Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1

Autores
Piana, Ricardo Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación de la República Argentina aprobó el 13 de junio de 2017, por Resolución 2641-E/2017, un documento sobre la opción pedagógica y didáctica de educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades en su acuerdo plenario 146. La Secretaría de Políticas Universitarias había solicitado la opinión del Consejo de Universidades a partir de los resultados arrojados y la experiencia adquirida durante los años respecto a la Resolución Ministerial N° 1717/04, reglamentaria de la educación a distancia. El resultado fue un documento que refleja una evolución respecto a la reglamentación anterior que aclara algunos de los puntos de la norma anterior. La lectura de este reglamento resulta esencial pues establece pautas respecto a las estructuras curriculares y cargas horarias de las carreras presenciales y las carreras a distancia, además de las pautas para la acreditación de los estudios en este último caso. La educación a distancia se define como “la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación, diseñados especialmente para que los/as alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa”. Resulta evidente que la propuesta educativa sigue siendo central, mientras que los aspectos pedagógico y didáctico deben adaptarse al medio tecnológico, pero nunca ésta constituirse en el eje central de la relación docente-alumno. Ello se confirma más adelante cuando se señala que “las carreras dictadas a distancia, cuando tuvieren versiones dictadas en forma presencial, deberán tener el mismo plan de estudios, denominación del título y alcances que éstas y en los diplomas a emitir no se hará mención de la opción pedagógica de que se trata”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
educación a distancia
normativas
actividades educativas en línea
carreras a distancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73615

id SEDICI_65c01cb438ed29c6b7ceb419b79a30d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73615
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1Piana, Ricardo SebastiánEducacióneducación a distancianormativasactividades educativas en líneacarreras a distanciaEl Ministerio de Educación y Deportes de la Nación de la República Argentina aprobó el 13 de junio de 2017, por Resolución 2641-E/2017, un documento sobre la opción pedagógica y didáctica de educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades en su acuerdo plenario 146. La Secretaría de Políticas Universitarias había solicitado la opinión del Consejo de Universidades a partir de los resultados arrojados y la experiencia adquirida durante los años respecto a la Resolución Ministerial N° 1717/04, reglamentaria de la educación a distancia. El resultado fue un documento que refleja una evolución respecto a la reglamentación anterior que aclara algunos de los puntos de la norma anterior. La lectura de este reglamento resulta esencial pues establece pautas respecto a las estructuras curriculares y cargas horarias de las carreras presenciales y las carreras a distancia, además de las pautas para la acreditación de los estudios en este último caso. La educación a distancia se define como “la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación, diseñados especialmente para que los/as alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa”. Resulta evidente que la propuesta educativa sigue siendo central, mientras que los aspectos pedagógico y didáctico deben adaptarse al medio tecnológico, pero nunca ésta constituirse en el eje central de la relación docente-alumno. Ello se confirma más adelante cuando se señala que “las carreras dictadas a distancia, cuando tuvieren versiones dictadas en forma presencial, deberán tener el mismo plan de estudios, denominación del título y alcances que éstas y en los diplomas a emitir no se hará mención de la opción pedagógica de que se trata”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73615spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/04/01/pautas-normativas-y-experiencias-en-educacion-a-distancia-parte-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73615Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:23.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
title Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
spellingShingle Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
Piana, Ricardo Sebastián
Educación
educación a distancia
normativas
actividades educativas en línea
carreras a distancia
title_short Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
title_full Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
title_fullStr Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
title_full_unstemmed Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
title_sort Pautas normativas y experiencias en educación a distancia : Parte 1
dc.creator.none.fl_str_mv Piana, Ricardo Sebastián
author Piana, Ricardo Sebastián
author_facet Piana, Ricardo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación a distancia
normativas
actividades educativas en línea
carreras a distancia
topic Educación
educación a distancia
normativas
actividades educativas en línea
carreras a distancia
dc.description.none.fl_txt_mv El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación de la República Argentina aprobó el 13 de junio de 2017, por Resolución 2641-E/2017, un documento sobre la opción pedagógica y didáctica de educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades en su acuerdo plenario 146. La Secretaría de Políticas Universitarias había solicitado la opinión del Consejo de Universidades a partir de los resultados arrojados y la experiencia adquirida durante los años respecto a la Resolución Ministerial N° 1717/04, reglamentaria de la educación a distancia. El resultado fue un documento que refleja una evolución respecto a la reglamentación anterior que aclara algunos de los puntos de la norma anterior. La lectura de este reglamento resulta esencial pues establece pautas respecto a las estructuras curriculares y cargas horarias de las carreras presenciales y las carreras a distancia, además de las pautas para la acreditación de los estudios en este último caso. La educación a distancia se define como “la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación, diseñados especialmente para que los/as alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa”. Resulta evidente que la propuesta educativa sigue siendo central, mientras que los aspectos pedagógico y didáctico deben adaptarse al medio tecnológico, pero nunca ésta constituirse en el eje central de la relación docente-alumno. Ello se confirma más adelante cuando se señala que “las carreras dictadas a distancia, cuando tuvieren versiones dictadas en forma presencial, deberán tener el mismo plan de estudios, denominación del título y alcances que éstas y en los diplomas a emitir no se hará mención de la opción pedagógica de que se trata”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación de la República Argentina aprobó el 13 de junio de 2017, por Resolución 2641-E/2017, un documento sobre la opción pedagógica y didáctica de educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades en su acuerdo plenario 146. La Secretaría de Políticas Universitarias había solicitado la opinión del Consejo de Universidades a partir de los resultados arrojados y la experiencia adquirida durante los años respecto a la Resolución Ministerial N° 1717/04, reglamentaria de la educación a distancia. El resultado fue un documento que refleja una evolución respecto a la reglamentación anterior que aclara algunos de los puntos de la norma anterior. La lectura de este reglamento resulta esencial pues establece pautas respecto a las estructuras curriculares y cargas horarias de las carreras presenciales y las carreras a distancia, además de las pautas para la acreditación de los estudios en este último caso. La educación a distancia se define como “la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos, tecnologías de la información y la comunicación, diseñados especialmente para que los/as alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa”. Resulta evidente que la propuesta educativa sigue siendo central, mientras que los aspectos pedagógico y didáctico deben adaptarse al medio tecnológico, pero nunca ésta constituirse en el eje central de la relación docente-alumno. Ello se confirma más adelante cuando se señala que “las carreras dictadas a distancia, cuando tuvieren versiones dictadas en forma presencial, deberán tener el mismo plan de estudios, denominación del título y alcances que éstas y en los diplomas a emitir no se hará mención de la opción pedagógica de que se trata”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73615
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/04/01/pautas-normativas-y-experiencias-en-educacion-a-distancia-parte-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260314819657728
score 13.13397