La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado

Autores
Sobrado Fernández, Luis M.; Ceinos Sanz, Cristina; García Murias, Rebeca; Couce Santalla, Ana I.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La acreditación consiste en un proceso de concesión de un cierto status a una acción de formación o a una institución formativa. Mediante el proceso de acreditación de competencias se otorga un valor formal a las habilidades, actitudes y saberes de las personas para efectuar un conjunto de actividades con independencia del contexto profesional en que se realizasen. En la actualidad existen distintos modelos de acreditación de los Orientadores en el marco internacional, pero analizamos fundamentalmente dos que son el EAS (Esquema de Acreditación Europea) y el POEV (Profesional de la Orientación Educativa y Vocacional) de la Asociación Internacional de la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) y del Centro de Credenciales y Educación (CCE) de Estados Unidos de América.
Eje: Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
acreditación; certificación; credencial; competencias
Habilitación Profesional
Competencia Profesional
Orientación Vocacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17359

id SEDICI_6535547122fe4e3089a863da69fcde7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparadoSobrado Fernández, Luis M.Ceinos Sanz, CristinaGarcía Murias, RebecaCouce Santalla, Ana I.Psicologíaacreditación; certificación; credencial; competenciasHabilitación ProfesionalCompetencia ProfesionalOrientación VocacionalLa acreditación consiste en un proceso de concesión de un cierto status a una acción de formación o a una institución formativa. Mediante el proceso de acreditación de competencias se otorga un valor formal a las habilidades, actitudes y saberes de las personas para efectuar un conjunto de actividades con independencia del contexto profesional en que se realizasen. En la actualidad existen distintos modelos de acreditación de los Orientadores en el marco internacional, pero analizamos fundamentalmente dos que son el EAS (Esquema de Acreditación Europea) y el POEV (Profesional de la Orientación Educativa y Vocacional) de la Asociación Internacional de la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) y del Centro de Credenciales y Educación (CCE) de Estados Unidos de América.Eje: Psicología educacional y orientación vocacionalFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17359spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:05.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
title La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
spellingShingle La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
Sobrado Fernández, Luis M.
Psicología
acreditación; certificación; credencial; competencias
Habilitación Profesional
Competencia Profesional
Orientación Vocacional
title_short La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
title_full La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
title_fullStr La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
title_full_unstemmed La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
title_sort La acreditación de los profesionales de la orientación en el escenario internacional: análisis comparado
dc.creator.none.fl_str_mv Sobrado Fernández, Luis M.
Ceinos Sanz, Cristina
García Murias, Rebeca
Couce Santalla, Ana I.
author Sobrado Fernández, Luis M.
author_facet Sobrado Fernández, Luis M.
Ceinos Sanz, Cristina
García Murias, Rebeca
Couce Santalla, Ana I.
author_role author
author2 Ceinos Sanz, Cristina
García Murias, Rebeca
Couce Santalla, Ana I.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
acreditación; certificación; credencial; competencias
Habilitación Profesional
Competencia Profesional
Orientación Vocacional
topic Psicología
acreditación; certificación; credencial; competencias
Habilitación Profesional
Competencia Profesional
Orientación Vocacional
dc.description.none.fl_txt_mv La acreditación consiste en un proceso de concesión de un cierto status a una acción de formación o a una institución formativa. Mediante el proceso de acreditación de competencias se otorga un valor formal a las habilidades, actitudes y saberes de las personas para efectuar un conjunto de actividades con independencia del contexto profesional en que se realizasen. En la actualidad existen distintos modelos de acreditación de los Orientadores en el marco internacional, pero analizamos fundamentalmente dos que son el EAS (Esquema de Acreditación Europea) y el POEV (Profesional de la Orientación Educativa y Vocacional) de la Asociación Internacional de la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) y del Centro de Credenciales y Educación (CCE) de Estados Unidos de América.
Eje: Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
description La acreditación consiste en un proceso de concesión de un cierto status a una acción de formación o a una institución formativa. Mediante el proceso de acreditación de competencias se otorga un valor formal a las habilidades, actitudes y saberes de las personas para efectuar un conjunto de actividades con independencia del contexto profesional en que se realizasen. En la actualidad existen distintos modelos de acreditación de los Orientadores en el marco internacional, pero analizamos fundamentalmente dos que son el EAS (Esquema de Acreditación Europea) y el POEV (Profesional de la Orientación Educativa y Vocacional) de la Asociación Internacional de la Orientación Educativa y Profesional (AIOEP) y del Centro de Credenciales y Educación (CCE) de Estados Unidos de América.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260093150691328
score 13.13397