De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende

Autores
Gatica, Mónica Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordamos el análisis de experiencias exiliares de trabajadores chilenos que se radicaron en el Noreste de la Provincia de Chubut, en Patagonia Argentina, después de producido el golpe de estado contra el presidente democrático Salvador Allende Gossens, en Septiembre de 1973. El exilio fue un tema olvidado, menor, un componente subalterno; y el olvido fue la estrategia de reconciliación por la que se optó después de la vuelta a la democracia en Chile.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Humanidades
Historia
Política
Chile
violencia política
exilio chileno
trabajadores
Argentina
violencia de Estado
régimen militar
Chubut
terrorismo de estado
refugiado político
memoria colectiva
mano de obra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31930

id SEDICI_67dfe7b204593866c99e2cc82ab7827a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31930
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador AllendeGatica, Mónica GracielaHumanidadesHistoriaPolíticaChileviolencia políticaexilio chilenotrabajadoresArgentinaviolencia de Estadorégimen militarChubutterrorismo de estadorefugiado políticomemoria colectivamano de obraEn este artículo abordamos el análisis de experiencias exiliares de trabajadores chilenos que se radicaron en el Noreste de la Provincia de Chubut, en Patagonia Argentina, después de producido el golpe de estado contra el presidente democrático Salvador Allende Gossens, en Septiembre de 1973. El exilio fue un tema olvidado, menor, un componente subalterno; y el olvido fue la estrategia de reconciliación por la que se optó después de la vuelta a la democracia en Chile.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31930spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/GATICA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31930Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:10.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
title De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
spellingShingle De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
Gatica, Mónica Graciela
Humanidades
Historia
Política
Chile
violencia política
exilio chileno
trabajadores
Argentina
violencia de Estado
régimen militar
Chubut
terrorismo de estado
refugiado político
memoria colectiva
mano de obra
title_short De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
title_full De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
title_fullStr De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
title_full_unstemmed De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
title_sort De la migración al exilio, ¿un tránsito al empoderamiento? : Trabajadores chilenos en el NE de Chubut después del golpe de estado contra Salvador Allende
dc.creator.none.fl_str_mv Gatica, Mónica Graciela
author Gatica, Mónica Graciela
author_facet Gatica, Mónica Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Política
Chile
violencia política
exilio chileno
trabajadores
Argentina
violencia de Estado
régimen militar
Chubut
terrorismo de estado
refugiado político
memoria colectiva
mano de obra
topic Humanidades
Historia
Política
Chile
violencia política
exilio chileno
trabajadores
Argentina
violencia de Estado
régimen militar
Chubut
terrorismo de estado
refugiado político
memoria colectiva
mano de obra
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordamos el análisis de experiencias exiliares de trabajadores chilenos que se radicaron en el Noreste de la Provincia de Chubut, en Patagonia Argentina, después de producido el golpe de estado contra el presidente democrático Salvador Allende Gossens, en Septiembre de 1973. El exilio fue un tema olvidado, menor, un componente subalterno; y el olvido fue la estrategia de reconciliación por la que se optó después de la vuelta a la democracia en Chile.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En este artículo abordamos el análisis de experiencias exiliares de trabajadores chilenos que se radicaron en el Noreste de la Provincia de Chubut, en Patagonia Argentina, después de producido el golpe de estado contra el presidente democrático Salvador Allende Gossens, en Septiembre de 1973. El exilio fue un tema olvidado, menor, un componente subalterno; y el olvido fue la estrategia de reconciliación por la que se optó después de la vuelta a la democracia en Chile.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31930
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas/ponencias/GATICA.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615843773677568
score 13.070432