con deficiencia visual Richard, Pablo Ciencias Informáticas aplicación móvil Personas con Daño Visual Software sistema guía para deficiencia visual Object-oriented Programming PIC sensores ultrasónicos de distancia distanciómetro |
title_short |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
title_full |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
title_fullStr |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
title_full_unstemmed |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
title_sort |
Sistema guía para personas con deficiencia visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Richard, Pablo Richard, Daniel Aranda, Marcos |
author |
Richard, Pablo |
author_facet |
Richard, Pablo Richard, Daniel Aranda, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Richard, Daniel Aranda, Marcos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aplicación móvil Personas con Daño Visual Software sistema guía para deficiencia visual Object-oriented Programming PIC sensores ultrasónicos de distancia distanciómetro |
topic |
Ciencias Informáticas aplicación móvil Personas con Daño Visual Software sistema guía para deficiencia visual Object-oriented Programming PIC sensores ultrasónicos de distancia distanciómetro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un sistema guía para personas con deficiencia visual basado en la construcción de un dispositivo electrónico de sensado, una aplicación móvil cliente y la comunicación y sincronización entre las partes. Este producto ayudará a las personas que padecen esta patología a desenvolverse independientemente en su entorno, ya que detecta la presencia de objetos que obstaculizan el desplazamiento. La aplicación corre en un dispositivo móvil y se adapta a las necesidades de cada usuario. El sistema incluye la construcción de un dispositivo con sensores ultrasónicos de distancia desarrollado con tecnología PIC, el cual se comunica con una aplicación móvil desarrollada en Java para Android que se ejecuta en un teléfono celular. Se utiliza el paradigma de programación orientado a objetos para el desarrollo de la aplicación debido a que permite la reutilización y extensión del código. De acuerdo a las pruebas funcionales realizadas, es factible la implementación exitosa del sistema. V Workshop innovación en sistemas de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este artículo se presenta un sistema guía para personas con deficiencia visual basado en la construcción de un dispositivo electrónico de sensado, una aplicación móvil cliente y la comunicación y sincronización entre las partes. Este producto ayudará a las personas que padecen esta patología a desenvolverse independientemente en su entorno, ya que detecta la presencia de objetos que obstaculizan el desplazamiento. La aplicación corre en un dispositivo móvil y se adapta a las necesidades de cada usuario. El sistema incluye la construcción de un dispositivo con sensores ultrasónicos de distancia desarrollado con tecnología PIC, el cual se comunica con una aplicación móvil desarrollada en Java para Android que se ejecuta en un teléfono celular. Se utiliza el paradigma de programación orientado a objetos para el desarrollo de la aplicación debido a que permite la reutilización y extensión del código. De acuerdo a las pruebas funcionales realizadas, es factible la implementación exitosa del sistema. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31718 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31718 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532108979503104 |
score |
13.001348 |