El hombre de maíz y la plasticidad humana
- Autores
- Bogin, Barry
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las manifestaciones más obvias de la maleabilidad humana es la enorme variabilidad en estatura. A principios de este siglo la estatura media de una población fue considerada como un indicador genético. Por ejemplo los Maya de Guatemala, siendo de baja estatura, tendrían en este sentido una capacidad genética de crecimiento distinta a la de europeos y americanos. Los americanos eran los más altos del mundo, con una estatura media de 168 cm en varones. Actualmente, este "premio" pertenece a los holandeses con una estatura media de 180 cm en varones, mientras que el promedio de los americanos es de 177 cm. Al respecto debe notarse que hace escasos 100 años los holandeses fueron los europeos de más baja estatura. Para entender lo que sucedió con la estatura de holandeses y americanos tenemos que pensar en hombres y mujeres de maíz, es decir, en una especie que pueda adaptarse a los cambios ambientales por medio de modificaciones morfológicas en vez de esperar siglos para que ocurran cambios genéticos.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) - Materia
-
Antropología
Estatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5623
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6377657fdbc8feb8fd8043286d43338d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5623 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El hombre de maíz y la plasticidad humanaBogin, BarryAntropologíaEstaturaUna de las manifestaciones más obvias de la maleabilidad humana es la enorme variabilidad en estatura. A principios de este siglo la estatura media de una población fue considerada como un indicador genético. Por ejemplo los Maya de Guatemala, siendo de baja estatura, tendrían en este sentido una capacidad genética de crecimiento distinta a la de europeos y americanos. Los americanos eran los más altos del mundo, con una estatura media de 168 cm en varones. Actualmente, este "premio" pertenece a los holandeses con una estatura media de 180 cm en varones, mientras que el promedio de los americanos es de 177 cm. Al respecto debe notarse que hace escasos 100 años los holandeses fueron los europeos de más baja estatura. Para entender lo que sucedió con la estatura de holandeses y americanos tenemos que pensar en hombres y mujeres de maíz, es decir, en una especie que pueda adaptarse a los cambios ambientales por medio de modificaciones morfológicas en vez de esperar siglos para que ocurran cambios genéticos.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf137-141http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/209/88info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.811SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
title |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
spellingShingle |
El hombre de maíz y la plasticidad humana Bogin, Barry Antropología Estatura |
title_short |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
title_full |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
title_fullStr |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
title_full_unstemmed |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
title_sort |
El hombre de maíz y la plasticidad humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogin, Barry |
author |
Bogin, Barry |
author_facet |
Bogin, Barry |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Estatura |
topic |
Antropología Estatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las manifestaciones más obvias de la maleabilidad humana es la enorme variabilidad en estatura. A principios de este siglo la estatura media de una población fue considerada como un indicador genético. Por ejemplo los Maya de Guatemala, siendo de baja estatura, tendrían en este sentido una capacidad genética de crecimiento distinta a la de europeos y americanos. Los americanos eran los más altos del mundo, con una estatura media de 168 cm en varones. Actualmente, este "premio" pertenece a los holandeses con una estatura media de 180 cm en varones, mientras que el promedio de los americanos es de 177 cm. Al respecto debe notarse que hace escasos 100 años los holandeses fueron los europeos de más baja estatura. Para entender lo que sucedió con la estatura de holandeses y americanos tenemos que pensar en hombres y mujeres de maíz, es decir, en una especie que pueda adaptarse a los cambios ambientales por medio de modificaciones morfológicas en vez de esperar siglos para que ocurran cambios genéticos. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) |
description |
Una de las manifestaciones más obvias de la maleabilidad humana es la enorme variabilidad en estatura. A principios de este siglo la estatura media de una población fue considerada como un indicador genético. Por ejemplo los Maya de Guatemala, siendo de baja estatura, tendrían en este sentido una capacidad genética de crecimiento distinta a la de europeos y americanos. Los americanos eran los más altos del mundo, con una estatura media de 168 cm en varones. Actualmente, este "premio" pertenece a los holandeses con una estatura media de 180 cm en varones, mientras que el promedio de los americanos es de 177 cm. Al respecto debe notarse que hace escasos 100 años los holandeses fueron los europeos de más baja estatura. Para entender lo que sucedió con la estatura de holandeses y americanos tenemos que pensar en hombres y mujeres de maíz, es decir, en una especie que pueda adaptarse a los cambios ambientales por medio de modificaciones morfológicas en vez de esperar siglos para que ocurran cambios genéticos. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5623 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5623 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/209/88 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-141 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260053413855232 |
score |
13.13397 |