Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables
- Autores
- Hoz i Casas, Jordi de la; Boix Aragonés, Oriol; Fillet Castellà, Sergi; Blas del Hoyo, Alfredo de
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La asignatura de libre elección “Energías renovables” se imparte en “l’Escola Universitária d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona”, “Campus d’Urgell” de la Universidad Politécnica de Cataluña. La asignatura pretende acercar el campo de las energías renovables a los estudiantes de ingeniería de la EUETIB, así como dar una visión genérica de este tipo de energías en la actualidad. Es también objeto de esta asignatura profundizar en el campo de la energía solar, sea térmica o fotovoltaica, para ello se hace hincapié en los principales aspectos conceptuales de dichas instalaciones, en sus procesos de cálculo adaptados a la legislación vigente, y en como legalizar dichas instalaciones. La metodología utilizada, desde el año 2003, para impartir esta asignatura se basa en la metodología PBL. En este artículo describiremos las motivaciones que nos indujeron a introducir dicha metodología, y cómo la utilización de dicha metodología ha incidido en la definición y desarrollo de los objetivos de la asignatura.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
enseñanza
Metología PBL
Energías renovables
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_66c3a5ed087b4d9043f167cea79bb814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovablesHoz i Casas, Jordi de laBoix Aragonés, OriolFillet Castellà, SergiBlas del Hoyo, Alfredo deCiencias InformáticasEducaciónenseñanzaMetología PBLEnergías renovablesuniversidadLa asignatura de libre elección “Energías renovables” se imparte en “l’Escola Universitária d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona”, “Campus d’Urgell” de la Universidad Politécnica de Cataluña. La asignatura pretende acercar el campo de las energías renovables a los estudiantes de ingeniería de la EUETIB, así como dar una visión genérica de este tipo de energías en la actualidad. Es también objeto de esta asignatura profundizar en el campo de la energía solar, sea térmica o fotovoltaica, para ello se hace hincapié en los principales aspectos conceptuales de dichas instalaciones, en sus procesos de cálculo adaptados a la legislación vigente, y en como legalizar dichas instalaciones. La metodología utilizada, desde el año 2003, para impartir esta asignatura se basa en la metodología PBL. En este artículo describiremos las motivaciones que nos indujeron a introducir dicha metodología, y cómo la utilización de dicha metodología ha incidido en la definición y desarrollo de los objetivos de la asignatura.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:00.034SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
title |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
spellingShingle |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables Hoz i Casas, Jordi de la Ciencias Informáticas Educación enseñanza Metología PBL Energías renovables universidad |
title_short |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
title_full |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
title_fullStr |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
title_full_unstemmed |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
title_sort |
Adaptación de la metodología PBL a la enseñanza de las energías renovables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoz i Casas, Jordi de la Boix Aragonés, Oriol Fillet Castellà, Sergi Blas del Hoyo, Alfredo de |
author |
Hoz i Casas, Jordi de la |
author_facet |
Hoz i Casas, Jordi de la Boix Aragonés, Oriol Fillet Castellà, Sergi Blas del Hoyo, Alfredo de |
author_role |
author |
author2 |
Boix Aragonés, Oriol Fillet Castellà, Sergi Blas del Hoyo, Alfredo de |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza Metología PBL Energías renovables universidad |
topic |
Ciencias Informáticas Educación enseñanza Metología PBL Energías renovables universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La asignatura de libre elección “Energías renovables” se imparte en “l’Escola Universitária d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona”, “Campus d’Urgell” de la Universidad Politécnica de Cataluña. La asignatura pretende acercar el campo de las energías renovables a los estudiantes de ingeniería de la EUETIB, así como dar una visión genérica de este tipo de energías en la actualidad. Es también objeto de esta asignatura profundizar en el campo de la energía solar, sea térmica o fotovoltaica, para ello se hace hincapié en los principales aspectos conceptuales de dichas instalaciones, en sus procesos de cálculo adaptados a la legislación vigente, y en como legalizar dichas instalaciones. La metodología utilizada, desde el año 2003, para impartir esta asignatura se basa en la metodología PBL. En este artículo describiremos las motivaciones que nos indujeron a introducir dicha metodología, y cómo la utilización de dicha metodología ha incidido en la definición y desarrollo de los objetivos de la asignatura. Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La asignatura de libre elección “Energías renovables” se imparte en “l’Escola Universitária d’Enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona”, “Campus d’Urgell” de la Universidad Politécnica de Cataluña. La asignatura pretende acercar el campo de las energías renovables a los estudiantes de ingeniería de la EUETIB, así como dar una visión genérica de este tipo de energías en la actualidad. Es también objeto de esta asignatura profundizar en el campo de la energía solar, sea térmica o fotovoltaica, para ello se hace hincapié en los principales aspectos conceptuales de dichas instalaciones, en sus procesos de cálculo adaptados a la legislación vigente, y en como legalizar dichas instalaciones. La metodología utilizada, desde el año 2003, para impartir esta asignatura se basa en la metodología PBL. En este artículo describiremos las motivaciones que nos indujeron a introducir dicha metodología, y cómo la utilización de dicha metodología ha incidido en la definición y desarrollo de los objetivos de la asignatura. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615819928010752 |
score |
13.070432 |