Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto
- Autores
- Gomez Torres, Estevan Ricardo; Challiol, Cecilia; Gordillo, Silvia Ethel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aplicaciones móviles sensibles al contexto están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, permitiendo a las personas realizar diferentes tareas a través del uso de dispositivos móviles. Dada la complejidad que tiene diseñar este tipo de aplicaciones, han surgido diferentes herramientas (o entornos de desarrollo) que facilitan su creación. Sin embargo, estos entornos muchas veces estas limitados en el tipo de aplicaciones que generan; los cuales se basan generalmente en las APIs de sensores disponibles como, por ejemplo, el GPS. De todos los entornos existentes que podrían permitir diseñar y generar aplicaciones móviles sensibles al contexto es de interés para este trabajo aquellos que permiten el modelado basado en UML. Acorde a esto, este trabajo analiza distintos entornos para poder determinar la variabilidad en los tipos de aplicaciones que se pueden generar con los mismos. Para realizar este análisis se toma de base los conceptos planteados en una taxonomía de variabilidad para enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto. Se plantea un espacio de discusión en relación a los desafíos que conlleva abordar la variabilidad desde los entornos que brindan soporte para la creación de este tipo de aplicaciones.
Context-aware mobile applications are immersed in our daily lives, allowing people to perform various tasks through the use of mobile devices. The complexity of designing these kinds of applications generate that different development tools have emerged to facilitate its creation. However, these development tools are often limited in the kind of applications that they derive which are generally based on the available APIs' sensors, such as GPS. From all the existing tools that could be allow to design and derive context-sensitive mobile applications, we are interested only in those that allow UML-based modeling. According to that, this paper analyzes different development tools to determine the variability of the kind of applications that can be generated with them. In order to carry out this analysis, we have taken into account the concepts proposed in a taxonomy of variability in building approaches for context-aware mobile applications. A discussion is presented in relation to the challenges involved to support variability in these tools.
Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aplicaciones móviles sensibles al contexto
Entornos de desarrollo
Variabilidad
UML - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119032
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_63b10adaedd2b581ce6eb123070c6f73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119032 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contextoChallenges in context-aware mobile applications building approachesGomez Torres, Estevan RicardoChalliol, CeciliaGordillo, Silvia EthelCiencias InformáticasAplicaciones móviles sensibles al contextoEntornos de desarrolloVariabilidadUMLLas aplicaciones móviles sensibles al contexto están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, permitiendo a las personas realizar diferentes tareas a través del uso de dispositivos móviles. Dada la complejidad que tiene diseñar este tipo de aplicaciones, han surgido diferentes herramientas (o entornos de desarrollo) que facilitan su creación. Sin embargo, estos entornos muchas veces estas limitados en el tipo de aplicaciones que generan; los cuales se basan generalmente en las APIs de sensores disponibles como, por ejemplo, el GPS. De todos los entornos existentes que podrían permitir diseñar y generar aplicaciones móviles sensibles al contexto es de interés para este trabajo aquellos que permiten el modelado basado en UML. Acorde a esto, este trabajo analiza distintos entornos para poder determinar la variabilidad en los tipos de aplicaciones que se pueden generar con los mismos. Para realizar este análisis se toma de base los conceptos planteados en una taxonomía de variabilidad para enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto. Se plantea un espacio de discusión en relación a los desafíos que conlleva abordar la variabilidad desde los entornos que brindan soporte para la creación de este tipo de aplicaciones.Context-aware mobile applications are immersed in our daily lives, allowing people to perform various tasks through the use of mobile devices. The complexity of designing these kinds of applications generate that different development tools have emerged to facilitate its creation. However, these development tools are often limited in the kind of applications that they derive which are generally based on the available APIs' sensors, such as GPS. From all the existing tools that could be allow to design and derive context-sensitive mobile applications, we are interested only in those that allow UML-based modeling. According to that, this paper analyzes different development tools to determine the variability of the kind of applications that can be generated with them. In order to carry out this analysis, we have taken into account the concepts proposed in a taxonomy of variability in building approaches for context-aware mobile applications. A discussion is presented in relation to the challenges involved to support variability in these tools.Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10721info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:56.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto Challenges in context-aware mobile applications building approaches |
