Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)

Autores
Biangardi, Nicolás Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo indaga sobre el poblamiento y crecimiento del área de Maldonado, como parte de la región Río de la Plata, desde la fundación del primer pueblo hasta la irrupción del movimiento artiguista. Se sostiene que ese crecimiento se vio impulsado por las demandas generadas por el comercio ultramarino y por las inversiones realizadas en el lugar por la Real Hacienda. En primer lugar, se analiza el crecimiento demográfico a partir de los escasos datos encontrados. Luego, se aborda la información sobre ingresos y egresos proporcionada por los libros de la Real Hacienda de Maldonado que muestra un gasto inmenso que no se sostenía en la exacción fiscal a los habitantes de la zona sino en la transferencia desde otras tesorerías del virreinato. Por último, se estudia el desempeño de la economía del área a partir de los remates de diezmos y de la exportación de excedentes agropecuarios revelada por las guías de tránsito de bienes. De esta manera, se observa la correlación entre esos envíos y las vicisitudes del comercio ultramarino y, al mismo tiempo, que se descubre un proceso de expansión de la producción ganadera a partir de la década de 1790.
This article delves into the population and growth of Maldonado area, as part of the Rio de la Plata region, from the foundation of the first village to the rise of the Artiguist movement. That growth is said to be driven by the demands arisen from overseas trade and the investments that the Real Hacienda made there. Firstly, the demographic growth is analyzed from the scarce data available. Then, there is an approach to income and expenditure information as provided by the books of the Maldonado Real Hacienda showing a huge expenditure that was not supported by levying taxes from the residents in the region but by transferring funds from other viceroyalty’s treasures. Lastly, the performance of the economy of that area is studied from the auctions of tithes and exports of crop and livestock surplus as shown by cargo transit records. Thus, a correlation between these shipments and the vicissitudes of overseas trade is seen while, at the same time, an expansion process is found in livestock production from 1790’s.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Historia
Maldonado
Crecimiento económico
Producción agropecuaria
Fiscalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104172

id SEDICI_6738dbfb1c82fd82d7e5e6f8e8ab3d95
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104172
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)Biangardi, Nicolás AlbertoHistoriaMaldonadoCrecimiento económicoProducción agropecuariaFiscalidadEl presente artículo indaga sobre el poblamiento y crecimiento del área de Maldonado, como parte de la región Río de la Plata, desde la fundación del primer pueblo hasta la irrupción del movimiento artiguista. Se sostiene que ese crecimiento se vio impulsado por las demandas generadas por el comercio ultramarino y por las inversiones realizadas en el lugar por la Real Hacienda. En primer lugar, se analiza el crecimiento demográfico a partir de los escasos datos encontrados. Luego, se aborda la información sobre ingresos y egresos proporcionada por los libros de la Real Hacienda de Maldonado que muestra un gasto inmenso que no se sostenía en la exacción fiscal a los habitantes de la zona sino en la transferencia desde otras tesorerías del virreinato. Por último, se estudia el desempeño de la economía del área a partir de los remates de diezmos y de la exportación de excedentes agropecuarios revelada por las guías de tránsito de bienes. De esta manera, se observa la correlación entre esos envíos y las vicisitudes del comercio ultramarino y, al mismo tiempo, que se descubre un proceso de expansión de la producción ganadera a partir de la década de 1790.This article delves into the population and growth of Maldonado area, as part of the Rio de la Plata region, from the foundation of the first village to the rise of the Artiguist movement. That growth is said to be driven by the demands arisen from overseas trade and the investments that the Real Hacienda made there. Firstly, the demographic growth is analyzed from the scarce data available. Then, there is an approach to income and expenditure information as provided by the books of the Maldonado Real Hacienda showing a huge expenditure that was not supported by levying taxes from the residents in the region but by transferring funds from other viceroyalty’s treasures. Lastly, the performance of the economy of that area is studied from the auctions of tithes and exports of crop and livestock surplus as shown by cargo transit records. Thus, a correlation between these shipments and the vicissitudes of overseas trade is seen while, at the same time, an expansion process is found in livestock production from 1790’s.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104172spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/4295info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/images/stories/upload/Revista/Revista_4/biangardi%2011%20a%2030.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-8561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/4295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:43.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
title Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
spellingShingle Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
Biangardi, Nicolás Alberto
Historia
Maldonado
Crecimiento económico
Producción agropecuaria
Fiscalidad
title_short Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
title_full Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
title_fullStr Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
title_full_unstemmed Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
title_sort Una nueva área para la región: poblamiento y crecimiento económico en Maldonado (1755-1814)
dc.creator.none.fl_str_mv Biangardi, Nicolás Alberto
author Biangardi, Nicolás Alberto
author_facet Biangardi, Nicolás Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Maldonado
Crecimiento económico
Producción agropecuaria
Fiscalidad
topic Historia
Maldonado
Crecimiento económico
Producción agropecuaria
Fiscalidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo indaga sobre el poblamiento y crecimiento del área de Maldonado, como parte de la región Río de la Plata, desde la fundación del primer pueblo hasta la irrupción del movimiento artiguista. Se sostiene que ese crecimiento se vio impulsado por las demandas generadas por el comercio ultramarino y por las inversiones realizadas en el lugar por la Real Hacienda. En primer lugar, se analiza el crecimiento demográfico a partir de los escasos datos encontrados. Luego, se aborda la información sobre ingresos y egresos proporcionada por los libros de la Real Hacienda de Maldonado que muestra un gasto inmenso que no se sostenía en la exacción fiscal a los habitantes de la zona sino en la transferencia desde otras tesorerías del virreinato. Por último, se estudia el desempeño de la economía del área a partir de los remates de diezmos y de la exportación de excedentes agropecuarios revelada por las guías de tránsito de bienes. De esta manera, se observa la correlación entre esos envíos y las vicisitudes del comercio ultramarino y, al mismo tiempo, que se descubre un proceso de expansión de la producción ganadera a partir de la década de 1790.
This article delves into the population and growth of Maldonado area, as part of the Rio de la Plata region, from the foundation of the first village to the rise of the Artiguist movement. That growth is said to be driven by the demands arisen from overseas trade and the investments that the Real Hacienda made there. Firstly, the demographic growth is analyzed from the scarce data available. Then, there is an approach to income and expenditure information as provided by the books of the Maldonado Real Hacienda showing a huge expenditure that was not supported by levying taxes from the residents in the region but by transferring funds from other viceroyalty’s treasures. Lastly, the performance of the economy of that area is studied from the auctions of tithes and exports of crop and livestock surplus as shown by cargo transit records. Thus, a correlation between these shipments and the vicissitudes of overseas trade is seen while, at the same time, an expansion process is found in livestock production from 1790’s.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El presente artículo indaga sobre el poblamiento y crecimiento del área de Maldonado, como parte de la región Río de la Plata, desde la fundación del primer pueblo hasta la irrupción del movimiento artiguista. Se sostiene que ese crecimiento se vio impulsado por las demandas generadas por el comercio ultramarino y por las inversiones realizadas en el lugar por la Real Hacienda. En primer lugar, se analiza el crecimiento demográfico a partir de los escasos datos encontrados. Luego, se aborda la información sobre ingresos y egresos proporcionada por los libros de la Real Hacienda de Maldonado que muestra un gasto inmenso que no se sostenía en la exacción fiscal a los habitantes de la zona sino en la transferencia desde otras tesorerías del virreinato. Por último, se estudia el desempeño de la economía del área a partir de los remates de diezmos y de la exportación de excedentes agropecuarios revelada por las guías de tránsito de bienes. De esta manera, se observa la correlación entre esos envíos y las vicisitudes del comercio ultramarino y, al mismo tiempo, que se descubre un proceso de expansión de la producción ganadera a partir de la década de 1790.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104172
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104172
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11336/4295
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.audhe.org.uy/images/stories/upload/Revista/Revista_4/biangardi%2011%20a%2030.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1688-8561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/4295
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616103069745152
score 13.070432