Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas
- Autores
- Arena, Santiago; Quintero-Rincón, Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Trastorno Específico del Lenguaje (SLI) es un trastorno que afecta la comunicación y puede afectar tanto la comprensión como la expresión. Este estudio se centra en la detección eficaz del SLI en niños, empleando transcripciones de narrativas espontáneas tomadas en 1063 entrevistas. Para dicho fin, proponemos un pipeline de tres etapas en cascada. En la primera etapa, se hace una extracción de características y una reducción de dimensionalidad de los datos usando en conjunto, los métodos de Random Forest (RF) y correlación de Spearman. En la segunda etapa se estiman las variables más predictivas de la primera etapa usando regresión logística, las cuales son usadas en la última etapa, para detectar el trastorno SLI en niños a partir de transcripciones de narrativas espontáneas usando un clasificador de vecinos más cercanos. Los resultados revelaron una precisión del 97,13% en la identificación del SLI, destacándose aspectos como el largo de las respuestas, la calidad de sus enunciados y la complejidad del lenguaje. Este nuevo enfoque enmarcado en procesamiento natural del lenguaje, ofrece beneficios significativos al campo de la detección de SLI, al evitar complejas variables subjetivas y centrarse en métricas cuantitativas directamente relacionadas con el desempeño del niño.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Reducción de dimensionalidad
SLI
Random Forest
clasificación
k-NN
NLP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177189
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_63829e4a71e3d5c7a9ae75b43745d24f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177189 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneasArena, SantiagoQuintero-Rincón, AntonioCiencias InformáticasReducción de dimensionalidadSLIRandom Forestclasificaciónk-NNNLPEl Trastorno Específico del Lenguaje (SLI) es un trastorno que afecta la comunicación y puede afectar tanto la comprensión como la expresión. Este estudio se centra en la detección eficaz del SLI en niños, empleando transcripciones de narrativas espontáneas tomadas en 1063 entrevistas. Para dicho fin, proponemos un pipeline de tres etapas en cascada. En la primera etapa, se hace una extracción de características y una reducción de dimensionalidad de los datos usando en conjunto, los métodos de Random Forest (RF) y correlación de Spearman. En la segunda etapa se estiman las variables más predictivas de la primera etapa usando regresión logística, las cuales son usadas en la última etapa, para detectar el trastorno SLI en niños a partir de transcripciones de narrativas espontáneas usando un clasificador de vecinos más cercanos. Los resultados revelaron una precisión del 97,13% en la identificación del SLI, destacándose aspectos como el largo de las respuestas, la calidad de sus enunciados y la complejidad del lenguaje. Este nuevo enfoque enmarcado en procesamiento natural del lenguaje, ofrece beneficios significativos al campo de la detección de SLI, al evitar complejas variables subjetivas y centrarse en métricas cuantitativas directamente relacionadas con el desempeño del niño.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf209-222http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17908info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:43.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| title |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| spellingShingle |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas Arena, Santiago Ciencias Informáticas Reducción de dimensionalidad SLI Random Forest clasificación k-NN NLP |
| title_short |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| title_full |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| title_fullStr |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| title_full_unstemmed |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| title_sort |
Pipeline para la detección del trastorno específico del lenguaje (SLI) a partir de transcripciones de narrativas espontáneas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arena, Santiago Quintero-Rincón, Antonio |
| author |
Arena, Santiago |
| author_facet |
Arena, Santiago Quintero-Rincón, Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Quintero-Rincón, Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Reducción de dimensionalidad SLI Random Forest clasificación k-NN NLP |
| topic |
Ciencias Informáticas Reducción de dimensionalidad SLI Random Forest clasificación k-NN NLP |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trastorno Específico del Lenguaje (SLI) es un trastorno que afecta la comunicación y puede afectar tanto la comprensión como la expresión. Este estudio se centra en la detección eficaz del SLI en niños, empleando transcripciones de narrativas espontáneas tomadas en 1063 entrevistas. Para dicho fin, proponemos un pipeline de tres etapas en cascada. En la primera etapa, se hace una extracción de características y una reducción de dimensionalidad de los datos usando en conjunto, los métodos de Random Forest (RF) y correlación de Spearman. En la segunda etapa se estiman las variables más predictivas de la primera etapa usando regresión logística, las cuales son usadas en la última etapa, para detectar el trastorno SLI en niños a partir de transcripciones de narrativas espontáneas usando un clasificador de vecinos más cercanos. Los resultados revelaron una precisión del 97,13% en la identificación del SLI, destacándose aspectos como el largo de las respuestas, la calidad de sus enunciados y la complejidad del lenguaje. Este nuevo enfoque enmarcado en procesamiento natural del lenguaje, ofrece beneficios significativos al campo de la detección de SLI, al evitar complejas variables subjetivas y centrarse en métricas cuantitativas directamente relacionadas con el desempeño del niño. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
El Trastorno Específico del Lenguaje (SLI) es un trastorno que afecta la comunicación y puede afectar tanto la comprensión como la expresión. Este estudio se centra en la detección eficaz del SLI en niños, empleando transcripciones de narrativas espontáneas tomadas en 1063 entrevistas. Para dicho fin, proponemos un pipeline de tres etapas en cascada. En la primera etapa, se hace una extracción de características y una reducción de dimensionalidad de los datos usando en conjunto, los métodos de Random Forest (RF) y correlación de Spearman. En la segunda etapa se estiman las variables más predictivas de la primera etapa usando regresión logística, las cuales son usadas en la última etapa, para detectar el trastorno SLI en niños a partir de transcripciones de narrativas espontáneas usando un clasificador de vecinos más cercanos. Los resultados revelaron una precisión del 97,13% en la identificación del SLI, destacándose aspectos como el largo de las respuestas, la calidad de sus enunciados y la complejidad del lenguaje. Este nuevo enfoque enmarcado en procesamiento natural del lenguaje, ofrece beneficios significativos al campo de la detección de SLI, al evitar complejas variables subjetivas y centrarse en métricas cuantitativas directamente relacionadas con el desempeño del niño. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177189 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177189 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17908 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 209-222 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783773122756608 |
| score |
12.982451 |