Tensar o ceder

Autores
Fantinelli, Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Musso, María Laura
Descripción
El presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con los demás. Tomando las tensiones y la flexibilidad presentes en cualquier vínculo cree una instalación que busca plasmar estas ideas a partir de la materialidad y el montaje, complementándolo con una performance que activa el espacio con el movimiento, específicamente desde la expresión corporal, la danza, el vestuario y la interacción con la escenografía. Dentro del proyecto mi rol en particular es el de directora, coreógrafa y diseñadora tanto del espacio como también del vestuario. En cuanto al sonido, es realizado por Federico Ingolotti, estudiante de la carrera licenciatura en música orientación composición; y la performance, por las bailarinas Agustina Ranieri y Camila Fortunato, además de contar con la ayuda de las colaboradoras María Florencia Díaz, Laura Pulvirenti, Lucia Del Moro y Rocío Sposetti. Mi propuesta estética inició a partir de dos artistas que tomé como referentes, llamadas Billie Eilish (cantante) y Makenzie Dustman (bailarina), retomando la estética minimalista de los videoclips de la primera, y la danza contemporánea de la segunda. A partir de esto, diseñé una escenografía que consiste en una especie de gran red, en forma de media esfera, a base de múltiples elásticos, que se encontraran en diferentes direcciones, a disposición para ser intervenidos/activados por las performers. A su vez, entre éstos hay grandes telas elastizadas tensadas, generando mayor efecto de tirantez, además de ayudar a resaltar las tonalidades de la iluminación y la sensación de envolvimiento. Alrededor y dentro de esta instalación, se lleva a cabo una puesta en escena de expresión corporal y danza contemporánea ejecutada por dos bailarinas, ambas usan, en un primer momento, un vestuario que es una envoltura, reduciendo sus cuerpos a simples figuras/siluetas para luego ir mutando.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Vínculos
Tensión
Movimiento
Encuentro
Flexibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118406

id SEDICI_65f9e742ebcbc7ec53bb00eb5c90e574
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensar o cederFantinelli, FlorenciaBellas ArtesVínculosTensiónMovimientoEncuentroFlexibilidadEl presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con los demás. Tomando las tensiones y la flexibilidad presentes en cualquier vínculo cree una instalación que busca plasmar estas ideas a partir de la materialidad y el montaje, complementándolo con una performance que activa el espacio con el movimiento, específicamente desde la expresión corporal, la danza, el vestuario y la interacción con la escenografía. Dentro del proyecto mi rol en particular es el de directora, coreógrafa y diseñadora tanto del espacio como también del vestuario. En cuanto al sonido, es realizado por Federico Ingolotti, estudiante de la carrera licenciatura en música orientación composición; y la performance, por las bailarinas Agustina Ranieri y Camila Fortunato, además de contar con la ayuda de las colaboradoras María Florencia Díaz, Laura Pulvirenti, Lucia Del Moro y Rocío Sposetti. Mi propuesta estética inició a partir de dos artistas que tomé como referentes, llamadas Billie Eilish (cantante) y Makenzie Dustman (bailarina), retomando la estética minimalista de los videoclips de la primera, y la danza contemporánea de la segunda. A partir de esto, diseñé una escenografía que consiste en una especie de gran red, en forma de media esfera, a base de múltiples elásticos, que se encontraran en diferentes direcciones, a disposición para ser intervenidos/activados por las performers. A su vez, entre éstos hay grandes telas elastizadas tensadas, generando mayor efecto de tirantez, además de ayudar a resaltar las tonalidades de la iluminación y la sensación de envolvimiento. Alrededor y dentro de esta instalación, se lleva a cabo una puesta en escena de expresión corporal y danza contemporánea ejecutada por dos bailarinas, ambas usan, en un primer momento, un vestuario que es una envoltura, reduciendo sus cuerpos a simples figuras/siluetas para luego ir mutando.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMusso, María Laura2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/tensar_o_ceder/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:45.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensar o ceder
title Tensar o ceder
spellingShingle Tensar o ceder
Fantinelli, Florencia
Bellas Artes
Vínculos
Tensión
Movimiento
Encuentro
Flexibilidad
title_short Tensar o ceder
