Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia
- Autores
- Freddo, Bianca Vanesa; Chirino, Andrea Verónica
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia reúne las experiencias de investigación y extensión vinculadas a la catalogación de recursos cartográficos en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia. El principal objetivo es analizar el proceso de investigación y difundir la trayectoria académica realizada en el marco del Proyecto de Investigación: "Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión, preservación y el acceso a los materiales cartográficos” y específicamente del Proyecto de Extensión “Sistemas de gestión de información para la preservación y el acceso a los materiales cartográficos. La mapoteca digital de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”. El equipo de investigación es interdisciplinario y está compuesto por el Departamento de Geografía, la Biblioteca Central, el Instituto Superior de Formación Docente N 802 y profesionales con distinta pertenencia institucional. Actualmente, la Universidad y la Biblioteca se encuentran transitando un proceso de transformación digital que propicia el desarrollo de estrategias para la gestión de la información y el conocimiento. En este sentido, la biblioteca alberga una importante colección de materiales cartográficos en formato papel compuesta por mapas, cartas topográficas y geológicas, planos y atlas que deben ser incorporados al catálogo para su acceso, conservación y difusión. Así nace el primer registro de materiales cartográficos siguiendo los lineamientos establecidos en las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA2). La metodología se concentro en la búsqueda bibliográfica, capacitación, relevamiento documental y registro. Como principales resultados se obtuvo: la catalogación, la producción de un inventario, la confección de un tutorial, edición de manual de procedimientos y fichas técnicas que documentan y normalizan el proceso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Gestión de la información
Catálogo
Materiales cartográficos
Investigación
extensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180766
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_645e5fa694f50bf115880b69fe1983fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180766 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la PatagoniaFreddo, Bianca VanesaChirino, Andrea VerónicaBibliotecologíaGestión de la informaciónCatálogoMateriales cartográficosInvestigaciónextensiónEsta ponencia reúne las experiencias de investigación y extensión vinculadas a la catalogación de recursos cartográficos en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia. El principal objetivo es analizar el proceso de investigación y difundir la trayectoria académica realizada en el marco del Proyecto de Investigación: "Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión, preservación y el acceso a los materiales cartográficos” y específicamente del Proyecto de Extensión “Sistemas de gestión de información para la preservación y el acceso a los materiales cartográficos. La mapoteca digital de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”. El equipo de investigación es interdisciplinario y está compuesto por el Departamento de Geografía, la Biblioteca Central, el Instituto Superior de Formación Docente N 802 y profesionales con distinta pertenencia institucional. Actualmente, la Universidad y la Biblioteca se encuentran transitando un proceso de transformación digital que propicia el desarrollo de estrategias para la gestión de la información y el conocimiento. En este sentido, la biblioteca alberga una importante colección de materiales cartográficos en formato papel compuesta por mapas, cartas topográficas y geológicas, planos y atlas que deben ser incorporados al catálogo para su acceso, conservación y difusión. Así nace el primer registro de materiales cartográficos siguiendo los lineamientos establecidos en las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA2). La metodología se concentro en la búsqueda bibliográfica, capacitación, relevamiento documental y registro. Como principales resultados se obtuvo: la catalogación, la producción de un inventario, la confección de un tutorial, edición de manual de procedimientos y fichas técnicas que documentan y normalizan el proceso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180766spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216122636499785/@@display-file/file/mesa7-freddo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180766Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:54.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
title |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
spellingShingle |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia Freddo, Bianca Vanesa Bibliotecología Gestión de la información Catálogo Materiales cartográficos Investigación extensión |
title_short |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
title_full |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
title_fullStr |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
title_sort |
Catálogo de materiales cartográficos: experiencias de investigación y extensión, Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freddo, Bianca Vanesa Chirino, Andrea Verónica |
author |
Freddo, Bianca Vanesa |
author_facet |
Freddo, Bianca Vanesa Chirino, Andrea Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Chirino, Andrea Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Gestión de la información Catálogo Materiales cartográficos Investigación extensión |
topic |
Bibliotecología Gestión de la información Catálogo Materiales cartográficos Investigación extensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia reúne las experiencias de investigación y extensión vinculadas a la catalogación de recursos cartográficos en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia. El principal objetivo es analizar el proceso de investigación y difundir la trayectoria académica realizada en el marco del Proyecto de Investigación: "Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión, preservación y el acceso a los materiales cartográficos” y específicamente del Proyecto de Extensión “Sistemas de gestión de información para la preservación y el acceso a los materiales cartográficos. La mapoteca digital de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”. El equipo de investigación es interdisciplinario y está compuesto por el Departamento de Geografía, la Biblioteca Central, el Instituto Superior de Formación Docente N 802 y profesionales con distinta pertenencia institucional. Actualmente, la Universidad y la Biblioteca se encuentran transitando un proceso de transformación digital que propicia el desarrollo de estrategias para la gestión de la información y el conocimiento. En este sentido, la biblioteca alberga una importante colección de materiales cartográficos en formato papel compuesta por mapas, cartas topográficas y geológicas, planos y atlas que deben ser incorporados al catálogo para su acceso, conservación y difusión. Así nace el primer registro de materiales cartográficos siguiendo los lineamientos establecidos en las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA2). La metodología se concentro en la búsqueda bibliográfica, capacitación, relevamiento documental y registro. Como principales resultados se obtuvo: la catalogación, la producción de un inventario, la confección de un tutorial, edición de manual de procedimientos y fichas técnicas que documentan y normalizan el proceso. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia reúne las experiencias de investigación y extensión vinculadas a la catalogación de recursos cartográficos en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de la Patagonia. El principal objetivo es analizar el proceso de investigación y difundir la trayectoria académica realizada en el marco del Proyecto de Investigación: "Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión, preservación y el acceso a los materiales cartográficos” y específicamente del Proyecto de Extensión “Sistemas de gestión de información para la preservación y el acceso a los materiales cartográficos. La mapoteca digital de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”. El equipo de investigación es interdisciplinario y está compuesto por el Departamento de Geografía, la Biblioteca Central, el Instituto Superior de Formación Docente N 802 y profesionales con distinta pertenencia institucional. Actualmente, la Universidad y la Biblioteca se encuentran transitando un proceso de transformación digital que propicia el desarrollo de estrategias para la gestión de la información y el conocimiento. En este sentido, la biblioteca alberga una importante colección de materiales cartográficos en formato papel compuesta por mapas, cartas topográficas y geológicas, planos y atlas que deben ser incorporados al catálogo para su acceso, conservación y difusión. Así nace el primer registro de materiales cartográficos siguiendo los lineamientos establecidos en las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA2). La metodología se concentro en la búsqueda bibliográfica, capacitación, relevamiento documental y registro. Como principales resultados se obtuvo: la catalogación, la producción de un inventario, la confección de un tutorial, edición de manual de procedimientos y fichas técnicas que documentan y normalizan el proceso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180766 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216122636499785/@@display-file/file/mesa7-freddo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350843011072 |
score |
13.070432 |