Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires)...
- Autores
- Canzani, Ana Inés; Katzer Molina, María Leticia; Urtubey, Estrella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos las reflexiones compartidas en el marco del I° Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas en Argentina. «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas», llevado a cabo durante el año 2021. Describimos algunas consideraciones en torno a la realización de una serie de prácticas de apropiación patrimonial con un miembro de la comunidad qom1 que reside en la ciudad de La Plata. Desde el año 2019 y en el marco del plan de tesis doctoral “Patrimonio etnográfico y museos. Colecciones del Museo de La Plata y su activación por parte de pueblos originarios” (FCNyM-UNLP), se han realizado un número de encuentros y diálogos con un miembro de la comunidad qom, con el objetivo de recuperar, a través de la voz de su líder, los sentidos que dicha comunidad le otorga a un conjunto de piezas de la colección etnográfica del Gran Chaco que forman parte del acervo del Museo de La Plata (MLP). La colección procedente de la región del Gran Chaco de la División Etnografía del MLP está compuesta por 913 piezas que ingresaron al museo a comienzos del siglo XX y, en su mayoría, las piezas pertenecen a los pueblos qom, chiriguano y chané, todos originarios de la región del Gran Chaco. En cuanto a las piezas pertenecientes al pueblo qom, encontramos 282 objetos dentro de la colección.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177371
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67c146f01b5eca7bbbed330cdd42db16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177371 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires)Canzani, Ana InésKatzer Molina, María LeticiaUrtubey, EstrellaCiencias NaturalesEtnografíaEn este trabajo presentamos las reflexiones compartidas en el marco del I° Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas en Argentina. «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas», llevado a cabo durante el año 2021. Describimos algunas consideraciones en torno a la realización de una serie de prácticas de apropiación patrimonial con un miembro de la comunidad qom1 que reside en la ciudad de La Plata. Desde el año 2019 y en el marco del plan de tesis doctoral “Patrimonio etnográfico y museos. Colecciones del Museo de La Plata y su activación por parte de pueblos originarios” (FCNyM-UNLP), se han realizado un número de encuentros y diálogos con un miembro de la comunidad qom, con el objetivo de recuperar, a través de la voz de su líder, los sentidos que dicha comunidad le otorga a un conjunto de piezas de la colección etnográfica del Gran Chaco que forman parte del acervo del Museo de La Plata (MLP). La colección procedente de la región del Gran Chaco de la División Etnografía del MLP está compuesta por 913 piezas que ingresaron al museo a comienzos del siglo XX y, en su mayoría, las piezas pertenecen a los pueblos qom, chiriguano y chané, todos originarios de la región del Gran Chaco. En cuanto a las piezas pertenecientes al pueblo qom, encontramos 282 objetos dentro de la colección.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf144-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177371spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25291-5-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169867/1/Etnografias-colaborativas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177371Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:43.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
title |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
spellingShingle |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) Canzani, Ana Inés Ciencias Naturales Etnografía |
title_short |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
title_full |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
title_fullStr |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
title_sort |
Diálogo de saberes en el Museo de La Plata: una experiencia colaborativa con miembros de la comunidad Dalaxaic’ Na’ac’ y las colecciones etnográficas (La Plata-Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canzani, Ana Inés Katzer Molina, María Leticia Urtubey, Estrella |
author |
Canzani, Ana Inés |
author_facet |
Canzani, Ana Inés Katzer Molina, María Leticia Urtubey, Estrella |
author_role |
author |
author2 |
Katzer Molina, María Leticia Urtubey, Estrella |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Etnografía |
topic |
Ciencias Naturales Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos las reflexiones compartidas en el marco del I° Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas en Argentina. «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas», llevado a cabo durante el año 2021. Describimos algunas consideraciones en torno a la realización de una serie de prácticas de apropiación patrimonial con un miembro de la comunidad qom1 que reside en la ciudad de La Plata. Desde el año 2019 y en el marco del plan de tesis doctoral “Patrimonio etnográfico y museos. Colecciones del Museo de La Plata y su activación por parte de pueblos originarios” (FCNyM-UNLP), se han realizado un número de encuentros y diálogos con un miembro de la comunidad qom, con el objetivo de recuperar, a través de la voz de su líder, los sentidos que dicha comunidad le otorga a un conjunto de piezas de la colección etnográfica del Gran Chaco que forman parte del acervo del Museo de La Plata (MLP). La colección procedente de la región del Gran Chaco de la División Etnografía del MLP está compuesta por 913 piezas que ingresaron al museo a comienzos del siglo XX y, en su mayoría, las piezas pertenecen a los pueblos qom, chiriguano y chané, todos originarios de la región del Gran Chaco. En cuanto a las piezas pertenecientes al pueblo qom, encontramos 282 objetos dentro de la colección. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En este trabajo presentamos las reflexiones compartidas en el marco del I° Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas en Argentina. «Acuerdos, desacuerdos, conflictos y construcciones en experiencias colaborativas», llevado a cabo durante el año 2021. Describimos algunas consideraciones en torno a la realización de una serie de prácticas de apropiación patrimonial con un miembro de la comunidad qom1 que reside en la ciudad de La Plata. Desde el año 2019 y en el marco del plan de tesis doctoral “Patrimonio etnográfico y museos. Colecciones del Museo de La Plata y su activación por parte de pueblos originarios” (FCNyM-UNLP), se han realizado un número de encuentros y diálogos con un miembro de la comunidad qom, con el objetivo de recuperar, a través de la voz de su líder, los sentidos que dicha comunidad le otorga a un conjunto de piezas de la colección etnográfica del Gran Chaco que forman parte del acervo del Museo de La Plata (MLP). La colección procedente de la región del Gran Chaco de la División Etnografía del MLP está compuesta por 913 piezas que ingresaron al museo a comienzos del siglo XX y, en su mayoría, las piezas pertenecen a los pueblos qom, chiriguano y chané, todos originarios de la región del Gran Chaco. En cuanto a las piezas pertenecientes al pueblo qom, encontramos 282 objetos dentro de la colección. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177371 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177371 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25291-5-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169867/1/Etnografias-colaborativas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 144-162 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064411670740992 |
score |
13.221938 |