Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral
- Autores
- Deluca, Macarena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ladaga, Silvia Andrea Cristian
Olaizola, Eugenia - Descripción
- El presente trabajo de innovación pedagógica-didáctica plantea el diseño de una propuesta mediada por tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC) para fortalecer las prácticas pre-profesionales en materia audiovisual. En este sentido, busca otorgar a los estudiantes herramientas teóricas, conceptuales y técnicas, que les permitan generar propuestas innovadoras para la comunicación en las instituciones públicas, a través de la producción y realización de cibervideos. Los destinatarios del mismo son: en primera instancia, los estudiantes del Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia 2 (TALPI 2) de la Tecnicatura en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en su rol de analistas, productores y realizadores de contenidos y, por otro lado, a través de su función de práctica pre profesional, las instituciones que ellos seleccionen para la intervención. Por tanto, se basa en una experiencia educativa tanto interna —respecto de la cátedra— como de extensión (para una institución). En el primer caso, está orientada a favorecer los aprendizajes de los estudiantes, en diferentes formatos y lenguajes intermedia, con el acompañamiento en el abordaje de las herramientas y los materiales educativos. En el segundo caso (extensión) se analizarán objetos de estudio, para luego generar nuevos contenidos que puedan propiciar cambios e innovaciones en espacios institucionales públicos no académicos. En este sentido, persigue el objetivo de que los alumnos logren en su rol de comunicadores, diseñar a través de TIC en formatos y tiempos reales de realización. Buscando optimizar, mediante la producción y análisis de contenidos para soportes digitales —y haciendo foco principalmente en las redes sociales (RR.SS)— la comunicación que, a ellos mismos como usuarios, les gustaría recibir de las instituciones públicas con las diariamente se vinculan.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
innovación
educación
lenguaje audiovisual
redes sociales digitales
comunicación pública y política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163295
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66cf82e80724ee9f4ac4f415b700ab17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163295 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboralDeluca, MacarenaEducacióninnovacióneducaciónlenguaje audiovisualredes sociales digitalescomunicación pública y políticaEl presente trabajo de innovación pedagógica-didáctica plantea el diseño de una propuesta mediada por tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC) para fortalecer las prácticas pre-profesionales en materia audiovisual. En este sentido, busca otorgar a los estudiantes herramientas teóricas, conceptuales y técnicas, que les permitan generar propuestas innovadoras para la comunicación en las instituciones públicas, a través de la producción y realización de cibervideos. Los destinatarios del mismo son: en primera instancia, los estudiantes del Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia 2 (TALPI 2) de la Tecnicatura en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en su rol de analistas, productores y realizadores de contenidos y, por otro lado, a través de su función de práctica pre profesional, las instituciones que ellos seleccionen para la intervención. Por tanto, se basa en una experiencia educativa tanto interna —respecto de la cátedra— como de extensión (para una institución). En el primer caso, está orientada a favorecer los aprendizajes de los estudiantes, en diferentes formatos y lenguajes intermedia, con el acompañamiento en el abordaje de las herramientas y los materiales educativos. En el segundo caso (extensión) se analizarán objetos de estudio, para luego generar nuevos contenidos que puedan propiciar cambios e innovaciones en espacios institucionales públicos no académicos. En este sentido, persigue el objetivo de que los alumnos logren en su rol de comunicadores, diseñar a través de TIC en formatos y tiempos reales de realización. Buscando optimizar, mediante la producción y análisis de contenidos para soportes digitales —y haciendo foco principalmente en las redes sociales (RR.SS)— la comunicación que, a ellos mismos como usuarios, les gustaría recibir de las instituciones públicas con las diariamente se vinculan.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLadaga, Silvia Andrea CristianOlaizola, Eugenia2023-08-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163295spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:57.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
title |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
spellingShingle |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral Deluca, Macarena Educación innovación educación lenguaje audiovisual redes sociales digitales comunicación pública y política |
