Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir
- Autores
- López Pardina, Teresa
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la década de los noventa se fue haciendo evidente, entre las/los estudiosos de la filosofía de Beauvoir, que su existencialismo no podía considerarse meramente como un epígono del sartrismo, según se había sostenido hasta entonces. En efecto, aunque es cierto que compartió con Sartre muchas de las fuentes filosóficas, como Kierkegaard, Heidegger o Hegel, y que existió entre ambos un continuo y fecundo intercambio de ideas, las obras de uno y otra ofrecen una peculiaridad en el modo del filosofar existencialista que se traduce en la diferente manera de entender algunos conceptos. Ello ineludiblemente repercute en la explicación de la realidad. Me ocuparé en esta comunicación de algunos de estos conceptos. Señalaré las diferencias que representan en el contexto del existencialismo, en el que se enmarcan sus respectivas filosofías, y finalmente señalaré la vigencia de los conceptos beauvoireanos en algunos de los planteamientos filosóficos actuales, así como su fecundidad en la teoría filosófica feminista.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
existencialismo
filosofía feminista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17536
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_632f8b9fb854cfbbfbbb07f626e9c364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17536 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en BeauvoirLópez Pardina, TeresaHumanidadesFilosofíaexistencialismofilosofía feministaDesde la década de los noventa se fue haciendo evidente, entre las/los estudiosos de la filosofía de Beauvoir, que su existencialismo no podía considerarse meramente como un epígono del sartrismo, según se había sostenido hasta entonces. En efecto, aunque es cierto que compartió con Sartre muchas de las fuentes filosóficas, como Kierkegaard, Heidegger o Hegel, y que existió entre ambos un continuo y fecundo intercambio de ideas, las obras de uno y otra ofrecen una peculiaridad en el modo del filosofar existencialista que se traduce en la diferente manera de entender algunos conceptos. Ello ineludiblemente repercute en la explicación de la realidad. Me ocuparé en esta comunicación de algunos de estos conceptos. Señalaré las diferencias que representan en el contexto del existencialismo, en el que se enmarcan sus respectivas filosofías, y finalmente señalaré la vigencia de los conceptos beauvoireanos en algunos de los planteamientos filosóficos actuales, así como su fecundidad en la teoría filosófica feminista.Departamento de Filosofía2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17536<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.105/ev.105.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:26:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17536Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:10.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
title |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
spellingShingle |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir López Pardina, Teresa Humanidades Filosofía existencialismo filosofía feminista |
title_short |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
title_full |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
title_fullStr |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
title_full_unstemmed |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
title_sort |
Sobre algunos conceptos de la filosofía existencial en Sartre y en Beauvoir |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pardina, Teresa |
author |
López Pardina, Teresa |
author_facet |
López Pardina, Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía existencialismo filosofía feminista |
topic |
Humanidades Filosofía existencialismo filosofía feminista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década de los noventa se fue haciendo evidente, entre las/los estudiosos de la filosofía de Beauvoir, que su existencialismo no podía considerarse meramente como un epígono del sartrismo, según se había sostenido hasta entonces. En efecto, aunque es cierto que compartió con Sartre muchas de las fuentes filosóficas, como Kierkegaard, Heidegger o Hegel, y que existió entre ambos un continuo y fecundo intercambio de ideas, las obras de uno y otra ofrecen una peculiaridad en el modo del filosofar existencialista que se traduce en la diferente manera de entender algunos conceptos. Ello ineludiblemente repercute en la explicación de la realidad. Me ocuparé en esta comunicación de algunos de estos conceptos. Señalaré las diferencias que representan en el contexto del existencialismo, en el que se enmarcan sus respectivas filosofías, y finalmente señalaré la vigencia de los conceptos beauvoireanos en algunos de los planteamientos filosóficos actuales, así como su fecundidad en la teoría filosófica feminista. Departamento de Filosofía |
description |
Desde la década de los noventa se fue haciendo evidente, entre las/los estudiosos de la filosofía de Beauvoir, que su existencialismo no podía considerarse meramente como un epígono del sartrismo, según se había sostenido hasta entonces. En efecto, aunque es cierto que compartió con Sartre muchas de las fuentes filosóficas, como Kierkegaard, Heidegger o Hegel, y que existió entre ambos un continuo y fecundo intercambio de ideas, las obras de uno y otra ofrecen una peculiaridad en el modo del filosofar existencialista que se traduce en la diferente manera de entender algunos conceptos. Ello ineludiblemente repercute en la explicación de la realidad. Me ocuparé en esta comunicación de algunos de estos conceptos. Señalaré las diferencias que representan en el contexto del existencialismo, en el que se enmarcan sus respectivas filosofías, y finalmente señalaré la vigencia de los conceptos beauvoireanos en algunos de los planteamientos filosóficos actuales, así como su fecundidad en la teoría filosófica feminista. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17536 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.105/ev.105.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260094078681088 |
score |
13.13397 |