title_full Tensar o ceder
title_fullStr Tensar o ceder
title_full_unstemmed Tensar o ceder
title_sort Tensar o ceder
dc.creator.none.fl_str_mv Fantinelli, Florencia
author Fantinelli, Florencia
author_facet Fantinelli, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Musso, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Vínculos
Tensión
Movimiento
Encuentro
Flexibilidad
topic Bellas Artes
Vínculos
Tensión
Movimiento
Encuentro
Flexibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con los demás. Tomando las tensiones y la flexibilidad presentes en cualquier vínculo cree una instalación que busca plasmar estas ideas a partir de la materialidad y el montaje, complementándolo con una performance que activa el espacio con el movimiento, específicamente desde la expresión corporal, la danza, el vestuario y la interacción con la escenografía. Dentro del proyecto mi rol en particular es el de directora, coreógrafa y diseñadora tanto del espacio como también del vestuario. En cuanto al sonido, es realizado por Federico Ingolotti, estudiante de la carrera licenciatura en música orientación composición; y la performance, por las bailarinas Agustina Ranieri y Camila Fortunato, además de contar con la ayuda de las colaboradoras María Florencia Díaz, Laura Pulvirenti, Lucia Del Moro y Rocío Sposetti. Mi propuesta estética inició a partir de dos artistas que tomé como referentes, llamadas Billie Eilish (cantante) y Makenzie Dustman (bailarina), retomando la estética minimalista de los videoclips de la primera, y la danza contemporánea de la segunda. A partir de esto, diseñé una escenografía que consiste en una especie de gran red, en forma de media esfera, a base de múltiples elásticos, que se encontraran en diferentes direcciones, a disposición para ser intervenidos/activados por las performers. A su vez, entre éstos hay grandes telas elastizadas tensadas, generando mayor efecto de tirantez, además de ayudar a resaltar las tonalidades de la iluminación y la sensación de envolvimiento. Alrededor y dentro de esta instalación, se lleva a cabo una puesta en escena de expresión corporal y danza contemporánea ejecutada por dos bailarinas, ambas usan, en un primer momento, un vestuario que es una envoltura, reduciendo sus cuerpos a simples figuras/siluetas para luego ir mutando.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El presente proyecto surge de tomar como disparador la complejidad de los vínculos humanos, y la necesidad del contacto con los otros. Sin embargo, éstos pueden ser muy distintos entre sí, e ir modificándose con el tiempo, además de influir en nuestra personalidad y las formas de relacionarnos con los demás. Tomando las tensiones y la flexibilidad presentes en cualquier vínculo cree una instalación que busca plasmar estas ideas a partir de la materialidad y el montaje, complementándolo con una performance que activa el espacio con el movimiento, específicamente desde la expresión corporal, la danza, el vestuario y la interacción con la escenografía. Dentro del proyecto mi rol en particular es el de directora, coreógrafa y diseñadora tanto del espacio como también del vestuario. En cuanto al sonido, es realizado por Federico Ingolotti, estudiante de la carrera licenciatura en música orientación composición; y la performance, por las bailarinas Agustina Ranieri y Camila Fortunato, además de contar con la ayuda de las colaboradoras María Florencia Díaz, Laura Pulvirenti, Lucia Del Moro y Rocío Sposetti. Mi propuesta estética inició a partir de dos artistas que tomé como referentes, llamadas Billie Eilish (cantante) y Makenzie Dustman (bailarina), retomando la estética minimalista de los videoclips de la primera, y la danza contemporánea de la segunda. A partir de esto, diseñé una escenografía que consiste en una especie de gran red, en forma de media esfera, a base de múltiples elásticos, que se encontraran en diferentes direcciones, a disposición para ser intervenidos/activados por las performers. A su vez, entre éstos hay grandes telas elastizadas tensadas, generando mayor efecto de tirantez, además de ayudar a resaltar las tonalidades de la iluminación y la sensación de envolvimiento. Alrededor y dentro de esta instalación, se lleva a cabo una puesta en escena de expresión corporal y danza contemporánea ejecutada por dos bailarinas, ambas usan, en un primer momento, un vestuario que es una envoltura, reduciendo sus cuerpos a simples figuras/siluetas para luego ir mutando.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.instagram.com/tensar_o_ceder/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616155673657344
score 13.070432