Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria
- Autores
- Guillermo-Ríos, Víctor Hugo; Cevallos-Ludeña, Cinthya María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de una sociedad contemporánea moldeada por avances tecnológicos, la formación universitaria en periodismo enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para un futuro caracterizado por conectividad, conocimiento, dinamismo y complejidad. La hiperconectividad y la ampliación del entorno sensorial han permitido una mayor interacción con la realidad física mediante tecnologías como la realidad aumentada y virtual; sin embargo, se observa un creciente individualismo que plantea dilemas éticos y desafía la cohesión social. Ante estos cambios acelerados, en este trabajo presentamos una propuesta formativa denominada STEPS (“Sociedad, Tecnología, Educación, Periodismo, Sinergia”), la cual emerge como una solución holística para la formación en periodismo, preparando a los estudiantes con competencias digitales, habilidades de adaptabilidad, pensamiento crítico y una sólida base ética. Además, describimos el desarrollo de un proyecto piloto titulado "Detrás de la Canción" que ejemplifica cómo la interacción social y el uso de tecnología enriquecen la formación de los futuros periodistas, contribuyendo a construir un futuro informado y sostenible en una sociedad cada vez más compleja y dinámica.
In the context of a contemporary society shaped by technological advances, university education in journalism faces the challenge of preparing students for a future characterized by connectivity, knowledge, dynamism, and complexity. Hyperconnectivity and the expansion of the sensorial environment have allowed for greater interaction with the physical reality through technologies such as augmented and virtual reality; however, a growing individualism is observed, posing ethical dilemmas and challenging social cohesion. In response to these accelerated changes, this paper presents a formative proposal called STEPS, which emerges as a holistic solution for journalism education, equipping students with digital competencies, adaptability skills, critical thinking, and a solid ethical foundation. Additionally, we describe the development of a pilot project titled "Detrás de la Canción", which exemplifies how social interaction and the use of technology enrich the education of future journalists, contributing to building an informed and sustainable future in an increasingly complex and dynamic society.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Periodismo
educación universitaria
sociedad contemporánea
desafíos contemporáneos
tecnología
university education
contemporary society
contemporary challenges
technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_673d73ca7ffbff0465038e2829a000a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitariaConnecting the journalists of the future. Synergies between society, technology, communication and education in university educationGuillermo-Ríos, Víctor HugoCevallos-Ludeña, Cinthya MaríaCiencias SocialesPeriodismoeducación universitariasociedad contemporáneadesafíos contemporáneostecnologíauniversity educationcontemporary societycontemporary challengestechnologyEn el contexto de una sociedad contemporánea moldeada por avances tecnológicos, la formación universitaria en periodismo enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para un futuro caracterizado por conectividad, conocimiento, dinamismo y complejidad. La hiperconectividad y la ampliación del entorno sensorial han permitido una mayor interacción con la realidad física mediante tecnologías como la realidad aumentada y virtual; sin embargo, se observa un creciente individualismo que plantea dilemas éticos y desafía la cohesión social. Ante estos cambios acelerados, en este trabajo presentamos una propuesta formativa denominada STEPS (“Sociedad, Tecnología, Educación, Periodismo, Sinergia”), la cual emerge como una solución holística para la formación en periodismo, preparando a los estudiantes con competencias digitales, habilidades de adaptabilidad, pensamiento crítico y una sólida base ética. Además, describimos el desarrollo de un proyecto piloto titulado "Detrás de la Canción" que ejemplifica cómo la interacción social y el uso de tecnología enriquecen la formación de los futuros periodistas, contribuyendo a construir un futuro informado y sostenible en una sociedad cada vez más compleja y dinámica.In the context of a contemporary society shaped by technological advances, university education in journalism faces the challenge of preparing students for a future characterized by connectivity, knowledge, dynamism, and complexity. Hyperconnectivity and the expansion of the sensorial environment have allowed for greater interaction with the physical reality through technologies such as augmented and virtual reality; however, a growing individualism is observed, posing ethical dilemmas and challenging social cohesion. In response to these accelerated changes, this paper presents a formative proposal called STEPS, which emerges as a holistic solution for journalism education, equipping students with digital competencies, adaptability skills, critical thinking, and a solid ethical foundation. Additionally, we describe the development of a pilot project titled "Detrás de la Canción", which exemplifies how social interaction and the use of technology enrich the education of future journalists, contributing to building an informed and sustainable future in an increasingly complex and dynamic society.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166524spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7860info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:15.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria Connecting the journalists of the future. Synergies between society, technology, communication and education in university education |
