El protocolo de Internet (IP)
- Autores
- Marrone, Luis Armando
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comenzamos esta historia desde el momento en que necesitamos acceder a una página Web y llegamos hasta ver el intercambio de mensajes que se produce entre el navegador en nuestra PC y el servidor donde reside la página Web que queremos acceder. Nos queda entonces averiguar como pueden esos mensajes ir y venir entre nuestra PC y el servidor. La respuesta, en una primera aproximación, está en que ambos actores están conectados o forman parte de una red. Pues bien, ¿qué es una red?. No hay una única respuesta, Si le queremos dar un enfoque descriptivo diremos que es un conjunto de nodos interconectados. Pero no nos dice nada más. Tal vez tendremos un mayor grado de información y de comprensión de la misma si pensamos en la funcionalidad que brinda. Justamente con eso volvemos al párrafo anterior. Los mensajes pueden ir y venir entre los actores por el simple hecho de estar conectados. Encontramos así la funcionalidad de toda red, la de interconexión de sus integrantes. Esa interconexión quedará instanciada por medio de un protocolo, como ya hemos visto en otras oportunidades y que en este caso será un protocolo de red, que integra el Nivel de Red del modelo TCP/IP que adoptamos. Efectivamente la función primordial de un nivel de red es la de dar conectividad a sus miembros.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
IP
paradigmas de red - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167126
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_643341c97490c84b33447f789446ffc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167126 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El protocolo de Internet (IP)Marrone, Luis ArmandoCiencias InformáticasIPparadigmas de redComenzamos esta historia desde el momento en que necesitamos acceder a una página Web y llegamos hasta ver el intercambio de mensajes que se produce entre el navegador en nuestra PC y el servidor donde reside la página Web que queremos acceder. Nos queda entonces averiguar como pueden esos mensajes ir y venir entre nuestra PC y el servidor. La respuesta, en una primera aproximación, está en que ambos actores están conectados o forman parte de una red. Pues bien, ¿qué es una red?. No hay una única respuesta, Si le queremos dar un enfoque descriptivo diremos que es un conjunto de nodos interconectados. Pero no nos dice nada más. Tal vez tendremos un mayor grado de información y de comprensión de la misma si pensamos en la funcionalidad que brinda. Justamente con eso volvemos al párrafo anterior. Los mensajes pueden ir y venir entre los actores por el simple hecho de estar conectados. Encontramos así la funcionalidad de toda red, la de interconexión de sus integrantes. Esa interconexión quedará instanciada por medio de un protocolo, como ya hemos visto en otras oportunidades y que en este caso será un protocolo de red, que integra el Nivel de Red del modelo TCP/IP que adoptamos. Efectivamente la función primordial de un nivel de red es la de dar conectividad a sus miembros.Facultad de InformáticaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf51-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167126spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2249-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167126Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:25.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El protocolo de Internet (IP) |
title |
El protocolo de Internet (IP) |
spellingShingle |
El protocolo de Internet (IP) Marrone, Luis Armando Ciencias Informáticas IP paradigmas de red |
title_short |
El protocolo de Internet (IP) |
title_full |
El protocolo de Internet (IP) |
title_fullStr |
El protocolo de Internet (IP) |
title_full_unstemmed |
El protocolo de Internet (IP) |
title_sort |
El protocolo de Internet (IP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrone, Luis Armando |
author |
Marrone, Luis Armando |
author_facet |
Marrone, Luis Armando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IP paradigmas de red |
topic |
Ciencias Informáticas IP paradigmas de red |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comenzamos esta historia desde el momento en que necesitamos acceder a una página Web y llegamos hasta ver el intercambio de mensajes que se produce entre el navegador en nuestra PC y el servidor donde reside la página Web que queremos acceder. Nos queda entonces averiguar como pueden esos mensajes ir y venir entre nuestra PC y el servidor. La respuesta, en una primera aproximación, está en que ambos actores están conectados o forman parte de una red. Pues bien, ¿qué es una red?. No hay una única respuesta, Si le queremos dar un enfoque descriptivo diremos que es un conjunto de nodos interconectados. Pero no nos dice nada más. Tal vez tendremos un mayor grado de información y de comprensión de la misma si pensamos en la funcionalidad que brinda. Justamente con eso volvemos al párrafo anterior. Los mensajes pueden ir y venir entre los actores por el simple hecho de estar conectados. Encontramos así la funcionalidad de toda red, la de interconexión de sus integrantes. Esa interconexión quedará instanciada por medio de un protocolo, como ya hemos visto en otras oportunidades y que en este caso será un protocolo de red, que integra el Nivel de Red del modelo TCP/IP que adoptamos. Efectivamente la función primordial de un nivel de red es la de dar conectividad a sus miembros. Facultad de Informática |
description |
Comenzamos esta historia desde el momento en que necesitamos acceder a una página Web y llegamos hasta ver el intercambio de mensajes que se produce entre el navegador en nuestra PC y el servidor donde reside la página Web que queremos acceder. Nos queda entonces averiguar como pueden esos mensajes ir y venir entre nuestra PC y el servidor. La respuesta, en una primera aproximación, está en que ambos actores están conectados o forman parte de una red. Pues bien, ¿qué es una red?. No hay una única respuesta, Si le queremos dar un enfoque descriptivo diremos que es un conjunto de nodos interconectados. Pero no nos dice nada más. Tal vez tendremos un mayor grado de información y de comprensión de la misma si pensamos en la funcionalidad que brinda. Justamente con eso volvemos al párrafo anterior. Los mensajes pueden ir y venir entre los actores por el simple hecho de estar conectados. Encontramos así la funcionalidad de toda red, la de interconexión de sus integrantes. Esa interconexión quedará instanciada por medio de un protocolo, como ya hemos visto en otras oportunidades y que en este caso será un protocolo de red, que integra el Nivel de Red del modelo TCP/IP que adoptamos. Efectivamente la función primordial de un nivel de red es la de dar conectividad a sus miembros. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167126 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2249-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-67 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260668396339200 |
score |
13.13397 |