Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indic...
- Autores
- Mainero, Julián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Millán, Guillermo
Merani, Víctor Hugo - Descripción
- La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con una baja reposición de bases. El incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida agudizó y aceleró la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas aperdigonadas aplicadas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida, sulfato de amonio (SA) y urea (U), en el cultivo de raigrás anual (Lolium multiflorum L.). Se utilizaron dos suelos con características contrastantes de textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de N ha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el proceso de nitrificación. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA. El efecto neutralizante va aumentando con las dosis de corrector, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo de textura gruesa se evidencia con mayor magnitud el efecto neutralizante del corrector. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos (4,2) y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud aumentando hasta 1,5 puntos el valor de pH.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Acidificación
antrópico; macetas; corrector
Agentes Fertilizantes
Plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54321
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_658b7c7ab71392e24d28445102d92dd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54321 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.)Mainero, JuliánCiencias AgrariasAcidificaciónantrópico; macetas; correctorAgentes FertilizantesPlantasLa agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con una baja reposición de bases. El incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida agudizó y aceleró la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas aperdigonadas aplicadas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida, sulfato de amonio (SA) y urea (U), en el cultivo de raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.). Se utilizaron dos suelos con características contrastantes de textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de N ha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el proceso de nitrificación. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA. El efecto neutralizante va aumentando con las dosis de corrector, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo de textura gruesa se evidencia con mayor magnitud el efecto neutralizante del corrector. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos (4,2) y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud aumentando hasta 1,5 puntos el valor de pH.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesMillán, GuillermoMerani, Víctor Hugo2016-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:14.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
title |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
spellingShingle |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) Mainero, Julián Ciencias Agrarias Acidificación antrópico; macetas; corrector Agentes Fertilizantes Plantas |
title_short |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
title_full |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
title_fullStr |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
title_full_unstemmed |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
title_sort |
Aplicación de dolomita aperdigonada en forma conjunta con urea y sulfato de amonio como neutralizante de la acidificación generada por el fertilizante utilizando como cultivo indicador raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mainero, Julián |
author |
Mainero, Julián |
author_facet |
Mainero, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Millán, Guillermo Merani, Víctor Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Acidificación antrópico; macetas; corrector Agentes Fertilizantes Plantas |
topic |
Ciencias Agrarias Acidificación antrópico; macetas; corrector Agentes Fertilizantes Plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con una baja reposición de bases. El incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida agudizó y aceleró la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas aperdigonadas aplicadas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida, sulfato de amonio (SA) y urea (U), en el cultivo de raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.). Se utilizaron dos suelos con características contrastantes de textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de N ha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el proceso de nitrificación. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA. El efecto neutralizante va aumentando con las dosis de corrector, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo de textura gruesa se evidencia con mayor magnitud el efecto neutralizante del corrector. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos (4,2) y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud aumentando hasta 1,5 puntos el valor de pH. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con una baja reposición de bases. El incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida agudizó y aceleró la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas aperdigonadas aplicadas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida, sulfato de amonio (SA) y urea (U), en el cultivo de raigrás anual (<i>Lolium multiflorum</i> L.). Se utilizaron dos suelos con características contrastantes de textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de N ha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el proceso de nitrificación. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA. El efecto neutralizante va aumentando con las dosis de corrector, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo de textura gruesa se evidencia con mayor magnitud el efecto neutralizante del corrector. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos (4,2) y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud aumentando hasta 1,5 puntos el valor de pH. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54321 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615922237571072 |
score |
13.070432 |