title_short |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
title_full |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
title_fullStr |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
title_full_unstemmed |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
title_sort |
Innovar en las instituciones desde la cultura digital universitaria : Convergencia, formación audiovisual y mercado laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deluca, Macarena |
author |
Deluca, Macarena |
author_facet |
Deluca, Macarena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ladaga, Silvia Andrea Cristian Olaizola, Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación innovación educación lenguaje audiovisual redes sociales digitales comunicación pública y política |
topic |
Educación innovación educación lenguaje audiovisual redes sociales digitales comunicación pública y política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de innovación pedagógica-didáctica plantea el diseño de una propuesta mediada por tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC) para fortalecer las prácticas pre-profesionales en materia audiovisual. En este sentido, busca otorgar a los estudiantes herramientas teóricas, conceptuales y técnicas, que les permitan generar propuestas innovadoras para la comunicación en las instituciones públicas, a través de la producción y realización de cibervideos. Los destinatarios del mismo son: en primera instancia, los estudiantes del Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia 2 (TALPI 2) de la Tecnicatura en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en su rol de analistas, productores y realizadores de contenidos y, por otro lado, a través de su función de práctica pre profesional, las instituciones que ellos seleccionen para la intervención. Por tanto, se basa en una experiencia educativa tanto interna —respecto de la cátedra— como de extensión (para una institución). En el primer caso, está orientada a favorecer los aprendizajes de los estudiantes, en diferentes formatos y lenguajes intermedia, con el acompañamiento en el abordaje de las herramientas y los materiales educativos. En el segundo caso (extensión) se analizarán objetos de estudio, para luego generar nuevos contenidos que puedan propiciar cambios e innovaciones en espacios institucionales públicos no académicos. En este sentido, persigue el objetivo de que los alumnos logren en su rol de comunicadores, diseñar a través de TIC en formatos y tiempos reales de realización. Buscando optimizar, mediante la producción y análisis de contenidos para soportes digitales —y haciendo foco principalmente en las redes sociales (RR.SS)— la comunicación que, a ellos mismos como usuarios, les gustaría recibir de las instituciones públicas con las diariamente se vinculan. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo de innovación pedagógica-didáctica plantea el diseño de una propuesta mediada por tecnologías de la información y la comunicación (en adelante TIC) para fortalecer las prácticas pre-profesionales en materia audiovisual. En este sentido, busca otorgar a los estudiantes herramientas teóricas, conceptuales y técnicas, que les permitan generar propuestas innovadoras para la comunicación en las instituciones públicas, a través de la producción y realización de cibervideos. Los destinatarios del mismo son: en primera instancia, los estudiantes del Taller de análisis y producción de lenguajes intermedia 2 (TALPI 2) de la Tecnicatura en Comunicación Pública y Política de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en su rol de analistas, productores y realizadores de contenidos y, por otro lado, a través de su función de práctica pre profesional, las instituciones que ellos seleccionen para la intervención. Por tanto, se basa en una experiencia educativa tanto interna —respecto de la cátedra— como de extensión (para una institución). En el primer caso, está orientada a favorecer los aprendizajes de los estudiantes, en diferentes formatos y lenguajes intermedia, con el acompañamiento en el abordaje de las herramientas y los materiales educativos. En el segundo caso (extensión) se analizarán objetos de estudio, para luego generar nuevos contenidos que puedan propiciar cambios e innovaciones en espacios institucionales públicos no académicos. En este sentido, persigue el objetivo de que los alumnos logren en su rol de comunicadores, diseñar a través de TIC en formatos y tiempos reales de realización. Buscando optimizar, mediante la producción y análisis de contenidos para soportes digitales —y haciendo foco principalmente en las redes sociales (RR.SS)— la comunicación que, a ellos mismos como usuarios, les gustaría recibir de las instituciones públicas con las diariamente se vinculan. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163295 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616298799038464 |
score |
13.070432 |