La faz definitiva de la sociología de Spengler
- Autores
- Quesada, Ernesto
- Año de publicación
- 1923
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El nuevo decano de esta Facultad fué, en su tiempo, uno de los alumnos más entusiastas y aprovechados del curso de sociología en la Facultad de filosofía y letras, de la Capital: por eso, sin duda, ha querido el doctor Mouchet que este su antiguo profesor —malgrado haberse ya voluntariamente retirado de la función docente— viniera a exponeros hoy la definitiva faz de la doctrina sociológica splengleriana, redondeada en 1922, con la publicación del tomo II de su afamada obra: La decadencia de Occidente, y con la nueva edición, con modificaciones substanciales, del tomo I de la misma, desde 1920 por completo agotado; respecto del cual versó mi curso universitario de despedida del aula, en 1921, tanto en la Capital como en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales, de esta universidad de La Plata, y publicado al final de dicho año en un volumen de 616 páginas, con el título de La sociología relativista spengleriana. Cumplo, antes de entrar en materia, con agradecer vivamente la deferencia de que soy objeto, llamándome a ocupar esta cátedra de difusión científica, especialmente creada para los especialistas extranjeros que se hace venir a nuestro país; entiendo que no han sido muchos los argentinos que han sido a ello invitados.
Conferencia dada, el miércoles 26 de septiembre de 1923, en la Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, de la Universidad de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14530
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64220eb4b276a7c3b77f7a7a69224672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14530 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La faz definitiva de la sociología de SpenglerQuesada, ErnestoHumanidadesSociologíaFilosofíaEl nuevo decano de esta Facultad fué, en su tiempo, uno de los alumnos más entusiastas y aprovechados del curso de sociología en la Facultad de filosofía y letras, de la Capital: por eso, sin duda, ha querido el doctor Mouchet que este su antiguo profesor —malgrado haberse ya voluntariamente retirado de la función docente— viniera a exponeros hoy la definitiva faz de la doctrina sociológica splengleriana, redondeada en 1922, con la publicación del tomo II de su afamada obra: La decadencia de Occidente, y con la nueva edición, con modificaciones substanciales, del tomo I de la misma, desde 1920 por completo agotado; respecto del cual versó mi curso universitario de despedida del aula, en 1921, tanto en la Capital como en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales, de esta universidad de La Plata, y publicado al final de dicho año en un volumen de 616 páginas, con el título de La sociología relativista spengleriana. Cumplo, antes de entrar en materia, con agradecer vivamente la deferencia de que soy objeto, llamándome a ocupar esta cátedra de difusión científica, especialmente creada para los especialistas extranjeros que se hace venir a nuestro país; entiendo que no han sido muchos los argentinos que han sido a ello invitados.Conferencia dada, el miércoles 26 de septiembre de 1923, en la Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, de la Universidad de La Plata.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-104http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14530<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:45:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:03.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
title |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
spellingShingle |
La faz definitiva de la sociología de Spengler Quesada, Ernesto Humanidades Sociología Filosofía |
title_short |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
title_full |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
title_fullStr |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
title_full_unstemmed |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
title_sort |
La faz definitiva de la sociología de Spengler |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesada, Ernesto |
author |
Quesada, Ernesto |
author_facet |
Quesada, Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Filosofía |
topic |
Humanidades Sociología Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El nuevo decano de esta Facultad fué, en su tiempo, uno de los alumnos más entusiastas y aprovechados del curso de sociología en la Facultad de filosofía y letras, de la Capital: por eso, sin duda, ha querido el doctor Mouchet que este su antiguo profesor —malgrado haberse ya voluntariamente retirado de la función docente— viniera a exponeros hoy la definitiva faz de la doctrina sociológica splengleriana, redondeada en 1922, con la publicación del tomo II de su afamada obra: La decadencia de Occidente, y con la nueva edición, con modificaciones substanciales, del tomo I de la misma, desde 1920 por completo agotado; respecto del cual versó mi curso universitario de despedida del aula, en 1921, tanto en la Capital como en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales, de esta universidad de La Plata, y publicado al final de dicho año en un volumen de 616 páginas, con el título de La sociología relativista spengleriana. Cumplo, antes de entrar en materia, con agradecer vivamente la deferencia de que soy objeto, llamándome a ocupar esta cátedra de difusión científica, especialmente creada para los especialistas extranjeros que se hace venir a nuestro país; entiendo que no han sido muchos los argentinos que han sido a ello invitados. Conferencia dada, el miércoles 26 de septiembre de 1923, en la Facultad de Humanidades y ciencias de la educación, de la Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El nuevo decano de esta Facultad fué, en su tiempo, uno de los alumnos más entusiastas y aprovechados del curso de sociología en la Facultad de filosofía y letras, de la Capital: por eso, sin duda, ha querido el doctor Mouchet que este su antiguo profesor —malgrado haberse ya voluntariamente retirado de la función docente— viniera a exponeros hoy la definitiva faz de la doctrina sociológica splengleriana, redondeada en 1922, con la publicación del tomo II de su afamada obra: La decadencia de Occidente, y con la nueva edición, con modificaciones substanciales, del tomo I de la misma, desde 1920 por completo agotado; respecto del cual versó mi curso universitario de despedida del aula, en 1921, tanto en la Capital como en la Facultad de ciencias jurídicas y sociales, de esta universidad de La Plata, y publicado al final de dicho año en un volumen de 616 páginas, con el título de La sociología relativista spengleriana. Cumplo, antes de entrar en materia, con agradecer vivamente la deferencia de que soy objeto, llamándome a ocupar esta cátedra de difusión científica, especialmente creada para los especialistas extranjeros que se hace venir a nuestro país; entiendo que no han sido muchos los argentinos que han sido a ello invitados. |
publishDate |
1923 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1923 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14530 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-104 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063869315776513 |
score |
13.22299 |