Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina
- Autores
- Morosi, Josefina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Comparato, Gabriel Joaquín
- Descripción
- Los recursos geológicos tienen un creciente protagonismo en la oferta turística de diversos destinos. El geoturismo se presenta como una novedosa tipología contrapuesta a la masificación, en la que el patrimonio geológico ocupa el lugar de atractivo y motiva a los turistas a desplazarse para conocerlo. A pesar de su gran potencialidad, en Argentina aún existen pocas iniciativas asociadas a esta modalidad. En este contexto, la presente investigación toma como caso de estudio un sector de la provincia de La Rioja, en el noroeste de nuestro país, por presentar en su territorio vestigios de importantes procesos geológicos y formaciones que pueden ser activados para el uso turístico. Propone, como objetivo, explorar los valores geológicos del Corredor del Bermejo y el Corredor de La Ruta 40 (La Rioja, Argentina), así como indagar el grado de activación turística de dicho patrimonio. Se considera que su potencial incorporación en una ruta turística permitiría, por un lado, difundir al público general conocimientos propios de las ciencias de la tierra, y por el otro, conformar un producto que contribuya a diversificar la oferta turística de la región.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Turismo
Geoturismo
Patrimonio geológico
Georuta
La Rioja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177998
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63345e18d250110fcc0080fd53740e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177998 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, ArgentinaMorosi, JosefinaTurismoTurismoGeoturismoPatrimonio geológicoGeorutaLa RiojaLos recursos geológicos tienen un creciente protagonismo en la oferta turística de diversos destinos. El geoturismo se presenta como una novedosa tipología contrapuesta a la masificación, en la que el patrimonio geológico ocupa el lugar de atractivo y motiva a los turistas a desplazarse para conocerlo. A pesar de su gran potencialidad, en Argentina aún existen pocas iniciativas asociadas a esta modalidad. En este contexto, la presente investigación toma como caso de estudio un sector de la provincia de La Rioja, en el noroeste de nuestro país, por presentar en su territorio vestigios de importantes procesos geológicos y formaciones que pueden ser activados para el uso turístico. Propone, como objetivo, explorar los valores geológicos del Corredor del Bermejo y el Corredor de La Ruta 40 (La Rioja, Argentina), así como indagar el grado de activación turística de dicho patrimonio. Se considera que su potencial incorporación en una ruta turística permitiría, por un lado, difundir al público general conocimientos propios de las ciencias de la tierra, y por el otro, conformar un producto que contribuya a diversificar la oferta turística de la región.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasComparato, Gabriel Joaquín2025-04-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:56.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
title |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina Morosi, Josefina Turismo Turismo Geoturismo Patrimonio geológico Georuta La Rioja |
title_short |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
title_full |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
title_sort |
Geoturismo: Un viaje a los orígenes de la Tierra : Caso La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morosi, Josefina |
author |
Morosi, Josefina |
author_facet |
Morosi, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Comparato, Gabriel Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Turismo Geoturismo Patrimonio geológico Georuta La Rioja |
topic |
Turismo Turismo Geoturismo Patrimonio geológico Georuta La Rioja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los recursos geológicos tienen un creciente protagonismo en la oferta turística de diversos destinos. El geoturismo se presenta como una novedosa tipología contrapuesta a la masificación, en la que el patrimonio geológico ocupa el lugar de atractivo y motiva a los turistas a desplazarse para conocerlo. A pesar de su gran potencialidad, en Argentina aún existen pocas iniciativas asociadas a esta modalidad. En este contexto, la presente investigación toma como caso de estudio un sector de la provincia de La Rioja, en el noroeste de nuestro país, por presentar en su territorio vestigios de importantes procesos geológicos y formaciones que pueden ser activados para el uso turístico. Propone, como objetivo, explorar los valores geológicos del Corredor del Bermejo y el Corredor de La Ruta 40 (La Rioja, Argentina), así como indagar el grado de activación turística de dicho patrimonio. Se considera que su potencial incorporación en una ruta turística permitiría, por un lado, difundir al público general conocimientos propios de las ciencias de la tierra, y por el otro, conformar un producto que contribuya a diversificar la oferta turística de la región. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Los recursos geológicos tienen un creciente protagonismo en la oferta turística de diversos destinos. El geoturismo se presenta como una novedosa tipología contrapuesta a la masificación, en la que el patrimonio geológico ocupa el lugar de atractivo y motiva a los turistas a desplazarse para conocerlo. A pesar de su gran potencialidad, en Argentina aún existen pocas iniciativas asociadas a esta modalidad. En este contexto, la presente investigación toma como caso de estudio un sector de la provincia de La Rioja, en el noroeste de nuestro país, por presentar en su territorio vestigios de importantes procesos geológicos y formaciones que pueden ser activados para el uso turístico. Propone, como objetivo, explorar los valores geológicos del Corredor del Bermejo y el Corredor de La Ruta 40 (La Rioja, Argentina), así como indagar el grado de activación turística de dicho patrimonio. Se considera que su potencial incorporación en una ruta turística permitiría, por un lado, difundir al público general conocimientos propios de las ciencias de la tierra, y por el otro, conformar un producto que contribuya a diversificar la oferta turística de la región. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064413243604992 |
score |
13.22299 |