Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)

Autores
Santos, Danisa dos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rozemblum, Cecilia
Descripción
Este trabajo abordó las características de los autores y las autoras que publicaron aportes originales en un conjunto de once revistas biomédicas de la colección SciELO Argentina durante el periodo 2015-2019. Esta caracterización se llevó a cabo a través del relevamiento y el análisis de los indicadores de: afiliación geográfica, género, idioma de publicación y el uso del identificador único ORCID. Para este fin, se obtuvo un set de datos de 5887 registros de autores individuales, que reúnen las características ya descriptas, con el que se trabajó durante toda la investigación. La descripción de estos autores se complementó con el análisis de la conformación histórica-editorial del corpus de revistas seleccionadas y el modo en que estas publicaciones adoptan e implementan recursos de gestión editorial contemporáneos como el cobro de APCs, la presencia o ausencia sobre divulgación de preprints, la adopción de licencias Creative Commons y el uso del software OJS. Según lo relevado, la mayor parte de las publicaciones analizadas son gestionadas por asociaciones médicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fueron creadas durante la primera mitad del siglo XX. Este análisis reveló también que en la muestra prevalece el modelo de acceso abierto diamante, la mayor parte de las publicaciones estudiadas mantiene durante los años estudiados sus reservas frente a la divulgación de preprints, utiliza, a nivel revista, distintas variantes de licencias Creative Commons y gestiona sus contenidos en línea a través de desarrollos propios. Con respecto a los autores relevados, los resultados de este análisis han revelado que en esta muestra prevalecen autores cuya afiliación geográfica es Argentina, hay más hombres que mujeres, utilizan en su mayoría el idioma español e inglés y sólo un grupo reducido de autores consigna para el período analizado su ORCID.
Especialista en Gestión de Información Científica y Tecnológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Informática
Revista científicas biomédicas
Indicadores métricos personales
SciELO Argentina
Acceso Abierto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143246

id SEDICI_637944e60bf97dee25a2feb74cc1f696
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143246
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)Santos, Danisa dosInformáticaRevista científicas biomédicasIndicadores métricos personalesSciELO ArgentinaAcceso AbiertoEste trabajo abordó las características de los autores y las autoras que publicaron aportes originales en un conjunto de once revistas biomédicas de la colección SciELO Argentina durante el periodo 2015-2019. Esta caracterización se llevó a cabo a través del relevamiento y el análisis de los indicadores de: afiliación geográfica, género, idioma de publicación y el uso del identificador único ORCID. Para este fin, se obtuvo un set de datos de 5887 registros de autores individuales, que reúnen las características ya descriptas, con el que se trabajó durante toda la investigación. La descripción de estos autores se complementó con el análisis de la conformación histórica-editorial del corpus de revistas seleccionadas y el modo en que estas publicaciones adoptan e implementan recursos de gestión editorial contemporáneos como el cobro de APCs, la presencia o ausencia sobre divulgación de preprints, la adopción de licencias Creative Commons y el uso del software OJS. Según lo relevado, la mayor parte de las publicaciones analizadas son gestionadas por asociaciones médicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fueron creadas durante la primera mitad del siglo XX. Este análisis reveló también que en la muestra prevalece el modelo de acceso abierto diamante, la mayor parte de las publicaciones estudiadas mantiene durante los años estudiados sus reservas frente a la divulgación de preprints, utiliza, a nivel revista, distintas variantes de licencias Creative Commons y gestiona sus contenidos en línea a través de desarrollos propios. Con respecto a los autores relevados, los resultados de este análisis han revelado que en esta muestra prevalecen autores cuya afiliación geográfica es Argentina, hay más hombres que mujeres, utilizan en su mayoría el idioma español e inglés y sólo un grupo reducido de autores consigna para el período analizado su ORCID.Especialista en Gestión de Información Científica y TecnológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRozemblum, Cecilia2022-07-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143246spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:39.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
title Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
spellingShingle Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
Santos, Danisa dos
Informática
Revista científicas biomédicas
