Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente

Autores
Salessi, Solana Magalí
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por COVID-19 ha socavado muchos de los principios que regían el mundo del trabajo. Junto a la denominada gran renuncia, en el último año ha comenzado a observarse otro fenómeno preocupante, etiquetado como quiet quitting o renuncia silenciosa. Por tratarse de una problemática novedosa sobre la cual la investigación empírica es incipiente, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar algunas precisiones conceptuales en torno al constructo renuncia silenciosa y desarrollar supuestos teóricos sobre sus relaciones con otras formas de comportamiento organizacional que podrían emerger como predictores significativos. En este sentido, se centra en plantear hipotéticas vinculaciones con el cinismo organizacional, el arraigo laboral, la satisfacción laboral, la implicación en el trabajo, el compromiso y la justicia organizacional. El ensayo concluye con la sugerencia de algunas líneas de investigación que, a modo de agenda, pueden orientar próximos estudios en la temática.El presente trabajo fue llevado a cabo en el marco del Programa de Proyectos para Investigadores Formados de la Universidad Católica de Santa Fe (Resolución CS N° 7608/24).
The COVID-19 pandemic has undermined many of the principles that governed the world of work. Alongside the so-called Great Resignation, another concerning phenomenon has begun to emerge in the past year, labeled quiet quitting. Since this is a novel issue with limited empirical research, the present paper aims to provide some conceptual clarifications regarding the construct of quiet quitting and to develop theoretical assumptions about its relationships with other forms of organizational behavior that could emerge as significant predictors. In this regard, it focuses on proposing hypothetical links with organizational cynicism, job embeddedness, job satisfaction, work engagement, commitment, and organizational justice. The essay concludes by suggesting some lines of research that, as an agenda, may guide future studies on this topic.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Administración
agenda
predictores
renuncia silenciosa
quiet quitting
predictors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175358

id SEDICI_63c0a2fe90efa886dabe3c43537f4b88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175358
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergenteQuiet Quitting: Conceptual considerations on an emerging phenomenonSalessi, Solana MagalíCiencias EconómicasAdministraciónagendapredictoresrenuncia silenciosaquiet quittingpredictorsLa pandemia por COVID-19 ha socavado muchos de los principios que regían el mundo del trabajo. Junto a la denominada gran renuncia, en el último año ha comenzado a observarse otro fenómeno preocupante, etiquetado como quiet quitting o renuncia silenciosa. Por tratarse de una problemática novedosa sobre la cual la investigación empírica es incipiente, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar algunas precisiones conceptuales en torno al constructo renuncia silenciosa y desarrollar supuestos teóricos sobre sus relaciones con otras formas de comportamiento organizacional que podrían emerger como predictores significativos. En este sentido, se centra en plantear hipotéticas vinculaciones con el cinismo organizacional, el arraigo laboral, la satisfacción laboral, la implicación en el trabajo, el compromiso y la justicia organizacional. El ensayo concluye con la sugerencia de algunas líneas de investigación que, a modo de agenda, pueden orientar próximos estudios en la temática.El presente trabajo fue llevado a cabo en el marco del Programa de Proyectos para Investigadores Formados de la Universidad Católica de Santa Fe (Resolución CS N° 7608/24).The COVID-19 pandemic has undermined many of the principles that governed the world of work. Alongside the so-called Great Resignation, another concerning phenomenon has begun to emerge in the past year, labeled quiet quitting. Since this is a novel issue with limited empirical research, the present paper aims to provide some conceptual clarifications regarding the construct of quiet quitting and to develop theoretical assumptions about its relationships with other forms of organizational behavior that could emerge as significant predictors. In this regard, it focuses on proposing hypothetical links with organizational cynicism, job embeddedness, job satisfaction, work engagement, commitment, and organizational justice. The essay concludes by suggesting some lines of research that, as an agenda, may guide future studies on this topic.Facultad de Ciencias Económicas2024-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175358spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/15610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:10.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
Quiet Quitting: Conceptual considerations on an emerging phenomenon
title Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
spellingShingle Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
Salessi, Solana Magalí
Ciencias Económicas
Administración
agenda
predictores
renuncia silenciosa
quiet quitting
predictors
title_short Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
title_full Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
title_fullStr Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
title_full_unstemmed Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
title_sort Renuncia silenciosa: consideraciones conceptuales sobre un fenómeno emergente
dc.creator.none.fl_str_mv Salessi, Solana Magalí
author Salessi, Solana Magalí
author_facet Salessi, Solana Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Administración
agenda
predictores
renuncia silenciosa
quiet quitting
predictors
topic Ciencias Económicas
Administración
agenda
predictores
renuncia silenciosa
quiet quitting
predictors
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por COVID-19 ha socavado muchos de los principios que regían el mundo del trabajo. Junto a la denominada gran renuncia, en el último año ha comenzado a observarse otro fenómeno preocupante, etiquetado como quiet quitting o renuncia silenciosa. Por tratarse de una problemática novedosa sobre la cual la investigación empírica es incipiente, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar algunas precisiones conceptuales en torno al constructo renuncia silenciosa y desarrollar supuestos teóricos sobre sus relaciones con otras formas de comportamiento organizacional que podrían emerger como predictores significativos. En este sentido, se centra en plantear hipotéticas vinculaciones con el cinismo organizacional, el arraigo laboral, la satisfacción laboral, la implicación en el trabajo, el compromiso y la justicia organizacional. El ensayo concluye con la sugerencia de algunas líneas de investigación que, a modo de agenda, pueden orientar próximos estudios en la temática.El presente trabajo fue llevado a cabo en el marco del Programa de Proyectos para Investigadores Formados de la Universidad Católica de Santa Fe (Resolución CS N° 7608/24).
The COVID-19 pandemic has undermined many of the principles that governed the world of work. Alongside the so-called Great Resignation, another concerning phenomenon has begun to emerge in the past year, labeled quiet quitting. Since this is a novel issue with limited empirical research, the present paper aims to provide some conceptual clarifications regarding the construct of quiet quitting and to develop theoretical assumptions about its relationships with other forms of organizational behavior that could emerge as significant predictors. In this regard, it focuses on proposing hypothetical links with organizational cynicism, job embeddedness, job satisfaction, work engagement, commitment, and organizational justice. The essay concludes by suggesting some lines of research that, as an agenda, may guide future studies on this topic.
Facultad de Ciencias Económicas
description La pandemia por COVID-19 ha socavado muchos de los principios que regían el mundo del trabajo. Junto a la denominada gran renuncia, en el último año ha comenzado a observarse otro fenómeno preocupante, etiquetado como quiet quitting o renuncia silenciosa. Por tratarse de una problemática novedosa sobre la cual la investigación empírica es incipiente, el presente trabajo tiene como objetivo proporcionar algunas precisiones conceptuales en torno al constructo renuncia silenciosa y desarrollar supuestos teóricos sobre sus relaciones con otras formas de comportamiento organizacional que podrían emerger como predictores significativos. En este sentido, se centra en plantear hipotéticas vinculaciones con el cinismo organizacional, el arraigo laboral, la satisfacción laboral, la implicación en el trabajo, el compromiso y la justicia organizacional. El ensayo concluye con la sugerencia de algunas líneas de investigación que, a modo de agenda, pueden orientar próximos estudios en la temática.El presente trabajo fue llevado a cabo en el marco del Programa de Proyectos para Investigadores Formados de la Universidad Católica de Santa Fe (Resolución CS N° 7608/24).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175358
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/15610
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616336029777920
score 13.070432