Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, A...

Autores
Ortiz, Gustavo; Venerdini, Agostina; Alvarado, P.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La región de las Sierras Pampeanas Occidentales en Argentina se caracteriza por la presencia de bloques elevados de basamento con una orientación preferencial norte-sur. Esto se atribuye a un estilo de deformación de piel gruesa que conllevó a la exhumación reciente de estos bloques pampeanos durante la Orogenia Andina. La región presenta además una alta tasa de actividad sísmica con ocurrencia de hipocentros en la corteza media (13 a 30 km de profundidad). En este trabajo se combinan datos sismológicos de subsuelo y geológicos de superficie en la plataforma MOVETM lo que permite la correlación entre ambos tipos de datos, su visualización y confección de secciones estructurales perpendiculares a la elongación de la Sierra de Valle Fértil. Finalmente se ha elaborado un modelo cortical para la zona.
Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Geología
modelo estructural
Sierras Pampeanas Occidentales (Argentina)
corteza
deformación cortical
líneas sísmicas
mecanismos focales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61007

id SEDICI_648c5824087b96add285cc0e00013d28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, ArgentinaOrtiz, GustavoVenerdini, AgostinaAlvarado, P.GeofísicaGeologíamodelo estructuralSierras Pampeanas Occidentales (Argentina)cortezadeformación corticallíneas sísmicasmecanismos focalesLa región de las Sierras Pampeanas Occidentales en Argentina se caracteriza por la presencia de bloques elevados de basamento con una orientación preferencial norte-sur. Esto se atribuye a un estilo de deformación de piel gruesa que conllevó a la exhumación reciente de estos bloques pampeanos durante la Orogenia Andina. La región presenta además una alta tasa de actividad sísmica con ocurrencia de hipocentros en la corteza media (13 a 30 km de profundidad). En este trabajo se combinan datos sismológicos de subsuelo y geológicos de superficie en la plataforma MOVETM lo que permite la correlación entre ambos tipos de datos, su visualización y confección de secciones estructurales perpendiculares a la elongación de la Sierra de Valle Fértil. Finalmente se ha elaborado un modelo cortical para la zona.Eje: Estudio del Interior Terrestre.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf178-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61007spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-1471-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:09.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
title Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
spellingShingle Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
Ortiz, Gustavo
Geofísica
Geología
modelo estructural
Sierras Pampeanas Occidentales (Argentina)
corteza
deformación cortical
líneas sísmicas
mecanismos focales
title_short Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
title_full Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
title_fullStr Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
title_full_unstemmed Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
title_sort Uso de datos sismológicos y geológicos con MOVE<sup>TM</sup> para la generación de un modelo de deformación cortical de la Sierra de Valle Fértil, Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Gustavo
Venerdini, Agostina
Alvarado, P.
author Ortiz, Gustavo
author_facet Ortiz, Gustavo
Venerdini, Agostina
Alvarado, P.
author_role author
author2 Venerdini, Agostina
Alvarado, P.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geología
modelo estructural
Sierras Pampeanas Occidentales (Argentina)
corteza
deformación cortical
líneas sísmicas
mecanismos focales
topic Geofísica
Geología
modelo estructural
Sierras Pampeanas Occidentales (Argentina)
corteza
deformación cortical
líneas sísmicas
mecanismos focales
dc.description.none.fl_txt_mv La región de las Sierras Pampeanas Occidentales en Argentina se caracteriza por la presencia de bloques elevados de basamento con una orientación preferencial norte-sur. Esto se atribuye a un estilo de deformación de piel gruesa que conllevó a la exhumación reciente de estos bloques pampeanos durante la Orogenia Andina. La región presenta además una alta tasa de actividad sísmica con ocurrencia de hipocentros en la corteza media (13 a 30 km de profundidad). En este trabajo se combinan datos sismológicos de subsuelo y geológicos de superficie en la plataforma MOVETM lo que permite la correlación entre ambos tipos de datos, su visualización y confección de secciones estructurales perpendiculares a la elongación de la Sierra de Valle Fértil. Finalmente se ha elaborado un modelo cortical para la zona.
Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description La región de las Sierras Pampeanas Occidentales en Argentina se caracteriza por la presencia de bloques elevados de basamento con una orientación preferencial norte-sur. Esto se atribuye a un estilo de deformación de piel gruesa que conllevó a la exhumación reciente de estos bloques pampeanos durante la Orogenia Andina. La región presenta además una alta tasa de actividad sísmica con ocurrencia de hipocentros en la corteza media (13 a 30 km de profundidad). En este trabajo se combinan datos sismológicos de subsuelo y geológicos de superficie en la plataforma MOVETM lo que permite la correlación entre ambos tipos de datos, su visualización y confección de secciones estructurales perpendiculares a la elongación de la Sierra de Valle Fértil. Finalmente se ha elaborado un modelo cortical para la zona.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-950-34-1471-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
178-183
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260266522247168
score 13.13397