Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás

Autores
Mainero, Julián; Merani, Víctor; Larrieu, Luciano; Vázquez, Mabel; Juan, Luciano; Bennardi, Daniel; Millán, Guillermo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con baja reposición de bases, y en combinación con el incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida ha agudizado y acelerado la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida (Sulfato de amonio y Urea) en el cultivo de Lolium multiflorum. Se utilizaron dos suelos con características contrastantes en textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de Nha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el N. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA, Por otro lado, el efecto neutralizante va aumentando con las dosis, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo arenoso se evidencia cómo el pH entre el testigo y las diferentes dosis de corrector son mucho más marcadas que en el suelo de menor textura para ambos fertilizantes ensayados. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud.
Materia
Ciencias Agrícolas
antrópico
macetas
corrector
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4116

id CICBA_8cac160550c3e99905f74444b090f489
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4116
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrásMainero, JuliánMerani, VíctorLarrieu, LucianoVázquez, MabelJuan, LucianoBennardi, DanielMillán, GuillermoCiencias AgrícolasantrópicomacetascorrectorLa agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con baja reposición de bases, y en combinación con el incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida ha agudizado y acelerado la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida (Sulfato de amonio y Urea) en el cultivo de Lolium multiflorum. Se utilizaron dos suelos con características contrastantes en textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de Nha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el N. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA, Por otro lado, el efecto neutralizante va aumentando con las dosis, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo arenoso se evidencia cómo el pH entre el testigo y las diferentes dosis de corrector son mucho más marcadas que en el suelo de menor textura para ambos fertilizantes ensayados. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4116spahttps://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4116Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:07.784CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
title Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
spellingShingle Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
Mainero, Julián
Ciencias Agrícolas
antrópico
macetas
corrector
title_short Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
title_full Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
title_fullStr Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
title_full_unstemmed Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
title_sort Neutralizacion de la acidificacion generada por la fertilizacion nitrogenada en un ciclo productivo de raigrás
dc.creator.none.fl_str_mv Mainero, Julián
Merani, Víctor
Larrieu, Luciano
Vázquez, Mabel
Juan, Luciano
Bennardi, Daniel
Millán, Guillermo
author Mainero, Julián
author_facet Mainero, Julián
Merani, Víctor
Larrieu, Luciano
Vázquez, Mabel
Juan, Luciano
Bennardi, Daniel
Millán, Guillermo
author_role author
author2 Merani, Víctor
Larrieu, Luciano
Vázquez, Mabel
Juan, Luciano
Bennardi, Daniel
Millán, Guillermo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
antrópico
macetas
corrector
topic Ciencias Agrícolas
antrópico
macetas
corrector
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con baja reposición de bases, y en combinación con el incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida ha agudizado y acelerado la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida (Sulfato de amonio y Urea) en el cultivo de Lolium multiflorum. Se utilizaron dos suelos con características contrastantes en textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de Nha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el N. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA, Por otro lado, el efecto neutralizante va aumentando con las dosis, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo arenoso se evidencia cómo el pH entre el testigo y las diferentes dosis de corrector son mucho más marcadas que en el suelo de menor textura para ambos fertilizantes ensayados. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud.
description La agricultura extensiva se caracteriza por ser extractiva y con baja reposición de bases, y en combinación con el incremento del uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida ha agudizado y acelerado la manifestación del fenómeno de acidificación natural de los suelos. En este trabajo se evaluó mediante un ensayo de simulación el efecto neutralizante de las enmiendas dolomíticas junto a dos fertilizantes nitrogenados de reacción ácida (Sulfato de amonio y Urea) en el cultivo de Lolium multiflorum. Se utilizaron dos suelos con características contrastantes en textura, contenido de carbono orgánico y CIC. La fertilización nitrogenada fue equivalente a 100 kg de Nha-1. Se calculó la dosis teórica de corrector para neutralizar la acidez generada por el N. Se observó que la disminución del pH siempre fue más marcada en la fertilización con SA, Por otro lado, el efecto neutralizante va aumentando con las dosis, aunque no se observan diferencias significativas para los tratamientos fertilizados con U. En el suelo arenoso se evidencia cómo el pH entre el testigo y las diferentes dosis de corrector son mucho más marcadas que en el suelo de menor textura para ambos fertilizantes ensayados. En los valores de materia seca se observó que en Belgrano la aplicación de correctores mejoró el rendimiento de raigrás en la fertilización con U, en tanto que en el caso de 25 de Mayo se observa que la producción aumenta con las dosis más bajas de corrector y decrece con las más altas para ambos fertilizantes. En conclusión, la neutralización del fertilizante se alcanza con dosis inferiores a la calculada teóricamente en función de la cantidad de H+ producidos durante el proceso de nitrificación; en suelos de bajo poder buffer la acidificación alcanza valores críticos y el efecto neutralizante se expresa con mayor magnitud.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4116
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618601452011520
score 13.070432