Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profe...
- Autores
- Casademont, Claudio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viviani, Tomás
Martínez, Alcira - Descripción
- Este Trabajo Integrador Final se propone abordar una problemática que consideramos central en la formación y la práctica periodística y que, sin embargo, es escasamente analizada en ámbitos académicos y profesionales: la fuente, en este caso la policial, en la construcción del relato periodístico. La intención es tratar de ir más allá de encuadramientos teóricos que suelen dar cuenta de lo que idealmente debería ser y a los que a menudo se apela para reprobar prácticas cuestionables, de las que puede costar apartarse, en vez de contribuir a hallar un camino posible para cambiarlas. La perspectiva intentará ofrecer una mirada que ahonde en usos y costumbres de la realidad actual en las redacciones argentinas. La elección del tema surge a partir de observar, durante muchos años de ejercicio profesional, la complejidad del vínculo entre la fuente policial y los periodistas, que en muchas oportunidades ensombrece la construcción de la noticia y dificulta la tarea de informar de manera precisa y confiable. En la búsqueda de respuestas a una serie de interrogantes sobre esta cuestión desde una perspectiva profesional, esta presentación reúne, comparte y analiza las visiones y reflexiones de varios profesionales del periodismo nacional dedicados a las noticias policiales, que llevan décadas en el ejercicio cotidiano de su profesión en diversos medios. Todos ellos aceptaron rápidamente la invitación a analizar, sin eufemismos y con el objetivo de que sus respuestas fueran analizadas en el ámbito académico, asuntos con los que vienen batallando desde el inicio de sus carreras y sobre los que no siempre tiene tiempo de conversar. Por tal motivo, este Trabajo incluye, como corpus de indagación e insumo principal, entrevistas a los periodistas Liliana Caruso, Horacio Cecchi, Alejandro Córdoba, Mauro Federico, Ricardo Ragendorfer y Vanina Save, referentes de la sección Policiales de diversos medios de comunicación y con una extensa trayectoria en el rubro.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Noticias
Fuente policial
Prensa gráfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94326
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64a48aad2685bd84caaab22db32facb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94326 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianosCasademont, ClaudioPeriodismoNoticiasFuente policialPrensa gráficaEste Trabajo Integrador Final se propone abordar una problemática que consideramos central en la formación y la práctica periodística y que, sin embargo, es escasamente analizada en ámbitos académicos y profesionales: la fuente, en este caso la policial, en la construcción del relato periodístico. La intención es tratar de ir más allá de encuadramientos teóricos que suelen dar cuenta de lo que idealmente debería ser y a los que a menudo se apela para reprobar prácticas cuestionables, de las que puede costar apartarse, en vez de contribuir a hallar un camino posible para cambiarlas. La perspectiva intentará ofrecer una mirada que ahonde en usos y costumbres de la realidad actual en las redacciones argentinas. La elección del tema surge a partir de observar, durante muchos años de ejercicio profesional, la complejidad del vínculo entre la fuente policial y los periodistas, que en muchas oportunidades ensombrece la construcción de la noticia y dificulta la tarea de informar de manera precisa y confiable. En la búsqueda de respuestas a una serie de interrogantes sobre esta cuestión desde una perspectiva profesional, esta presentación reúne, comparte y analiza las visiones y reflexiones de varios profesionales del periodismo nacional dedicados a las noticias policiales, que llevan décadas en el ejercicio cotidiano de su profesión en diversos medios. Todos ellos aceptaron rápidamente la invitación a analizar, sin eufemismos y con el objetivo de que sus respuestas fueran analizadas en el ámbito académico, asuntos con los que vienen batallando desde el inicio de sus carreras y sobre los que no siempre tiene tiempo de conversar. Por tal motivo, este Trabajo incluye, como corpus de indagación e insumo principal, entrevistas a los periodistas Liliana Caruso, Horacio Cecchi, Alejandro Córdoba, Mauro Federico, Ricardo Ragendorfer y Vanina Save, referentes de la sección Policiales de diversos medios de comunicación y con una extensa trayectoria en el rubro.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialViviani, TomásMartínez, Alcira2020-04-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94326Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:37.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
title |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
spellingShingle |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos Casademont, Claudio Periodismo Noticias Fuente policial Prensa gráfica |
title_short |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
