Integración de mecanismos activos en un MBDOO

Autores
Avendaño, Guillermo; Eleno, Fabián
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Silvia Ethel
Monteiro, Ana
Descripción
El objetivo del presente trabajo es mostrar los aspectos relevantes para extender la definición de SIGMA a un modelo de base de datos activo. En el capítulo uno se revisan los conceptos básicos sobre sistemas de bases de datos orientados a objetos, en el capítulo dos se describen las ventajas de contar con un DBMS que tenga capacidad para realizar el control automático de restricciones, justificando la necesidad de la incorporación de un sistema de reglas para tomarlo en un modelo activo. En los capítulos tres y cuatro se exponen los sistemas de reglas, sus principales características y funcionamiento, y las cuestiones que deben resolverse cuando se los incorpora en un DBMS. En el capítulo cinco se definen los aspectos fundamentales para incorporar un sistema de reglas en SIGMA. En el seis se hace un análisis de las propuestas existentes más difundidas sobre bases de datos activas, comparando sus principales características con las del capítulo cinco. Por último, en el séptimo, se realizan las conclusiones del trabajo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. En las últimas páginas se advierten borrones en el original que no pudieron ser mejorados con la digitalización.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones de bases de datos
Database Administration
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2130

id SEDICI_6598e9cb9a2a04c1a2e0e62759b399a0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2130
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Integración de mecanismos activos en un MBDOOAvendaño, GuillermoEleno, FabiánCiencias InformáticasObject-oriented Programmingaplicaciones de bases de datosDatabase AdministrationEl objetivo del presente trabajo es mostrar los aspectos relevantes para extender la definición de SIGMA a un modelo de base de datos activo. En el capítulo uno se revisan los conceptos básicos sobre sistemas de bases de datos orientados a objetos, en el capítulo dos se describen las ventajas de contar con un DBMS que tenga capacidad para realizar el control automático de restricciones, justificando la necesidad de la incorporación de un sistema de reglas para tomarlo en un modelo activo. En los capítulos tres y cuatro se exponen los sistemas de reglas, sus principales características y funcionamiento, y las cuestiones que deben resolverse cuando se los incorpora en un DBMS. En el capítulo cinco se definen los aspectos fundamentales para incorporar un sistema de reglas en SIGMA. En el seis se hace un análisis de las propuestas existentes más difundidas sobre bases de datos activas, comparando sus principales características con las del capítulo cinco. Por último, en el séptimo, se realizan las conclusiones del trabajo.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. En las últimas páginas se advierten borrones en el original que no pudieron ser mejorados con la digitalización.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGordillo, Silvia EthelMonteiro, Ana1995info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:40.669SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de mecanismos activos en un MBDOO
title Integración de mecanismos activos en un MBDOO
spellingShingle Integración de mecanismos activos en un MBDOO
Avendaño, Guillermo
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones de bases de datos
Database Administration
title_short Integración de mecanismos activos en un MBDOO
title_full Integración de mecanismos activos en un MBDOO
title_fullStr Integración de mecanismos activos en un MBDOO
title_full_unstemmed Integración de mecanismos activos en un MBDOO
title_sort Integración de mecanismos activos en un MBDOO
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño, Guillermo
Eleno, Fabián
author Avendaño, Guillermo
author_facet Avendaño, Guillermo
Eleno, Fabián
author_role author
author2 Eleno, Fabián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Silvia Ethel
Monteiro, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones de bases de datos
Database Administration
topic Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
aplicaciones de bases de datos
Database Administration
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es mostrar los aspectos relevantes para extender la definición de SIGMA a un modelo de base de datos activo. En el capítulo uno se revisan los conceptos básicos sobre sistemas de bases de datos orientados a objetos, en el capítulo dos se describen las ventajas de contar con un DBMS que tenga capacidad para realizar el control automático de restricciones, justificando la necesidad de la incorporación de un sistema de reglas para tomarlo en un modelo activo. En los capítulos tres y cuatro se exponen los sistemas de reglas, sus principales características y funcionamiento, y las cuestiones que deben resolverse cuando se los incorpora en un DBMS. En el capítulo cinco se definen los aspectos fundamentales para incorporar un sistema de reglas en SIGMA. En el seis se hace un análisis de las propuestas existentes más difundidas sobre bases de datos activas, comparando sus principales características con las del capítulo cinco. Por último, en el séptimo, se realizan las conclusiones del trabajo.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. En las últimas páginas se advierten borrones en el original que no pudieron ser mejorados con la digitalización.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo del presente trabajo es mostrar los aspectos relevantes para extender la definición de SIGMA a un modelo de base de datos activo. En el capítulo uno se revisan los conceptos básicos sobre sistemas de bases de datos orientados a objetos, en el capítulo dos se describen las ventajas de contar con un DBMS que tenga capacidad para realizar el control automático de restricciones, justificando la necesidad de la incorporación de un sistema de reglas para tomarlo en un modelo activo. En los capítulos tres y cuatro se exponen los sistemas de reglas, sus principales características y funcionamiento, y las cuestiones que deben resolverse cuando se los incorpora en un DBMS. En el capítulo cinco se definen los aspectos fundamentales para incorporar un sistema de reglas en SIGMA. En el seis se hace un análisis de las propuestas existentes más difundidas sobre bases de datos activas, comparando sus principales características con las del capítulo cinco. Por último, en el séptimo, se realizan las conclusiones del trabajo.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2130
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615739315585024
score 13.070432