title |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
spellingShingle |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria Guillermo-Ríos, Víctor Hugo Ciencias Sociales Periodismo educación universitaria sociedad contemporánea desafíos contemporáneos tecnología university education contemporary society contemporary challenges technology |
title_short |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
title_full |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
title_fullStr |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
title_full_unstemmed |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
title_sort |
Conectando a los periodistas del futuro: sinergias entre sociedad, tecnología, comunicación y educación en la formación universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillermo-Ríos, Víctor Hugo Cevallos-Ludeña, Cinthya María |
author |
Guillermo-Ríos, Víctor Hugo |
author_facet |
Guillermo-Ríos, Víctor Hugo Cevallos-Ludeña, Cinthya María |
author_role |
author |
author2 |
Cevallos-Ludeña, Cinthya María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Periodismo educación universitaria sociedad contemporánea desafíos contemporáneos tecnología university education contemporary society contemporary challenges technology |
topic |
Ciencias Sociales Periodismo educación universitaria sociedad contemporánea desafíos contemporáneos tecnología university education contemporary society contemporary challenges technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de una sociedad contemporánea moldeada por avances tecnológicos, la formación universitaria en periodismo enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para un futuro caracterizado por conectividad, conocimiento, dinamismo y complejidad. La hiperconectividad y la ampliación del entorno sensorial han permitido una mayor interacción con la realidad física mediante tecnologías como la realidad aumentada y virtual; sin embargo, se observa un creciente individualismo que plantea dilemas éticos y desafía la cohesión social. Ante estos cambios acelerados, en este trabajo presentamos una propuesta formativa denominada STEPS (“Sociedad, Tecnología, Educación, Periodismo, Sinergia”), la cual emerge como una solución holística para la formación en periodismo, preparando a los estudiantes con competencias digitales, habilidades de adaptabilidad, pensamiento crítico y una sólida base ética. Además, describimos el desarrollo de un proyecto piloto titulado "Detrás de la Canción" que ejemplifica cómo la interacción social y el uso de tecnología enriquecen la formación de los futuros periodistas, contribuyendo a construir un futuro informado y sostenible en una sociedad cada vez más compleja y dinámica. In the context of a contemporary society shaped by technological advances, university education in journalism faces the challenge of preparing students for a future characterized by connectivity, knowledge, dynamism, and complexity. Hyperconnectivity and the expansion of the sensorial environment have allowed for greater interaction with the physical reality through technologies such as augmented and virtual reality; however, a growing individualism is observed, posing ethical dilemmas and challenging social cohesion. In response to these accelerated changes, this paper presents a formative proposal called STEPS, which emerges as a holistic solution for journalism education, equipping students with digital competencies, adaptability skills, critical thinking, and a solid ethical foundation. Additionally, we describe the development of a pilot project titled "Detrás de la Canción", which exemplifies how social interaction and the use of technology enrich the education of future journalists, contributing to building an informed and sustainable future in an increasingly complex and dynamic society. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el contexto de una sociedad contemporánea moldeada por avances tecnológicos, la formación universitaria en periodismo enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para un futuro caracterizado por conectividad, conocimiento, dinamismo y complejidad. La hiperconectividad y la ampliación del entorno sensorial han permitido una mayor interacción con la realidad física mediante tecnologías como la realidad aumentada y virtual; sin embargo, se observa un creciente individualismo que plantea dilemas éticos y desafía la cohesión social. Ante estos cambios acelerados, en este trabajo presentamos una propuesta formativa denominada STEPS (“Sociedad, Tecnología, Educación, Periodismo, Sinergia”), la cual emerge como una solución holística para la formación en periodismo, preparando a los estudiantes con competencias digitales, habilidades de adaptabilidad, pensamiento crítico y una sólida base ética. Además, describimos el desarrollo de un proyecto piloto titulado "Detrás de la Canción" que ejemplifica cómo la interacción social y el uso de tecnología enriquecen la formación de los futuros periodistas, contribuyendo a construir un futuro informado y sostenible en una sociedad cada vez más compleja y dinámica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7860 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616309881438208 |
score |
13.069144 |