title_full |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
title_fullStr |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
title_full_unstemmed |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
title_sort |
Yo te amo/Yo tampoco. La fuente policial en la construcción de la noticia : Reflexiones sobre el uso de la fuente policial en el relato periodístico a partir de entrevistas a profesionales que analizan el tema y comparten sus prácticas en relación a este asunto en escenarios concretos y cotidianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casademont, Claudio |
author |
Casademont, Claudio |
author_facet |
Casademont, Claudio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viviani, Tomás Martínez, Alcira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Noticias Fuente policial Prensa gráfica |
topic |
Periodismo Noticias Fuente policial Prensa gráfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Trabajo Integrador Final se propone abordar una problemática que consideramos central en la formación y la práctica periodística y que, sin embargo, es escasamente analizada en ámbitos académicos y profesionales: la fuente, en este caso la policial, en la construcción del relato periodístico. La intención es tratar de ir más allá de encuadramientos teóricos que suelen dar cuenta de lo que idealmente debería ser y a los que a menudo se apela para reprobar prácticas cuestionables, de las que puede costar apartarse, en vez de contribuir a hallar un camino posible para cambiarlas. La perspectiva intentará ofrecer una mirada que ahonde en usos y costumbres de la realidad actual en las redacciones argentinas. La elección del tema surge a partir de observar, durante muchos años de ejercicio profesional, la complejidad del vínculo entre la fuente policial y los periodistas, que en muchas oportunidades ensombrece la construcción de la noticia y dificulta la tarea de informar de manera precisa y confiable. En la búsqueda de respuestas a una serie de interrogantes sobre esta cuestión desde una perspectiva profesional, esta presentación reúne, comparte y analiza las visiones y reflexiones de varios profesionales del periodismo nacional dedicados a las noticias policiales, que llevan décadas en el ejercicio cotidiano de su profesión en diversos medios. Todos ellos aceptaron rápidamente la invitación a analizar, sin eufemismos y con el objetivo de que sus respuestas fueran analizadas en el ámbito académico, asuntos con los que vienen batallando desde el inicio de sus carreras y sobre los que no siempre tiene tiempo de conversar. Por tal motivo, este Trabajo incluye, como corpus de indagación e insumo principal, entrevistas a los periodistas Liliana Caruso, Horacio Cecchi, Alejandro Córdoba, Mauro Federico, Ricardo Ragendorfer y Vanina Save, referentes de la sección Policiales de diversos medios de comunicación y con una extensa trayectoria en el rubro. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este Trabajo Integrador Final se propone abordar una problemática que consideramos central en la formación y la práctica periodística y que, sin embargo, es escasamente analizada en ámbitos académicos y profesionales: la fuente, en este caso la policial, en la construcción del relato periodístico. La intención es tratar de ir más allá de encuadramientos teóricos que suelen dar cuenta de lo que idealmente debería ser y a los que a menudo se apela para reprobar prácticas cuestionables, de las que puede costar apartarse, en vez de contribuir a hallar un camino posible para cambiarlas. La perspectiva intentará ofrecer una mirada que ahonde en usos y costumbres de la realidad actual en las redacciones argentinas. La elección del tema surge a partir de observar, durante muchos años de ejercicio profesional, la complejidad del vínculo entre la fuente policial y los periodistas, que en muchas oportunidades ensombrece la construcción de la noticia y dificulta la tarea de informar de manera precisa y confiable. En la búsqueda de respuestas a una serie de interrogantes sobre esta cuestión desde una perspectiva profesional, esta presentación reúne, comparte y analiza las visiones y reflexiones de varios profesionales del periodismo nacional dedicados a las noticias policiales, que llevan décadas en el ejercicio cotidiano de su profesión en diversos medios. Todos ellos aceptaron rápidamente la invitación a analizar, sin eufemismos y con el objetivo de que sus respuestas fueran analizadas en el ámbito académico, asuntos con los que vienen batallando desde el inicio de sus carreras y sobre los que no siempre tiene tiempo de conversar. Por tal motivo, este Trabajo incluye, como corpus de indagación e insumo principal, entrevistas a los periodistas Liliana Caruso, Horacio Cecchi, Alejandro Córdoba, Mauro Federico, Ricardo Ragendorfer y Vanina Save, referentes de la sección Policiales de diversos medios de comunicación y con una extensa trayectoria en el rubro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94326 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94326 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616070296502272 |
score |
13.070432 |