Indicadores métricos personales
SciELO Argentina
Acceso Abierto
title_short Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
title_full Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
title_fullStr Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
title_full_unstemmed Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
title_sort Caracterización de los autores y las autoras presentes en publicaciones biomédicas indizadas en la colección SciELO Argentina (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Danisa dos
author Santos, Danisa dos
author_facet Santos, Danisa dos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rozemblum, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Revista científicas biomédicas
Indicadores métricos personales
SciELO Argentina
Acceso Abierto
topic Informática
Revista científicas biomédicas
Indicadores métricos personales
SciELO Argentina
Acceso Abierto
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo abordó las características de los autores y las autoras que publicaron aportes originales en un conjunto de once revistas biomédicas de la colección SciELO Argentina durante el periodo 2015-2019. Esta caracterización se llevó a cabo a través del relevamiento y el análisis de los indicadores de: afiliación geográfica, género, idioma de publicación y el uso del identificador único ORCID. Para este fin, se obtuvo un set de datos de 5887 registros de autores individuales, que reúnen las características ya descriptas, con el que se trabajó durante toda la investigación. La descripción de estos autores se complementó con el análisis de la conformación histórica-editorial del corpus de revistas seleccionadas y el modo en que estas publicaciones adoptan e implementan recursos de gestión editorial contemporáneos como el cobro de APCs, la presencia o ausencia sobre divulgación de preprints, la adopción de licencias Creative Commons y el uso del software OJS. Según lo relevado, la mayor parte de las publicaciones analizadas son gestionadas por asociaciones médicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fueron creadas durante la primera mitad del siglo XX. Este análisis reveló también que en la muestra prevalece el modelo de acceso abierto diamante, la mayor parte de las publicaciones estudiadas mantiene durante los años estudiados sus reservas frente a la divulgación de preprints, utiliza, a nivel revista, distintas variantes de licencias Creative Commons y gestiona sus contenidos en línea a través de desarrollos propios. Con respecto a los autores relevados, los resultados de este análisis han revelado que en esta muestra prevalecen autores cuya afiliación geográfica es Argentina, hay más hombres que mujeres, utilizan en su mayoría el idioma español e inglés y sólo un grupo reducido de autores consigna para el período analizado su ORCID.
Especialista en Gestión de Información Científica y Tecnológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo abordó las características de los autores y las autoras que publicaron aportes originales en un conjunto de once revistas biomédicas de la colección SciELO Argentina durante el periodo 2015-2019. Esta caracterización se llevó a cabo a través del relevamiento y el análisis de los indicadores de: afiliación geográfica, género, idioma de publicación y el uso del identificador único ORCID. Para este fin, se obtuvo un set de datos de 5887 registros de autores individuales, que reúnen las características ya descriptas, con el que se trabajó durante toda la investigación. La descripción de estos autores se complementó con el análisis de la conformación histórica-editorial del corpus de revistas seleccionadas y el modo en que estas publicaciones adoptan e implementan recursos de gestión editorial contemporáneos como el cobro de APCs, la presencia o ausencia sobre divulgación de preprints, la adopción de licencias Creative Commons y el uso del software OJS. Según lo relevado, la mayor parte de las publicaciones analizadas son gestionadas por asociaciones médicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fueron creadas durante la primera mitad del siglo XX. Este análisis reveló también que en la muestra prevalece el modelo de acceso abierto diamante, la mayor parte de las publicaciones estudiadas mantiene durante los años estudiados sus reservas frente a la divulgación de preprints, utiliza, a nivel revista, distintas variantes de licencias Creative Commons y gestiona sus contenidos en línea a través de desarrollos propios. Con respecto a los autores relevados, los resultados de este análisis han revelado que en esta muestra prevalecen autores cuya afiliación geográfica es Argentina, hay más hombres que mujeres, utilizan en su mayoría el idioma español e inglés y sólo un grupo reducido de autores consigna para el período analizado su ORCID.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143246
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260590067712000
score 13.13397