Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano...

Autores
Arias Gayoso, C. Grethel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando se piensa en el actuar de la Administración Pública la referencia más inmediata que acude es la relacionada el poder de una persona cuyas decisiones emergen con la presunción de validez que determina, en el destinatario del acto, la obligatoriedad de su cumplimiento, previo, incluso, a cualquier reclamación. De tal manera se alza la Administración Pública como un sujeto tan intenso que no precisa demostrar que suxs declaraciones de voluntad, deseo, conocimiento o juicio (usando los términos con que describiera ZANNOBINI2 al acto administrativo) son menos que obligatorias. Por supuesto, la percepción del ejercicio de potestad que subyace en su nacimiento, contribuye a esta concepción; así como otros muchos elementos heredados de aquella Administración decimonónica y omnímoda. Pese a ello, el Derecho Público contemporáneo, y sus constantes mutaciones, inclina el eje hacia el fortalecimiento del interés público representado y gestionado por la Administración, y hacia la figura de un administrado cada vez menos pasivo en sus relaciones con el sujeto administrativo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Cuba
Justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101056

id SEDICI_66a22d6d0f15308a31db042aa9beced9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubanoArias Gayoso, C. GrethelCiencias JurídicasCubaJusticiaCuando se piensa en el actuar de la Administración Pública la referencia más inmediata que acude es la relacionada el poder de una persona cuyas decisiones emergen con la presunción de validez que determina, en el destinatario del acto, la obligatoriedad de su cumplimiento, previo, incluso, a cualquier reclamación. De tal manera se alza la Administración Pública como un sujeto tan intenso que no precisa demostrar que suxs declaraciones de voluntad, deseo, conocimiento o juicio (usando los términos con que describiera ZANNOBINI2 al acto administrativo) son menos que obligatorias. Por supuesto, la percepción del ejercicio de potestad que subyace en su nacimiento, contribuye a esta concepción; así como otros muchos elementos heredados de aquella Administración decimonónica y omnímoda. Pese a ello, el Derecho Público contemporáneo, y sus constantes mutaciones, inclina el eje hacia el fortalecimiento del interés público representado y gestionado por la Administración, y hacia la figura de un administrado cada vez menos pasivo en sus relaciones con el sujeto administrativo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf725-758http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:49.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
title Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
spellingShingle Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
Arias Gayoso, C. Grethel
Ciencias Jurídicas
Cuba
Justicia
title_short Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
title_full Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
title_fullStr Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
title_full_unstemmed Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
title_sort Evento anual de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba : La vía de lesividad administrativa: utopía vs. realidad en el ordenamiento jurídico cubano
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Gayoso, C. Grethel
author Arias Gayoso, C. Grethel
author_facet Arias Gayoso, C. Grethel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Cuba
Justicia
topic Ciencias Jurídicas
Cuba
Justicia
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando se piensa en el actuar de la Administración Pública la referencia más inmediata que acude es la relacionada el poder de una persona cuyas decisiones emergen con la presunción de validez que determina, en el destinatario del acto, la obligatoriedad de su cumplimiento, previo, incluso, a cualquier reclamación. De tal manera se alza la Administración Pública como un sujeto tan intenso que no precisa demostrar que suxs declaraciones de voluntad, deseo, conocimiento o juicio (usando los términos con que describiera ZANNOBINI2 al acto administrativo) son menos que obligatorias. Por supuesto, la percepción del ejercicio de potestad que subyace en su nacimiento, contribuye a esta concepción; así como otros muchos elementos heredados de aquella Administración decimonónica y omnímoda. Pese a ello, el Derecho Público contemporáneo, y sus constantes mutaciones, inclina el eje hacia el fortalecimiento del interés público representado y gestionado por la Administración, y hacia la figura de un administrado cada vez menos pasivo en sus relaciones con el sujeto administrativo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Cuando se piensa en el actuar de la Administración Pública la referencia más inmediata que acude es la relacionada el poder de una persona cuyas decisiones emergen con la presunción de validez que determina, en el destinatario del acto, la obligatoriedad de su cumplimiento, previo, incluso, a cualquier reclamación. De tal manera se alza la Administración Pública como un sujeto tan intenso que no precisa demostrar que suxs declaraciones de voluntad, deseo, conocimiento o juicio (usando los términos con que describiera ZANNOBINI2 al acto administrativo) son menos que obligatorias. Por supuesto, la percepción del ejercicio de potestad que subyace en su nacimiento, contribuye a esta concepción; así como otros muchos elementos heredados de aquella Administración decimonónica y omnímoda. Pese a ello, el Derecho Público contemporáneo, y sus constantes mutaciones, inclina el eje hacia el fortalecimiento del interés público representado y gestionado por la Administración, y hacia la figura de un administrado cada vez menos pasivo en sus relaciones con el sujeto administrativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
725-758
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783289807863808
score 12.982451