Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques

Autores
Prieto Courries, Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “La subjetivación en las parejas del mismo sexo que desean adoptar a un/a niño/a” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Psicóloga Edith Pérez, el cual corresponde a una beca Tipo A de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se encuentra enmarcado en el proyecto de investigación “Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo” de la Facultad de Psicología (UNLP), coordinado por la licenciada Iara Vidal. El proyecto tiene como objetivos fundamentales el análisis de cómo impacta en las subjetividades de las personas que forman parejas del mismo sexo, el proyecto de hijo mediante la adopción y el abordaje de las nuevas configuraciones familiares desde una perspectiva de género. En este trabajo pretendemos partir de considerar la familia como una institución social, donde confluyen atravesamientos históricos, sociales, culturales y políticos, lo que permite afirmar que la forma de organización familiar fue cambiando a lo largo de la historia.
This article is part of a research project entitled "Subjectivation in same sex couples who wish to adopt a child" of the Psychology Faculty of the UNLP led by the psychologist Edith Perez; The same corresponds to a Type A scholarship from the National University of La Plata. It is also framed in the research project "Presentations of parenting and couples in same sex couples" of the Faculty of Psychology of the UNLP, coordinated by the licensed Iara Vidal. The project has as fundamental objectives the analysis of how it impacts on the subjectivities of people who form same-sex couples, the child project by adopting and approaching the new family configurations from a gender perspective. In this paper, we intend to consider the family as a social institution, where historical, social, cultural and political intersections converge, which allows us to affirm that the form of family organization was changed throughout history.
Mesas autoconvocadas: Estudios de género y subjetividad
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
parejas del mismo sexo
Familia
Adopción
subjetividad
same-sex couples
adoption
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70464

id SEDICI_66c5363b9d58fc62af53f20864565a2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70464
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoquesPrieto Courries, FedericoPsicologíaparejas del mismo sexoFamiliaAdopciónsubjetividadsame-sex couplesadoptionEl presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “La subjetivación en las parejas del mismo sexo que desean adoptar a un/a niño/a” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Psicóloga Edith Pérez, el cual corresponde a una beca Tipo A de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se encuentra enmarcado en el proyecto de investigación “Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo” de la Facultad de Psicología (UNLP), coordinado por la licenciada Iara Vidal. El proyecto tiene como objetivos fundamentales el análisis de cómo impacta en las subjetividades de las personas que forman parejas del mismo sexo, el proyecto de hijo mediante la adopción y el abordaje de las nuevas configuraciones familiares desde una perspectiva de género. En este trabajo pretendemos partir de considerar la familia como una institución social, donde confluyen atravesamientos históricos, sociales, culturales y políticos, lo que permite afirmar que la forma de organización familiar fue cambiando a lo largo de la historia.This article is part of a research project entitled "Subjectivation in same sex couples who wish to adopt a child" of the Psychology Faculty of the UNLP led by the psychologist Edith Perez; The same corresponds to a Type A scholarship from the National University of La Plata. It is also framed in the research project "Presentations of parenting and couples in same sex couples" of the Faculty of Psychology of the UNLP, coordinated by the licensed Iara Vidal. The project has as fundamental objectives the analysis of how it impacts on the subjectivities of people who form same-sex couples, the child project by adopting and approaching the new family configurations from a gender perspective. In this paper, we intend to consider the family as a social institution, where historical, social, cultural and political intersections converge, which allows us to affirm that the form of family organization was changed throughout history.Mesas autoconvocadas: Estudios de género y subjetividadFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:15.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
title Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
spellingShingle Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
Prieto Courries, Federico
Psicología
parejas del mismo sexo
Familia
Adopción
subjetividad
same-sex couples
adoption
title_short Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
title_full Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
title_fullStr Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
title_full_unstemmed Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
title_sort Familia y adopción: desde los esquemas tradicionales a los nuevos enfoques
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto Courries, Federico
author Prieto Courries, Federico
author_facet Prieto Courries, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
parejas del mismo sexo
Familia
Adopción
subjetividad
same-sex couples
adoption
topic Psicología
parejas del mismo sexo
Familia
Adopción
subjetividad
same-sex couples
adoption
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “La subjetivación en las parejas del mismo sexo que desean adoptar a un/a niño/a” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Psicóloga Edith Pérez, el cual corresponde a una beca Tipo A de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se encuentra enmarcado en el proyecto de investigación “Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo” de la Facultad de Psicología (UNLP), coordinado por la licenciada Iara Vidal. El proyecto tiene como objetivos fundamentales el análisis de cómo impacta en las subjetividades de las personas que forman parejas del mismo sexo, el proyecto de hijo mediante la adopción y el abordaje de las nuevas configuraciones familiares desde una perspectiva de género. En este trabajo pretendemos partir de considerar la familia como una institución social, donde confluyen atravesamientos históricos, sociales, culturales y políticos, lo que permite afirmar que la forma de organización familiar fue cambiando a lo largo de la historia.
This article is part of a research project entitled "Subjectivation in same sex couples who wish to adopt a child" of the Psychology Faculty of the UNLP led by the psychologist Edith Perez; The same corresponds to a Type A scholarship from the National University of La Plata. It is also framed in the research project "Presentations of parenting and couples in same sex couples" of the Faculty of Psychology of the UNLP, coordinated by the licensed Iara Vidal. The project has as fundamental objectives the analysis of how it impacts on the subjectivities of people who form same-sex couples, the child project by adopting and approaching the new family configurations from a gender perspective. In this paper, we intend to consider the family as a social institution, where historical, social, cultural and political intersections converge, which allows us to affirm that the form of family organization was changed throughout history.
Mesas autoconvocadas: Estudios de género y subjetividad
Facultad de Psicología
description El presente artículo se enmarca en un proyecto de investigación denominado “La subjetivación en las parejas del mismo sexo que desean adoptar a un/a niño/a” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dirigido por la Psicóloga Edith Pérez, el cual corresponde a una beca Tipo A de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, se encuentra enmarcado en el proyecto de investigación “Presentaciones actuales de parentalidad y pareja en parejas del mismo sexo” de la Facultad de Psicología (UNLP), coordinado por la licenciada Iara Vidal. El proyecto tiene como objetivos fundamentales el análisis de cómo impacta en las subjetividades de las personas que forman parejas del mismo sexo, el proyecto de hijo mediante la adopción y el abordaje de las nuevas configuraciones familiares desde una perspectiva de género. En este trabajo pretendemos partir de considerar la familia como una institución social, donde confluyen atravesamientos históricos, sociales, culturales y políticos, lo que permite afirmar que la forma de organización familiar fue cambiando a lo largo de la historia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70464
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615982140620800
score 13.070432