El cuerpo, una cuestión de higiene

Autores
Fittipaldi, Gerardo Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cómo pensar al cuerpo y sus prácticas, fuera del espacio en que habita? Desde el diseño de una ciudad, un barrio al diseño de un campo de juego, parques o paseos, el cuerpo se ve implicado en sus posibilidades y limitaciones, en su constitución misma. No es posible, en este sentido, hacerse de cualquier cuerpo. El cuerpo y la experiencia que sobre este y con este hacemos estará determinada en mayor o menor medida por las condiciones sociohistóricas. En el último tercio del siglo XIX, en la Argentina, el discurso higiénico comenzó a plantear sobre el cuerpo y algunas prácticas corporales una serie de imaginarios y prescripciones. Como dice Armus, la higiene se convertirá en "una suerte de gran consejera, de experta en el arte de observar, corregir, mejorar o cambiar radicalmente la salud del cuerpo social en su conjunto". Este trabajo pretende examinar algunas de las implicancias que el discurso higiénico, y en particular el discurso higiénico escolar, planteó sobre el cuerpo y las prácticas corporales entre finales del siglo XIX y la primera parte del siglo XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
higiene
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34467

id SEDICI_64b2050fddf17d9892fe6f133cf20c53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo, una cuestión de higieneFittipaldi, Gerardo JavierHumanidadesEducación FísicacuerpoEducación FísicahigieneCómo pensar al cuerpo y sus prácticas, fuera del espacio en que habita? Desde el diseño de una ciudad, un barrio al diseño de un campo de juego, parques o paseos, el cuerpo se ve implicado en sus posibilidades y limitaciones, en su constitución misma. No es posible, en este sentido, hacerse de cualquier cuerpo. El cuerpo y la experiencia que sobre este y con este hacemos estará determinada en mayor o menor medida por las condiciones sociohistóricas. En el último tercio del siglo XIX, en la Argentina, el discurso higiénico comenzó a plantear sobre el cuerpo y algunas prácticas corporales una serie de imaginarios y prescripciones. Como dice Armus, la higiene se convertirá en "una suerte de gran consejera, de experta en el arte de observar, corregir, mejorar o cambiar radicalmente la salud del cuerpo social en su conjunto". Este trabajo pretende examinar algunas de las implicancias que el discurso higiénico, y en particular el discurso higiénico escolar, planteó sobre el cuerpo y las prácticas corporales entre finales del siglo XIX y la primera parte del siglo XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Fittipaldi.-M16.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:43.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo, una cuestión de higiene
title El cuerpo, una cuestión de higiene
spellingShingle El cuerpo, una cuestión de higiene
Fittipaldi, Gerardo Javier
Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
higiene
title_short El cuerpo, una cuestión de higiene
title_full El cuerpo, una cuestión de higiene
title_fullStr El cuerpo, una cuestión de higiene
title_full_unstemmed El cuerpo, una cuestión de higiene
title_sort El cuerpo, una cuestión de higiene
dc.creator.none.fl_str_mv Fittipaldi, Gerardo Javier
author Fittipaldi, Gerardo Javier
author_facet Fittipaldi, Gerardo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
higiene
topic Humanidades
Educación Física
cuerpo
Educación Física
higiene
dc.description.none.fl_txt_mv Cómo pensar al cuerpo y sus prácticas, fuera del espacio en que habita? Desde el diseño de una ciudad, un barrio al diseño de un campo de juego, parques o paseos, el cuerpo se ve implicado en sus posibilidades y limitaciones, en su constitución misma. No es posible, en este sentido, hacerse de cualquier cuerpo. El cuerpo y la experiencia que sobre este y con este hacemos estará determinada en mayor o menor medida por las condiciones sociohistóricas. En el último tercio del siglo XIX, en la Argentina, el discurso higiénico comenzó a plantear sobre el cuerpo y algunas prácticas corporales una serie de imaginarios y prescripciones. Como dice Armus, la higiene se convertirá en "una suerte de gran consejera, de experta en el arte de observar, corregir, mejorar o cambiar radicalmente la salud del cuerpo social en su conjunto". Este trabajo pretende examinar algunas de las implicancias que el discurso higiénico, y en particular el discurso higiénico escolar, planteó sobre el cuerpo y las prácticas corporales entre finales del siglo XIX y la primera parte del siglo XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Cómo pensar al cuerpo y sus prácticas, fuera del espacio en que habita? Desde el diseño de una ciudad, un barrio al diseño de un campo de juego, parques o paseos, el cuerpo se ve implicado en sus posibilidades y limitaciones, en su constitución misma. No es posible, en este sentido, hacerse de cualquier cuerpo. El cuerpo y la experiencia que sobre este y con este hacemos estará determinada en mayor o menor medida por las condiciones sociohistóricas. En el último tercio del siglo XIX, en la Argentina, el discurso higiénico comenzó a plantear sobre el cuerpo y algunas prácticas corporales una serie de imaginarios y prescripciones. Como dice Armus, la higiene se convertirá en "una suerte de gran consejera, de experta en el arte de observar, corregir, mejorar o cambiar radicalmente la salud del cuerpo social en su conjunto". Este trabajo pretende examinar algunas de las implicancias que el discurso higiénico, y en particular el discurso higiénico escolar, planteó sobre el cuerpo y las prácticas corporales entre finales del siglo XIX y la primera parte del siglo XX.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-.Fittipaldi.-M16.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260162318958592
score 13.13397