Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata

Autores
Rafart, Verónica; Marcos, E. C.; Berri, Guillermo Jorge
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los cuerpos extensos de agua ejercen una acción condicionante y reguladora del tiempo y el clima local en una amplia región que se extiende hacia el interior de la tierra firme por decenas de kilómetros. La geometría y la disposición geográfica de las costas del Río de La Plata dan lugar al desarrollo de una circulación local en capas bajas con las características de la brisa de mar-tierra. La combinación de esos elementos forzantes con el ciclo diario de calentamiento y enfriamiento del suelo, da como resultado una significativa variación del campo de viento en toda la región, que muestra aspectos diferenciales que dependen del ciclo diario de la temperatura, la posición y distancia a la costa. Se aplica un modelo de capa límite en mesoescala en ecuaciones primitivas, hidrostático y seco, para simular el viento en capas bajas sobre la región del Río de La Plata. El modelo está forzado por condiciones de borde inferior y superior a partir de las salidas del modelo WRF, siendo la condición de borde inferior el contraste térmico entre el río y la tierra, y la condición de borde superior el viento en 1000 hPa. Se realiza un pronóstico para el día 26 de febrero de 2017 y se compara el campo horizontal de velocidad vertical pronosticado por el MCL a 800 m. con la distribución de nubes de tipo cúmulos de buen tiempo observados en la imagen satelital del sensor MODIS del satélite Aqua que sobrevoló la región de estudio ese día a las 14:00 hora local.
Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Geología
modelo numérico
Viento
imágenes satelitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60936

id SEDICI_666bcff75cc6ab49982d8a2d84c3441a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60936
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La PlataRafart, VerónicaMarcos, E. C.Berri, Guillermo JorgeGeofísicaGeologíamodelo numéricoVientoimágenes satelitalesLos cuerpos extensos de agua ejercen una acción condicionante y reguladora del tiempo y el clima local en una amplia región que se extiende hacia el interior de la tierra firme por decenas de kilómetros. La geometría y la disposición geográfica de las costas del Río de La Plata dan lugar al desarrollo de una circulación local en capas bajas con las características de la brisa de mar-tierra. La combinación de esos elementos forzantes con el ciclo diario de calentamiento y enfriamiento del suelo, da como resultado una significativa variación del campo de viento en toda la región, que muestra aspectos diferenciales que dependen del ciclo diario de la temperatura, la posición y distancia a la costa. Se aplica un modelo de capa límite en mesoescala en ecuaciones primitivas, hidrostático y seco, para simular el viento en capas bajas sobre la región del Río de La Plata. El modelo está forzado por condiciones de borde inferior y superior a partir de las salidas del modelo WRF, siendo la condición de borde inferior el contraste térmico entre el río y la tierra, y la condición de borde superior el viento en 1000 hPa. Se realiza un pronóstico para el día 26 de febrero de 2017 y se compara el campo horizontal de velocidad vertical pronosticado por el MCL a 800 m. con la distribución de nubes de tipo cúmulos de buen tiempo observados en la imagen satelital del sensor MODIS del satélite Aqua que sobrevoló la región de estudio ese día a las 14:00 hora local.Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf143-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:00.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
title Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
spellingShingle Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
Rafart, Verónica
Geofísica
Geología
modelo numérico
Viento
imágenes satelitales
title_short Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
title_full Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
title_fullStr Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
title_full_unstemmed Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
title_sort Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rafart, Verónica
Marcos, E. C.
Berri, Guillermo Jorge
author Rafart, Verónica
author_facet Rafart, Verónica
Marcos, E. C.
Berri, Guillermo Jorge
author_role author
author2 Marcos, E. C.
Berri, Guillermo Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geología
modelo numérico
Viento
imágenes satelitales
topic Geofísica
Geología
modelo numérico
Viento
imágenes satelitales
dc.description.none.fl_txt_mv Los cuerpos extensos de agua ejercen una acción condicionante y reguladora del tiempo y el clima local en una amplia región que se extiende hacia el interior de la tierra firme por decenas de kilómetros. La geometría y la disposición geográfica de las costas del Río de La Plata dan lugar al desarrollo de una circulación local en capas bajas con las características de la brisa de mar-tierra. La combinación de esos elementos forzantes con el ciclo diario de calentamiento y enfriamiento del suelo, da como resultado una significativa variación del campo de viento en toda la región, que muestra aspectos diferenciales que dependen del ciclo diario de la temperatura, la posición y distancia a la costa. Se aplica un modelo de capa límite en mesoescala en ecuaciones primitivas, hidrostático y seco, para simular el viento en capas bajas sobre la región del Río de La Plata. El modelo está forzado por condiciones de borde inferior y superior a partir de las salidas del modelo WRF, siendo la condición de borde inferior el contraste térmico entre el río y la tierra, y la condición de borde superior el viento en 1000 hPa. Se realiza un pronóstico para el día 26 de febrero de 2017 y se compara el campo horizontal de velocidad vertical pronosticado por el MCL a 800 m. con la distribución de nubes de tipo cúmulos de buen tiempo observados en la imagen satelital del sensor MODIS del satélite Aqua que sobrevoló la región de estudio ese día a las 14:00 hora local.
Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Los cuerpos extensos de agua ejercen una acción condicionante y reguladora del tiempo y el clima local en una amplia región que se extiende hacia el interior de la tierra firme por decenas de kilómetros. La geometría y la disposición geográfica de las costas del Río de La Plata dan lugar al desarrollo de una circulación local en capas bajas con las características de la brisa de mar-tierra. La combinación de esos elementos forzantes con el ciclo diario de calentamiento y enfriamiento del suelo, da como resultado una significativa variación del campo de viento en toda la región, que muestra aspectos diferenciales que dependen del ciclo diario de la temperatura, la posición y distancia a la costa. Se aplica un modelo de capa límite en mesoescala en ecuaciones primitivas, hidrostático y seco, para simular el viento en capas bajas sobre la región del Río de La Plata. El modelo está forzado por condiciones de borde inferior y superior a partir de las salidas del modelo WRF, siendo la condición de borde inferior el contraste térmico entre el río y la tierra, y la condición de borde superior el viento en 1000 hPa. Se realiza un pronóstico para el día 26 de febrero de 2017 y se compara el campo horizontal de velocidad vertical pronosticado por el MCL a 800 m. con la distribución de nubes de tipo cúmulos de buen tiempo observados en la imagen satelital del sensor MODIS del satélite Aqua que sobrevoló la región de estudio ese día a las 14:00 hora local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60936
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
143-146
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783032349949952
score 12.982451