Osteomielitis de los huesos planos del cráneo

Autores
Iazgi, William Naim
Año de publicación
1948
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rojas, Federico A.
Descripción
El tema elegido para esta tesis es: osteomielitis de los huesos planos del cráneo; tema que se ha discutido en los últimos años, haciendo pie en su tratamiento quirúrgico bajo diferentes aspectos. De la lectura detenida de los autores que figuran en la bibliografía, se desprende que los cirujanos, los especialistas, han adoptado diferentes posiciones y pretendido ver en la intervención, la tabla salvadora de esta afección en cuya contra pesaba el aforismo de Hautant: "La osteomielitis del cráneo es una complicación siempre mortal". La escasa cantidad de éxitos obtenidos en el juego de los diferentes procedimientos quirúrgicos, de los variados tratamientos medicos; ha sido la razón de estudiar este grave proceso en el cual pensamos, que a pesar de estar lejos su verdadera terapéutica, las conquistas modernas la acercan a la realidad. Desde la comunicación, estudiado en todo detalle, bajo la comprobación de la anatomía patológica, que sella el diagnóstico, hecha a la Sociedad de Otorrinolaringología por mi Jefe el Dr. Federico A. Rojas, se han sucedido trabajos que hacen abrigar la mayor esperanza. La aparición de la penicilina abre el camino oscuro y sombrío de esta enfermedad.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Osteomielitis
Cráneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130051

id SEDICI_64f9e9a40fee9fb6be7cb8e2929581bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Osteomielitis de los huesos planos del cráneoIazgi, William NaimCiencias MédicasOsteomielitisCráneoEl tema elegido para esta tesis es: osteomielitis de los huesos planos del cráneo; tema que se ha discutido en los últimos años, haciendo pie en su tratamiento quirúrgico bajo diferentes aspectos. De la lectura detenida de los autores que figuran en la bibliografía, se desprende que los cirujanos, los especialistas, han adoptado diferentes posiciones y pretendido ver en la intervención, la tabla salvadora de esta afección en cuya contra pesaba el aforismo de Hautant: "La osteomielitis del cráneo es una complicación siempre mortal". La escasa cantidad de éxitos obtenidos en el juego de los diferentes procedimientos quirúrgicos, de los variados tratamientos medicos; ha sido la razón de estudiar este grave proceso en el cual pensamos, que a pesar de estar lejos su verdadera terapéutica, las conquistas modernas la acercan a la realidad. Desde la comunicación, estudiado en todo detalle, bajo la comprobación de la anatomía patológica, que sella el diagnóstico, hecha a la Sociedad de Otorrinolaringología por mi Jefe el Dr. Federico A. Rojas, se han sucedido trabajos que hacen abrigar la mayor esperanza. La aparición de la penicilina abre el camino oscuro y sombrío de esta enfermedad.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRojas, Federico A.1948info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130051https://doi.org/10.35537/10915/130051spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
title Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
spellingShingle Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
Iazgi, William Naim
Ciencias Médicas
Osteomielitis
Cráneo
title_short Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
title_full Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
title_fullStr Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
title_full_unstemmed Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
title_sort Osteomielitis de los huesos planos del cráneo
dc.creator.none.fl_str_mv Iazgi, William Naim
author Iazgi, William Naim
author_facet Iazgi, William Naim
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas, Federico A.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Osteomielitis
Cráneo
topic Ciencias Médicas
Osteomielitis
Cráneo
dc.description.none.fl_txt_mv El tema elegido para esta tesis es: osteomielitis de los huesos planos del cráneo; tema que se ha discutido en los últimos años, haciendo pie en su tratamiento quirúrgico bajo diferentes aspectos. De la lectura detenida de los autores que figuran en la bibliografía, se desprende que los cirujanos, los especialistas, han adoptado diferentes posiciones y pretendido ver en la intervención, la tabla salvadora de esta afección en cuya contra pesaba el aforismo de Hautant: "La osteomielitis del cráneo es una complicación siempre mortal". La escasa cantidad de éxitos obtenidos en el juego de los diferentes procedimientos quirúrgicos, de los variados tratamientos medicos; ha sido la razón de estudiar este grave proceso en el cual pensamos, que a pesar de estar lejos su verdadera terapéutica, las conquistas modernas la acercan a la realidad. Desde la comunicación, estudiado en todo detalle, bajo la comprobación de la anatomía patológica, que sella el diagnóstico, hecha a la Sociedad de Otorrinolaringología por mi Jefe el Dr. Federico A. Rojas, se han sucedido trabajos que hacen abrigar la mayor esperanza. La aparición de la penicilina abre el camino oscuro y sombrío de esta enfermedad.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El tema elegido para esta tesis es: osteomielitis de los huesos planos del cráneo; tema que se ha discutido en los últimos años, haciendo pie en su tratamiento quirúrgico bajo diferentes aspectos. De la lectura detenida de los autores que figuran en la bibliografía, se desprende que los cirujanos, los especialistas, han adoptado diferentes posiciones y pretendido ver en la intervención, la tabla salvadora de esta afección en cuya contra pesaba el aforismo de Hautant: "La osteomielitis del cráneo es una complicación siempre mortal". La escasa cantidad de éxitos obtenidos en el juego de los diferentes procedimientos quirúrgicos, de los variados tratamientos medicos; ha sido la razón de estudiar este grave proceso en el cual pensamos, que a pesar de estar lejos su verdadera terapéutica, las conquistas modernas la acercan a la realidad. Desde la comunicación, estudiado en todo detalle, bajo la comprobación de la anatomía patológica, que sella el diagnóstico, hecha a la Sociedad de Otorrinolaringología por mi Jefe el Dr. Federico A. Rojas, se han sucedido trabajos que hacen abrigar la mayor esperanza. La aparición de la penicilina abre el camino oscuro y sombrío de esta enfermedad.
publishDate 1948
dc.date.none.fl_str_mv 1948
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130051
https://doi.org/10.35537/10915/130051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130051
https://doi.org/10.35537/10915/130051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206346092544
score 13.070432