Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos

Autores
Faifer, Favio Raúl
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Forte, Juan Carlos
Descripción
En esta Tesis se realiza un estudio fotométrico de un conjunto de SCGs pertenecientes a galaxias de diferentes morfologías. En tal sentido, se analizan las poblaciones de CGs en términos del color y de su distribución espacial. Se discute además, la conexión de dichos objetos con los halos de las galaxias que los alojan, y se buscan indicios que permitan develar la probable historia de enriquecimiento químico de las mismas a través de la interpretación del fenómeno de la bimodalidad. Para lograr tales objetivos se utilizan observaciones recientes obtenidas con los nuevos Telescopios Gemini Norte y Gemini Sur. Dicha muestra de galaxias se complementa con datos fotométricos de dos objetos, NGC4486 (M87) y NGC 1399. Esto nos permite contar en nuestra muestra de galaxias a estudiar, con un par de objetos masivos y ubicados en las proximidades del centro de dos cúmulos de galaxias (Virgo y Fornax, respectivamente), las cuales presentan una gran población de CGs. Además de lo mencionado, los datos fotométricos presentados en esta Tesis constituyen en sí mismos un verdadero aporte original debido a su carácter inédito, y al tratamiento homogéneno que de ellos se realiza. Constituyendo de esta forma, una excelente base de datos para estudios espectroscópicos de los SCGs aquí estudiados.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Doctor en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Ciencias Astronómicas
Astronomía
Sistemas de Cúmulos Globulares
galaxias
telescopios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2001

id SEDICI_658fd370f405f98205a79c64868f1579
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticosFaifer, Favio RaúlCiencias AstronómicasAstronomíaSistemas de Cúmulos GlobularesgalaxiastelescopiosEn esta Tesis se realiza un estudio fotométrico de un conjunto de SCGs pertenecientes a galaxias de diferentes morfologías. En tal sentido, se analizan las poblaciones de CGs en términos del color y de su distribución espacial. Se discute además, la conexión de dichos objetos con los halos de las galaxias que los alojan, y se buscan indicios que permitan develar la probable historia de enriquecimiento químico de las mismas a través de la interpretación del fenómeno de la bimodalidad. Para lograr tales objetivos se utilizan observaciones recientes obtenidas con los nuevos Telescopios Gemini Norte y Gemini Sur. Dicha muestra de galaxias se complementa con datos fotométricos de dos objetos, NGC4486 (M87) y NGC 1399. Esto nos permite contar en nuestra muestra de galaxias a estudiar, con un par de objetos masivos y ubicados en las proximidades del centro de dos cúmulos de galaxias (Virgo y Fornax, respectivamente), las cuales presentan una gran población de CGs. Además de lo mencionado, los datos fotométricos presentados en esta Tesis constituyen en sí mismos un verdadero aporte original debido a su carácter inédito, y al tratamiento homogéneno que de ellos se realiza. Constituyendo de esta forma, una excelente base de datos para estudios espectroscópicos de los SCGs aquí estudiados.Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.Doctor en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasForte, Juan Carlos2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2001https://doi.org/10.35537/10915/2001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:37.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
title Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
spellingShingle Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
Faifer, Favio Raúl
Ciencias Astronómicas
Astronomía
Sistemas de Cúmulos Globulares
galaxias
telescopios
title_short Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
title_full Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
title_fullStr Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
title_full_unstemmed Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
title_sort Estudio comparativo de sistemas de cúmulos globulares extragalácticos
dc.creator.none.fl_str_mv Faifer, Favio Raúl
author Faifer, Favio Raúl
author_facet Faifer, Favio Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forte, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
Astronomía
Sistemas de Cúmulos Globulares
galaxias
telescopios
topic Ciencias Astronómicas
Astronomía
Sistemas de Cúmulos Globulares
galaxias
telescopios
dc.description.none.fl_txt_mv En esta Tesis se realiza un estudio fotométrico de un conjunto de SCGs pertenecientes a galaxias de diferentes morfologías. En tal sentido, se analizan las poblaciones de CGs en términos del color y de su distribución espacial. Se discute además, la conexión de dichos objetos con los halos de las galaxias que los alojan, y se buscan indicios que permitan develar la probable historia de enriquecimiento químico de las mismas a través de la interpretación del fenómeno de la bimodalidad. Para lograr tales objetivos se utilizan observaciones recientes obtenidas con los nuevos Telescopios Gemini Norte y Gemini Sur. Dicha muestra de galaxias se complementa con datos fotométricos de dos objetos, NGC4486 (M87) y NGC 1399. Esto nos permite contar en nuestra muestra de galaxias a estudiar, con un par de objetos masivos y ubicados en las proximidades del centro de dos cúmulos de galaxias (Virgo y Fornax, respectivamente), las cuales presentan una gran población de CGs. Además de lo mencionado, los datos fotométricos presentados en esta Tesis constituyen en sí mismos un verdadero aporte original debido a su carácter inédito, y al tratamiento homogéneno que de ellos se realiza. Constituyendo de esta forma, una excelente base de datos para estudios espectroscópicos de los SCGs aquí estudiados.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Doctor en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En esta Tesis se realiza un estudio fotométrico de un conjunto de SCGs pertenecientes a galaxias de diferentes morfologías. En tal sentido, se analizan las poblaciones de CGs en términos del color y de su distribución espacial. Se discute además, la conexión de dichos objetos con los halos de las galaxias que los alojan, y se buscan indicios que permitan develar la probable historia de enriquecimiento químico de las mismas a través de la interpretación del fenómeno de la bimodalidad. Para lograr tales objetivos se utilizan observaciones recientes obtenidas con los nuevos Telescopios Gemini Norte y Gemini Sur. Dicha muestra de galaxias se complementa con datos fotométricos de dos objetos, NGC4486 (M87) y NGC 1399. Esto nos permite contar en nuestra muestra de galaxias a estudiar, con un par de objetos masivos y ubicados en las proximidades del centro de dos cúmulos de galaxias (Virgo y Fornax, respectivamente), las cuales presentan una gran población de CGs. Además de lo mencionado, los datos fotométricos presentados en esta Tesis constituyen en sí mismos un verdadero aporte original debido a su carácter inédito, y al tratamiento homogéneno que de ellos se realiza. Constituyendo de esta forma, una excelente base de datos para estudios espectroscópicos de los SCGs aquí estudiados.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2001
https://doi.org/10.35537/10915/2001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2001
https://doi.org/10.35537/10915/2001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260039961673728
score 13.13397