La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP

Autores
Molinari, Lía Hebe; Queiruga, Claudia Alejandra; Ungaro, Ana Maria; Martin, Eliana Sofía; Amadeo, Ana Paola; Osorio, María Alejandra; Díaz, Francisco Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La brecha digital de género persiste y se agrava a pesar que los usos y accesos a las TIC son cada vez mayores. Actualmente el problema de la brecha digital de género se identifica como el problema de las mujeres en las TIC, en el que cada vez es más evidente la inferioridad numérica de las mujeres en el ámbito de los estudios, investigación y la profesión del sector TIC, en especial en los países de Occidente. Esta escasa participación de las mujeres es especialmente visible en la formación universitaria, en la que existe un evidente sesgo de género en relación a la elección de las carreras, que tiene como resultado que las mujeres son claramente una minoría en las carreras tecnológicas, y son especialmente preocupantes los datos relativos a las carreras de Informática. La Facultad de Informática de la UNLP no es ajena a este problema, es por ello que esta línea de investigación del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) propone trabajar en la búsqueda de las causas concretas y las posibles soluciones de la brecha digital de género.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
género
Informática
brecha digital
STEM
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67563

id SEDICI_661054d892f8076fc3798197fe8c514e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67563
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLPMolinari, Lía HebeQueiruga, Claudia AlejandraUngaro, Ana MariaMartin, Eliana SofíaAmadeo, Ana PaolaOsorio, María AlejandraDíaz, Francisco JavierCiencias InformáticasgéneroInformáticabrecha digitalSTEMTICLa brecha digital de género persiste y se agrava a pesar que los usos y accesos a las TIC son cada vez mayores. Actualmente el problema de la brecha digital de género se identifica como el problema de las mujeres en las TIC, en el que cada vez es más evidente la inferioridad numérica de las mujeres en el ámbito de los estudios, investigación y la profesión del sector TIC, en especial en los países de Occidente. Esta escasa participación de las mujeres es especialmente visible en la formación universitaria, en la que existe un evidente sesgo de género en relación a la elección de las carreras, que tiene como resultado que las mujeres son claramente una minoría en las carreras tecnológicas, y son especialmente preocupantes los datos relativos a las carreras de Informática. La Facultad de Informática de la UNLP no es ajena a este problema, es por ello que esta línea de investigación del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) propone trabajar en la búsqueda de las causas concretas y las posibles soluciones de la brecha digital de género.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf475-479http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67563spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:51:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:51:18.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
title La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
spellingShingle La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
Molinari, Lía Hebe
Ciencias Informáticas
género
Informática
brecha digital
STEM
TIC
title_short La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
title_full La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
title_fullStr La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
title_full_unstemmed La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
title_sort La universidad y los procesos de transformación: el Género en las TIC: el caso de la Facultad de Informática de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Molinari, Lía Hebe
Queiruga, Claudia Alejandra
Ungaro, Ana Maria
Martin, Eliana Sofía
Amadeo, Ana Paola
Osorio, María Alejandra
Díaz, Francisco Javier
author Molinari, Lía Hebe
author_facet Molinari, Lía Hebe
Queiruga, Claudia Alejandra
Ungaro, Ana Maria
Martin, Eliana Sofía
Amadeo, Ana Paola
Osorio, María Alejandra
Díaz, Francisco Javier
author_role author
author2 Queiruga, Claudia Alejandra
Ungaro, Ana Maria
Martin, Eliana Sofía
Amadeo, Ana Paola
Osorio, María Alejandra
Díaz, Francisco Javier
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
género
Informática
brecha digital
STEM
TIC
topic Ciencias Informáticas
género
Informática
brecha digital
STEM
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv La brecha digital de género persiste y se agrava a pesar que los usos y accesos a las TIC son cada vez mayores. Actualmente el problema de la brecha digital de género se identifica como el problema de las mujeres en las TIC, en el que cada vez es más evidente la inferioridad numérica de las mujeres en el ámbito de los estudios, investigación y la profesión del sector TIC, en especial en los países de Occidente. Esta escasa participación de las mujeres es especialmente visible en la formación universitaria, en la que existe un evidente sesgo de género en relación a la elección de las carreras, que tiene como resultado que las mujeres son claramente una minoría en las carreras tecnológicas, y son especialmente preocupantes los datos relativos a las carreras de Informática. La Facultad de Informática de la UNLP no es ajena a este problema, es por ello que esta línea de investigación del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) propone trabajar en la búsqueda de las causas concretas y las posibles soluciones de la brecha digital de género.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La brecha digital de género persiste y se agrava a pesar que los usos y accesos a las TIC son cada vez mayores. Actualmente el problema de la brecha digital de género se identifica como el problema de las mujeres en las TIC, en el que cada vez es más evidente la inferioridad numérica de las mujeres en el ámbito de los estudios, investigación y la profesión del sector TIC, en especial en los países de Occidente. Esta escasa participación de las mujeres es especialmente visible en la formación universitaria, en la que existe un evidente sesgo de género en relación a la elección de las carreras, que tiene como resultado que las mujeres son claramente una minoría en las carreras tecnológicas, y son especialmente preocupantes los datos relativos a las carreras de Informática. La Facultad de Informática de la UNLP no es ajena a este problema, es por ello que esta línea de investigación del Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) propone trabajar en la búsqueda de las causas concretas y las posibles soluciones de la brecha digital de género.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67563
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
475-479
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783071769067520
score 12.982451