A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina
- Autores
- Cei, José Miguel Alfredo María
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe una nueva especie del grupo torquatus del genero Tropidurus—T. etheridgei de la región chaqueña, distribuida entre los 33° y 19° de latitud sur, y desde las laderas orientales andinas y los bordes del Paraná, en Paraguay y Corrientes. Esta nueva especie es característica de la amplia cuenca continental de génesis y especiación del dominio chaqueño, y como en el caso de otros elementos herpetofaunisticos de la misma área, ha llegado probablemente a diferenciarse en los periodos mas áridos del Pleistoceno. Se reconoce de las poblaciones limítrofes de la cuenca paranense por una significativa combinación de caracteres, entre estos la ausencia de cavidades o “bolsillos” cutáneos axilares e inguinales, diferencias en la lepidosis cefálica y el mayor tamaño de las escamas (79-84 alreadedor del cuerpo en los machos, 88-94 en las hembras, contra 90-116 y 101-128, respectivamente, en las poblaciones al este del Paraná). Se hace un resumen del presente estado taxonómico del grupo, actualmente en revisión y aparentemente formado por conjuntos de poblaciones, bien diferenciadas y probablemente aisladas a nivel específico: al norte del Rio Amazonas, en la región costera nororiental brasileña, en la costa dunosa al norte de Río de Janeiro, y en la mencionada región de la cuenca del Paraná, en contacto con T. etheridgei.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Zoología
Tropidurus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86822
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6712aa4b9adffbe03c278a34a92a2ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86822 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of ArgentinaCei, José Miguel Alfredo MaríaZoologíaTropidurusSe describe una nueva especie del grupo torquatus del genero Tropidurus—T. etheridgei de la región chaqueña, distribuida entre los 33° y 19° de latitud sur, y desde las laderas orientales andinas y los bordes del Paraná, en Paraguay y Corrientes. Esta nueva especie es característica de la amplia cuenca continental de génesis y especiación del dominio chaqueño, y como en el caso de otros elementos herpetofaunisticos de la misma área, ha llegado probablemente a diferenciarse en los periodos mas áridos del Pleistoceno. Se reconoce de las poblaciones limítrofes de la cuenca paranense por una significativa combinación de caracteres, entre estos la ausencia de cavidades o “bolsillos” cutáneos axilares e inguinales, diferencias en la lepidosis cefálica y el mayor tamaño de las escamas (79-84 alreadedor del cuerpo en los machos, 88-94 en las hembras, contra 90-116 y 101-128, respectivamente, en las poblaciones al este del Paraná). Se hace un resumen del presente estado taxonómico del grupo, actualmente en revisión y aparentemente formado por conjuntos de poblaciones, bien diferenciadas y probablemente aisladas a nivel específico: al norte del Rio Amazonas, en la región costera nororiental brasileña, en la costa dunosa al norte de Río de Janeiro, y en la mencionada región de la cuenca del Paraná, en contacto con T. etheridgei.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP).Facultad de Ciencias Naturales y Museo1982-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86822enginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:37.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
title |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
spellingShingle |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina Cei, José Miguel Alfredo María Zoología Tropidurus |
title_short |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
title_full |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
title_fullStr |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
title_full_unstemmed |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
title_sort |
A new species of Tropidurus (Sauria, Iguanidae) from the arid Chacoan and western regions of Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cei, José Miguel Alfredo María |
author |
Cei, José Miguel Alfredo María |
author_facet |
Cei, José Miguel Alfredo María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zoología Tropidurus |
topic |
Zoología Tropidurus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe una nueva especie del grupo torquatus del genero Tropidurus—T. etheridgei de la región chaqueña, distribuida entre los 33° y 19° de latitud sur, y desde las laderas orientales andinas y los bordes del Paraná, en Paraguay y Corrientes. Esta nueva especie es característica de la amplia cuenca continental de génesis y especiación del dominio chaqueño, y como en el caso de otros elementos herpetofaunisticos de la misma área, ha llegado probablemente a diferenciarse en los periodos mas áridos del Pleistoceno. Se reconoce de las poblaciones limítrofes de la cuenca paranense por una significativa combinación de caracteres, entre estos la ausencia de cavidades o “bolsillos” cutáneos axilares e inguinales, diferencias en la lepidosis cefálica y el mayor tamaño de las escamas (79-84 alreadedor del cuerpo en los machos, 88-94 en las hembras, contra 90-116 y 101-128, respectivamente, en las poblaciones al este del Paraná). Se hace un resumen del presente estado taxonómico del grupo, actualmente en revisión y aparentemente formado por conjuntos de poblaciones, bien diferenciadas y probablemente aisladas a nivel específico: al norte del Rio Amazonas, en la región costera nororiental brasileña, en la costa dunosa al norte de Río de Janeiro, y en la mencionada región de la cuenca del Paraná, en contacto con T. etheridgei. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Dr. Jorge Williams (FCNM-UNLP). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Se describe una nueva especie del grupo torquatus del genero Tropidurus—T. etheridgei de la región chaqueña, distribuida entre los 33° y 19° de latitud sur, y desde las laderas orientales andinas y los bordes del Paraná, en Paraguay y Corrientes. Esta nueva especie es característica de la amplia cuenca continental de génesis y especiación del dominio chaqueño, y como en el caso de otros elementos herpetofaunisticos de la misma área, ha llegado probablemente a diferenciarse en los periodos mas áridos del Pleistoceno. Se reconoce de las poblaciones limítrofes de la cuenca paranense por una significativa combinación de caracteres, entre estos la ausencia de cavidades o “bolsillos” cutáneos axilares e inguinales, diferencias en la lepidosis cefálica y el mayor tamaño de las escamas (79-84 alreadedor del cuerpo en los machos, 88-94 en las hembras, contra 90-116 y 101-128, respectivamente, en las poblaciones al este del Paraná). Se hace un resumen del presente estado taxonómico del grupo, actualmente en revisión y aparentemente formado por conjuntos de poblaciones, bien diferenciadas y probablemente aisladas a nivel específico: al norte del Rio Amazonas, en la región costera nororiental brasileña, en la costa dunosa al norte de Río de Janeiro, y en la mencionada región de la cuenca del Paraná, en contacto con T. etheridgei. |
publishDate |
1982 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1982-01-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86822 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86822 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-10 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260373284061184 |
score |
13.13397 |