| title |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| spellingShingle |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto Gomez Torres, Estevan Ricardo Ciencias Informáticas Aplicaciones móviles sensibles al contexto Entornos de desarrollo Variabilidad UML |
| title_short |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| title_full |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| title_fullStr |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| title_full_unstemmed |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| title_sort |
Desafíos de los enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Torres, Estevan Ricardo Challiol, Cecilia Gordillo, Silvia Ethel |
| author |
Gomez Torres, Estevan Ricardo |
| author_facet |
Gomez Torres, Estevan Ricardo Challiol, Cecilia Gordillo, Silvia Ethel |
| author_role |
author |
| author2 |
Challiol, Cecilia Gordillo, Silvia Ethel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aplicaciones móviles sensibles al contexto Entornos de desarrollo Variabilidad UML |
| topic |
Ciencias Informáticas Aplicaciones móviles sensibles al contexto Entornos de desarrollo Variabilidad UML |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aplicaciones móviles sensibles al contexto están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, permitiendo a las personas realizar diferentes tareas a través del uso de dispositivos móviles. Dada la complejidad que tiene diseñar este tipo de aplicaciones, han surgido diferentes herramientas (o entornos de desarrollo) que facilitan su creación. Sin embargo, estos entornos muchas veces estas limitados en el tipo de aplicaciones que generan; los cuales se basan generalmente en las APIs de sensores disponibles como, por ejemplo, el GPS. De todos los entornos existentes que podrían permitir diseñar y generar aplicaciones móviles sensibles al contexto es de interés para este trabajo aquellos que permiten el modelado basado en UML. Acorde a esto, este trabajo analiza distintos entornos para poder determinar la variabilidad en los tipos de aplicaciones que se pueden generar con los mismos. Para realizar este análisis se toma de base los conceptos planteados en una taxonomía de variabilidad para enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto. Se plantea un espacio de discusión en relación a los desafíos que conlleva abordar la variabilidad desde los entornos que brindan soporte para la creación de este tipo de aplicaciones. Context-aware mobile applications are immersed in our daily lives, allowing people to perform various tasks through the use of mobile devices. The complexity of designing these kinds of applications generate that different development tools have emerged to facilitate its creation. However, these development tools are often limited in the kind of applications that they derive which are generally based on the available APIs' sensors, such as GPS. From all the existing tools that could be allow to design and derive context-sensitive mobile applications, we are interested only in those that allow UML-based modeling. According to that, this paper analyzes different development tools to determine the variability of the kind of applications that can be generated with them. In order to carry out this analysis, we have taken into account the concepts proposed in a taxonomy of variability in building approaches for context-aware mobile applications. A discussion is presented in relation to the challenges involved to support variability in these tools. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada |
| description |
Las aplicaciones móviles sensibles al contexto están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, permitiendo a las personas realizar diferentes tareas a través del uso de dispositivos móviles. Dada la complejidad que tiene diseñar este tipo de aplicaciones, han surgido diferentes herramientas (o entornos de desarrollo) que facilitan su creación. Sin embargo, estos entornos muchas veces estas limitados en el tipo de aplicaciones que generan; los cuales se basan generalmente en las APIs de sensores disponibles como, por ejemplo, el GPS. De todos los entornos existentes que podrían permitir diseñar y generar aplicaciones móviles sensibles al contexto es de interés para este trabajo aquellos que permiten el modelado basado en UML. Acorde a esto, este trabajo analiza distintos entornos para poder determinar la variabilidad en los tipos de aplicaciones que se pueden generar con los mismos. Para realizar este análisis se toma de base los conceptos planteados en una taxonomía de variabilidad para enfoques de creación de aplicaciones móviles sensibles al contexto. Se plantea un espacio de discusión en relación a los desafíos que conlleva abordar la variabilidad desde los entornos que brindan soporte para la creación de este tipo de aplicaciones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119032 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119032 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10721 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783411210944512 |
| score |
12.982451 |