Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión
- Autores
- Novelli, J.; Giménez, M.; Fragapane, V.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La distoclusion y la estrechez maxilar son 2 disgnacias consideradas como las desarmonías dentoesqueletales más frecuentes en la práctica odontológica, ya que el 70% de las distoclusiones están acompañadas de un déficit de desarrollo transversal del maxilar superior. La distoclusion se caracteriza por una relación de clase II molar y canina, dentro de esta la relación de clase II 1ra división presenta un aumento en el resalte incisivo y proinclinacion de los incisivos superiores; y la estrechez por una bóveda palatina profunda, rugas palatinas muy marcadas y disminución en el diámetro transverso de la arcada. En pacientes en edad de crecimiento y que presentan este tipo de anomalías, una de las terapéuticas indicadas es la disyunción rápida maxilar mediante el uso de disyuntor palatino, y luego una vez resuelta la anomalía a nivel transversal, se indica una segunda etapa de tratamiento funcional con un activador abierto elástico de Klammt (AAEK).
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
disgnacias
distoclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184840
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63a6c70e83b7117e0a63b53d1185dd9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184840 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusiónNovelli, J.Giménez, M.Fragapane, V.OdontologíadisgnaciasdistoclusiónIntroducción: La distoclusion y la estrechez maxilar son 2 disgnacias consideradas como las desarmonías dentoesqueletales más frecuentes en la práctica odontológica, ya que el 70% de las distoclusiones están acompañadas de un déficit de desarrollo transversal del maxilar superior. La distoclusion se caracteriza por una relación de clase II molar y canina, dentro de esta la relación de clase II 1ra división presenta un aumento en el resalte incisivo y proinclinacion de los incisivos superiores; y la estrechez por una bóveda palatina profunda, rugas palatinas muy marcadas y disminución en el diámetro transverso de la arcada. En pacientes en edad de crecimiento y que presentan este tipo de anomalías, una de las terapéuticas indicadas es la disyunción rápida maxilar mediante el uso de disyuntor palatino, y luego una vez resuelta la anomalía a nivel transversal, se indica una segunda etapa de tratamiento funcional con un activador abierto elástico de Klammt (AAEK).Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184840spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
title |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
spellingShingle |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión Novelli, J. Odontología disgnacias distoclusión |
title_short |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
title_full |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
title_fullStr |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
title_full_unstemmed |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
title_sort |
Tratamiento ortopédico-miofuncional en distoclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novelli, J. Giménez, M. Fragapane, V. |
author |
Novelli, J. |
author_facet |
Novelli, J. Giménez, M. Fragapane, V. |
author_role |
author |
author2 |
Giménez, M. Fragapane, V. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología disgnacias distoclusión |
topic |
Odontología disgnacias distoclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La distoclusion y la estrechez maxilar son 2 disgnacias consideradas como las desarmonías dentoesqueletales más frecuentes en la práctica odontológica, ya que el 70% de las distoclusiones están acompañadas de un déficit de desarrollo transversal del maxilar superior. La distoclusion se caracteriza por una relación de clase II molar y canina, dentro de esta la relación de clase II 1ra división presenta un aumento en el resalte incisivo y proinclinacion de los incisivos superiores; y la estrechez por una bóveda palatina profunda, rugas palatinas muy marcadas y disminución en el diámetro transverso de la arcada. En pacientes en edad de crecimiento y que presentan este tipo de anomalías, una de las terapéuticas indicadas es la disyunción rápida maxilar mediante el uso de disyuntor palatino, y luego una vez resuelta la anomalía a nivel transversal, se indica una segunda etapa de tratamiento funcional con un activador abierto elástico de Klammt (AAEK). Facultad de Odontología |
description |
Introducción: La distoclusion y la estrechez maxilar son 2 disgnacias consideradas como las desarmonías dentoesqueletales más frecuentes en la práctica odontológica, ya que el 70% de las distoclusiones están acompañadas de un déficit de desarrollo transversal del maxilar superior. La distoclusion se caracteriza por una relación de clase II molar y canina, dentro de esta la relación de clase II 1ra división presenta un aumento en el resalte incisivo y proinclinacion de los incisivos superiores; y la estrechez por una bóveda palatina profunda, rugas palatinas muy marcadas y disminución en el diámetro transverso de la arcada. En pacientes en edad de crecimiento y que presentan este tipo de anomalías, una de las terapéuticas indicadas es la disyunción rápida maxilar mediante el uso de disyuntor palatino, y luego una vez resuelta la anomalía a nivel transversal, se indica una segunda etapa de tratamiento funcional con un activador abierto elástico de Klammt (AAEK). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184840 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184840 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364811091968 |
score |
13.070432 |