Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol

Autores
Michel, Francisco Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santillán, Gustavo
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Descripción
Desde la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, Estados Unidos se consolidó como potencia hegemónica en el sistema internacional, impulsando el neoliberalismo y el Consenso de Washington en América Latina. Sin embargo, a inicios del siglo XXI emergió China como un actor global, proceso que se profundizó bajo el liderazgo de Xi Jinping y que coincidió con el debilitamiento relativo de la hegemonía estadounidense debido a la “guerra contra el terrorismo” y la crisis financiera de 2007. Este escenario de transición ha generado múltiples debates académicos sobre el futuro del orden internacional. En este contexto, la investigación propone analizar las relaciones sino-argentinas desde una perspectiva subnacional, focalizando en los vínculos entre clubes de fútbol de la provincia de Córdoba (Belgrano, Talleres e Instituto) y entidades deportivas chinas. El estudio se organiza en cinco capítulos: antecedentes y marco teórico; evolución de la relación bilateral entre 2003 y 2023; la estrategia china en el ámbito del fútbol y su estructura organizativa; el proyecto desarrollado para la Agencia ProCórdoba orientado a establecer convenios deportivos; y, finalmente, una serie de reflexiones conclusivas.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Argentina
China
Fútbol
Córdoba
Cooperación cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185524

id SEDICI_657b698e576d5b16575034a23001794b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbolMichel, Francisco IgnacioRelaciones InternacionalesArgentinaChinaFútbolCórdobaCooperación culturalDesde la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, Estados Unidos se consolidó como potencia hegemónica en el sistema internacional, impulsando el neoliberalismo y el Consenso de Washington en América Latina. Sin embargo, a inicios del siglo XXI emergió China como un actor global, proceso que se profundizó bajo el liderazgo de Xi Jinping y que coincidió con el debilitamiento relativo de la hegemonía estadounidense debido a la “guerra contra el terrorismo” y la crisis financiera de 2007. Este escenario de transición ha generado múltiples debates académicos sobre el futuro del orden internacional. En este contexto, la investigación propone analizar las relaciones sino-argentinas desde una perspectiva subnacional, focalizando en los vínculos entre clubes de fútbol de la provincia de Córdoba (Belgrano, Talleres e Instituto) y entidades deportivas chinas. El estudio se organiza en cinco capítulos: antecedentes y marco teórico; evolución de la relación bilateral entre 2003 y 2023; la estrategia china en el ámbito del fútbol y su estructura organizativa; el proyecto desarrollado para la Agencia ProCórdoba orientado a establecer convenios deportivos; y, finalmente, una serie de reflexiones conclusivas.Especialista en Estudios ChinosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesSantillán, GustavoBogado Bordazar, Laura Lucía2024-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
title Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
spellingShingle Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
Michel, Francisco Ignacio
Relaciones Internacionales
Argentina
China
Fútbol
Córdoba
Cooperación cultural
title_short Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
title_full Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
title_fullStr Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
title_full_unstemmed Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
title_sort Cooperación entre la provincia de Córdoba y la República Popular China: Un lazo a través del fútbol
dc.creator.none.fl_str_mv Michel, Francisco Ignacio
author Michel, Francisco Ignacio
author_facet Michel, Francisco Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán, Gustavo
Bogado Bordazar, Laura Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Argentina
China
Fútbol
Córdoba
Cooperación cultural
topic Relaciones Internacionales
Argentina
China
Fútbol
Córdoba
Cooperación cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, Estados Unidos se consolidó como potencia hegemónica en el sistema internacional, impulsando el neoliberalismo y el Consenso de Washington en América Latina. Sin embargo, a inicios del siglo XXI emergió China como un actor global, proceso que se profundizó bajo el liderazgo de Xi Jinping y que coincidió con el debilitamiento relativo de la hegemonía estadounidense debido a la “guerra contra el terrorismo” y la crisis financiera de 2007. Este escenario de transición ha generado múltiples debates académicos sobre el futuro del orden internacional. En este contexto, la investigación propone analizar las relaciones sino-argentinas desde una perspectiva subnacional, focalizando en los vínculos entre clubes de fútbol de la provincia de Córdoba (Belgrano, Talleres e Instituto) y entidades deportivas chinas. El estudio se organiza en cinco capítulos: antecedentes y marco teórico; evolución de la relación bilateral entre 2003 y 2023; la estrategia china en el ámbito del fútbol y su estructura organizativa; el proyecto desarrollado para la Agencia ProCórdoba orientado a establecer convenios deportivos; y, finalmente, una serie de reflexiones conclusivas.
Especialista en Estudios Chinos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Desde la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, Estados Unidos se consolidó como potencia hegemónica en el sistema internacional, impulsando el neoliberalismo y el Consenso de Washington en América Latina. Sin embargo, a inicios del siglo XXI emergió China como un actor global, proceso que se profundizó bajo el liderazgo de Xi Jinping y que coincidió con el debilitamiento relativo de la hegemonía estadounidense debido a la “guerra contra el terrorismo” y la crisis financiera de 2007. Este escenario de transición ha generado múltiples debates académicos sobre el futuro del orden internacional. En este contexto, la investigación propone analizar las relaciones sino-argentinas desde una perspectiva subnacional, focalizando en los vínculos entre clubes de fútbol de la provincia de Córdoba (Belgrano, Talleres e Instituto) y entidades deportivas chinas. El estudio se organiza en cinco capítulos: antecedentes y marco teórico; evolución de la relación bilateral entre 2003 y 2023; la estrategia china en el ámbito del fútbol y su estructura organizativa; el proyecto desarrollado para la Agencia ProCórdoba orientado a establecer convenios deportivos; y, finalmente, una serie de reflexiones conclusivas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064432638066688
score 13.22299