Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989)
- Autores
- Alfredo, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el fin de la última dictadura cívico-militar en Argentina se inicia un nuevo periodo de gobiernos democráticos. Los roles que desenvolvieron los sociólogos bajo el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín se vieron envueltos en los nuevos temas y conflictos que esta sociedad afrontaba. Frente al avasallamiento a lo que podríamos denominar la “vida política” y a las instituciones, existieron distintos grupos de debate en donde intelectuales, científicos, periodistas y demás se reunían para discutir temas que tocarían de cerca en este nueva etapa al nuevo gobierno democrático del país. La democracia, su construcción y consolidación, las aggiornadas formas de entender el Estado y la acción política fueron algunos de los temas que desde los ámbitos intelectuales se debatieron. Juan Carlos Portantiero fue uno de los sociólogos que formo parte de estos debates y cuyo accionar mostró un marcado compromiso con los temas de agenda que eran imperiosos para el nuevo gobierno.
Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
transición democrática
democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54019
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6678a9a8d8814b65ba4ea465d8338caa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54019 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989)Alfredo, Miguel ÁngelSociologíatransición democráticademocraciaCon el fin de la última dictadura cívico-militar en Argentina se inicia un nuevo periodo de gobiernos democráticos. Los roles que desenvolvieron los sociólogos bajo el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín se vieron envueltos en los nuevos temas y conflictos que esta sociedad afrontaba. Frente al avasallamiento a lo que podríamos denominar la “vida política” y a las instituciones, existieron distintos grupos de debate en donde intelectuales, científicos, periodistas y demás se reunían para discutir temas que tocarían de cerca en este nueva etapa al nuevo gobierno democrático del país. La democracia, su construcción y consolidación, las aggiornadas formas de entender el Estado y la acción política fueron algunos de los temas que desde los ámbitos intelectuales se debatieron. Juan Carlos Portantiero fue uno de los sociólogos que formo parte de estos debates y cuyo accionar mostró un marcado compromiso con los temas de agenda que eran imperiosos para el nuevo gobierno.Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54019spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa07Alfredo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:52.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
title |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
spellingShingle |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) Alfredo, Miguel Ángel Sociología transición democrática democracia |
title_short |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
title_full |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
title_fullStr |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
title_full_unstemmed |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
title_sort |
Intelectuales y expertos en la transición democrática argentina : Los casos de los sociólogos Juan Carlos Portantiero y Juan Carlos Torre (1983-1989) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfredo, Miguel Ángel |
author |
Alfredo, Miguel Ángel |
author_facet |
Alfredo, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología transición democrática democracia |
topic |
Sociología transición democrática democracia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el fin de la última dictadura cívico-militar en Argentina se inicia un nuevo periodo de gobiernos democráticos. Los roles que desenvolvieron los sociólogos bajo el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín se vieron envueltos en los nuevos temas y conflictos que esta sociedad afrontaba. Frente al avasallamiento a lo que podríamos denominar la “vida política” y a las instituciones, existieron distintos grupos de debate en donde intelectuales, científicos, periodistas y demás se reunían para discutir temas que tocarían de cerca en este nueva etapa al nuevo gobierno democrático del país. La democracia, su construcción y consolidación, las aggiornadas formas de entender el Estado y la acción política fueron algunos de los temas que desde los ámbitos intelectuales se debatieron. Juan Carlos Portantiero fue uno de los sociólogos que formo parte de estos debates y cuyo accionar mostró un marcado compromiso con los temas de agenda que eran imperiosos para el nuevo gobierno. Mesa 7: Historia de cronopios y de famas. La sociología latinoamericana: historia, problemas y perspectivas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con el fin de la última dictadura cívico-militar en Argentina se inicia un nuevo periodo de gobiernos democráticos. Los roles que desenvolvieron los sociólogos bajo el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín se vieron envueltos en los nuevos temas y conflictos que esta sociedad afrontaba. Frente al avasallamiento a lo que podríamos denominar la “vida política” y a las instituciones, existieron distintos grupos de debate en donde intelectuales, científicos, periodistas y demás se reunían para discutir temas que tocarían de cerca en este nueva etapa al nuevo gobierno democrático del país. La democracia, su construcción y consolidación, las aggiornadas formas de entender el Estado y la acción política fueron algunos de los temas que desde los ámbitos intelectuales se debatieron. Juan Carlos Portantiero fue uno de los sociólogos que formo parte de estos debates y cuyo accionar mostró un marcado compromiso con los temas de agenda que eran imperiosos para el nuevo gobierno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa07Alfredo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260237712621568 |
score |
13.13397 |