La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra
- Autores
- Salem, Leila
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación filial entre el dios-padre y el hijo-rey en la monarquía egipcia expresó una de las principales condiciones que el faraón debía cumplir para asumir el trono en las Dos Tierras. Asimismo este vínculo dentro del Estado se simbolizó a partir del Reino Antiguo con el título real Hijo de Ra, pero también en diversas expresiones que lo relacionaban con el dios Ra y una realeza solarizada. Por ejemplo los dos últimos cuentos del papiro Westcar narran el origen divino de la dinastía V como hijos del dios Ra, texto literario que se vincula con los Mitos de Origen de un Rey. En el presente trabaja analizamos estas referencias que dan cuenta de uno de los rasgos esenciales de la realeza egipcia, su divinidad.
The relationship between the god-father and the son-king in the Egyptian monarchy were the important condition that the pharaoh had to meet in the Two Lands. Also this relationship symbolized in the state from the Old Kingdom with the royal title Son of Ra, but was also used in many expressions that reinforced what they wanted to express. For example the last two stories in the Westcar papyrus narrate the divine origin of the Dynasty V as sons of Ra. These texts that are related to the Myths of Origen of a King. In this paper we analyze this questions, they are one important features of Egyptian kingship, is his divinity.
Dossier: Mito, literatura y política en el Egipto Antiguo
Departamento de Historia - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Humanidades
hijos de Ra
Egipto
mitos
literatura
realeza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18134
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67f338d1400dc59a00a13828ddada97d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18134 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de RaThe Egyptian monarchy: god-father-son-king. Some literary mythical considerations on the king as Son of RaSalem, LeilaHistoriaHumanidadeshijos de RaEgiptomitosliteraturarealezaLa relación filial entre el dios-padre y el hijo-rey en la monarquía egipcia expresó una de las principales condiciones que el faraón debía cumplir para asumir el trono en las Dos Tierras. Asimismo este vínculo dentro del Estado se simbolizó a partir del Reino Antiguo con el título real Hijo de Ra, pero también en diversas expresiones que lo relacionaban con el dios Ra y una realeza solarizada. Por ejemplo los dos últimos cuentos del papiro Westcar narran el origen divino de la dinastía V como hijos del dios Ra, texto literario que se vincula con los Mitos de Origen de un Rey. En el presente trabaja analizamos estas referencias que dan cuenta de uno de los rasgos esenciales de la realeza egipcia, su divinidad.The relationship between the god-father and the son-king in the Egyptian monarchy were the important condition that the pharaoh had to meet in the Two Lands. Also this relationship symbolized in the state from the Old Kingdom with the royal title Son of Ra, but was also used in many expressions that reinforced what they wanted to express. For example the last two stories in the Westcar papyrus narrate the divine origin of the Dynasty V as sons of Ra. These texts that are related to the Myths of Origen of a King. In this paper we analyze this questions, they are one important features of Egyptian kingship, is his divinity.Dossier: Mito, literatura y política en el Egipto AntiguoDepartamento de Historia2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf271-292http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18134<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a14/pdf_45info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:46:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18134Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:04.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra The Egyptian monarchy: god-father-son-king. Some literary mythical considerations on the king as Son of Ra |
title |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
spellingShingle |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra Salem, Leila Historia Humanidades hijos de Ra Egipto mitos literatura realeza |
title_short |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
title_full |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
title_fullStr |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
title_full_unstemmed |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
title_sort |
La realeza egipcia: dios padre-hijo rey : Algunas consideraciones míticas literarias sobre el faraón como Hijo de Ra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salem, Leila |
author |
Salem, Leila |
author_facet |
Salem, Leila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Humanidades hijos de Ra Egipto mitos literatura realeza |
topic |
Historia Humanidades hijos de Ra Egipto mitos literatura realeza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación filial entre el dios-padre y el hijo-rey en la monarquía egipcia expresó una de las principales condiciones que el faraón debía cumplir para asumir el trono en las Dos Tierras. Asimismo este vínculo dentro del Estado se simbolizó a partir del Reino Antiguo con el título real Hijo de Ra, pero también en diversas expresiones que lo relacionaban con el dios Ra y una realeza solarizada. Por ejemplo los dos últimos cuentos del papiro Westcar narran el origen divino de la dinastía V como hijos del dios Ra, texto literario que se vincula con los Mitos de Origen de un Rey. En el presente trabaja analizamos estas referencias que dan cuenta de uno de los rasgos esenciales de la realeza egipcia, su divinidad. The relationship between the god-father and the son-king in the Egyptian monarchy were the important condition that the pharaoh had to meet in the Two Lands. Also this relationship symbolized in the state from the Old Kingdom with the royal title Son of Ra, but was also used in many expressions that reinforced what they wanted to express. For example the last two stories in the Westcar papyrus narrate the divine origin of the Dynasty V as sons of Ra. These texts that are related to the Myths of Origen of a King. In this paper we analyze this questions, they are one important features of Egyptian kingship, is his divinity. Dossier: Mito, literatura y política en el Egipto Antiguo Departamento de Historia |
description |
La relación filial entre el dios-padre y el hijo-rey en la monarquía egipcia expresó una de las principales condiciones que el faraón debía cumplir para asumir el trono en las Dos Tierras. Asimismo este vínculo dentro del Estado se simbolizó a partir del Reino Antiguo con el título real Hijo de Ra, pero también en diversas expresiones que lo relacionaban con el dios Ra y una realeza solarizada. Por ejemplo los dos últimos cuentos del papiro Westcar narran el origen divino de la dinastía V como hijos del dios Ra, texto literario que se vincula con los Mitos de Origen de un Rey. En el presente trabaja analizamos estas referencias que dan cuenta de uno de los rasgos esenciales de la realeza egipcia, su divinidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18134 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2010n36a14/pdf_45 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2502 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 271-292 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063883126571008 |
score |
13.22299 |