Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá
- Autores
- Zilio, María Cristina; Roggiero, Martha Florencia; Zamponi, Analía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente relato hace referencia a una experiencia didáctica a desarrollar en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP, relacionada con el manejo de cartas topográficas y, a partir de 2015, también con el de sistemas de información geográfica (SIG). Consideramos pertinente la descripción de nuestra experiencia en este evento ya que, si bien la utilización de cartografía es un recurso imprescindible en Geografía, el manejo de estas herramientas no es exclusivo de esta ciencia. Representan un excelente punto de partida, en especial para la geografía física, pero su uso se hace extensivo a los distintos campos de la geografía así como a otras ciencias. Desde hace años, la planificación de nuestros trabajos prácticos se centra en la lectura e interpretación de diferentes hojas topográficas de nuestro país. Se pretende que los estudiantes manejen las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos.
Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Experiencias de enseñanza universitaria en entornos virtuales
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Geografía
sistemas de información geográfica
Corrientes (Argentina)
mapas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62512
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6640592e9d8b20003f920307f822239c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62512 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del IberáZilio, María CristinaRoggiero, Martha FlorenciaZamponi, AnalíaEducaciónGeografíasistemas de información geográficaCorrientes (Argentina)mapasEl presente relato hace referencia a una experiencia didáctica a desarrollar en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP, relacionada con el manejo de cartas topográficas y, a partir de 2015, también con el de sistemas de información geográfica (SIG). Consideramos pertinente la descripción de nuestra experiencia en este evento ya que, si bien la utilización de cartografía es un recurso imprescindible en Geografía, el manejo de estas herramientas no es exclusivo de esta ciencia. Representan un excelente punto de partida, en especial para la geografía física, pero su uso se hace extensivo a los distintos campos de la geografía así como a otras ciencias. Desde hace años, la planificación de nuestros trabajos prácticos se centra en la lectura e interpretación de diferentes hojas topográficas de nuestro país. Se pretende que los estudiantes manejen las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos.Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Experiencias de enseñanza universitaria en entornos virtualesSecretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1373-1381http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62512spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:05.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
title |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
spellingShingle |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá Zilio, María Cristina Educación Geografía sistemas de información geográfica Corrientes (Argentina) mapas |
title_short |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
title_full |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
title_fullStr |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
title_full_unstemmed |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
title_sort |
Interpretación de cartas y sistemas de información geográfica como procedimiento metodológico : Los paisajes del Iberá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zilio, María Cristina Roggiero, Martha Florencia Zamponi, Analía |
author |
Zilio, María Cristina |
author_facet |
Zilio, María Cristina Roggiero, Martha Florencia Zamponi, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Roggiero, Martha Florencia Zamponi, Analía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Geografía sistemas de información geográfica Corrientes (Argentina) mapas |
topic |
Educación Geografía sistemas de información geográfica Corrientes (Argentina) mapas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente relato hace referencia a una experiencia didáctica a desarrollar en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP, relacionada con el manejo de cartas topográficas y, a partir de 2015, también con el de sistemas de información geográfica (SIG). Consideramos pertinente la descripción de nuestra experiencia en este evento ya que, si bien la utilización de cartografía es un recurso imprescindible en Geografía, el manejo de estas herramientas no es exclusivo de esta ciencia. Representan un excelente punto de partida, en especial para la geografía física, pero su uso se hace extensivo a los distintos campos de la geografía así como a otras ciencias. Desde hace años, la planificación de nuestros trabajos prácticos se centra en la lectura e interpretación de diferentes hojas topográficas de nuestro país. Se pretende que los estudiantes manejen las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. Eje 3: Tecnologías digitales y entornos virtuales de la enseñanza universitaria: perspectivas actuales y escenarios futuros. Experiencias de enseñanza universitaria en entornos virtuales Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
El presente relato hace referencia a una experiencia didáctica a desarrollar en las clases de trabajos prácticos de Geografía Física II (Geomorfología) en la Carrera de Geografía de la FaHCE-UNLP, relacionada con el manejo de cartas topográficas y, a partir de 2015, también con el de sistemas de información geográfica (SIG). Consideramos pertinente la descripción de nuestra experiencia en este evento ya que, si bien la utilización de cartografía es un recurso imprescindible en Geografía, el manejo de estas herramientas no es exclusivo de esta ciencia. Representan un excelente punto de partida, en especial para la geografía física, pero su uso se hace extensivo a los distintos campos de la geografía así como a otras ciencias. Desde hace años, la planificación de nuestros trabajos prácticos se centra en la lectura e interpretación de diferentes hojas topográficas de nuestro país. Se pretende que los estudiantes manejen las herramientas que les permitan identificar las distintas geoformas presentes en el paisaje, aplicando los conocimientos adquiridos en las clases teóricas; analicen el impacto derivado de las acciones antrópicas en el medio ambiente y evalúen el papel de la sociedad sobre el conjunto de elementos y procesos geomorfológicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62512 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1373-1381 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615952837115904 |
score |
13.070432 |