Un presente universitario
- Autores
- Sileoni, Alberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, en Argentina, la educación superior se concibe y desarrolla a partir de una idea rectora: la función social que las universidades deben cumplir a la hora de concertar políticas públicas con políticas y estrategias institucionales para orientar la enseñanza y la investigación. De esa forma entendemos hoy el rol que concierne a la universidad dentro de la comunidad en la que se encuentra. Nuestras universidades deben tener como objetivo prioritario la reafirmación del lugar de conciencia crítica que les corresponde, como foro no solo de educación, sino también de cultura y transferencia de conocimientos, para generar espacios de investigación y recuperación de los saberes de las propias comunidades, en lo que atañe a los principales problemas que afectan a los hombres y mujeres de nuestro país, tales como la exclusión, la pobreza, la educación, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente y los derechos humanos. Se trata de renovar los fines, modernizar los métodos de enseñanza-aprendizaje, elevar su rendimiento e indagar sobre las necesidades del entorno social y ponerse a su servicio. La universidad tiene que convertirse en uno de los actores principales de anticipación del futuro, en las ciencias y las artes, propiciando así los cambios y avances en todos los terrenos del saber. Por esto mismo, debe desarrollar su capacidad para dar respuesta a las necesidades y los objetivos de progreso de la sociedad con el fin de contribuir a la elaboración de modelos integrales de crecimiento económico, desarrollo sustentable y equitativo.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Materia
-
Educación
educación superior
universidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68443
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_632a15bc7fa20470de0f8d285e9cf12e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68443 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un presente universitarioSileoni, AlbertoEducacióneducación superioruniversidadesActualmente, en Argentina, la educación superior se concibe y desarrolla a partir de una idea rectora: la función social que las universidades deben cumplir a la hora de concertar políticas públicas con políticas y estrategias institucionales para orientar la enseñanza y la investigación. De esa forma entendemos hoy el rol que concierne a la universidad dentro de la comunidad en la que se encuentra. Nuestras universidades deben tener como objetivo prioritario la reafirmación del lugar de conciencia crítica que les corresponde, como foro no solo de educación, sino también de cultura y transferencia de conocimientos, para generar espacios de investigación y recuperación de los saberes de las propias comunidades, en lo que atañe a los principales problemas que afectan a los hombres y mujeres de nuestro país, tales como la exclusión, la pobreza, la educación, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente y los derechos humanos. Se trata de renovar los fines, modernizar los métodos de enseñanza-aprendizaje, elevar su rendimiento e indagar sobre las necesidades del entorno social y ponerse a su servicio. La universidad tiene que convertirse en uno de los actores principales de anticipación del futuro, en las ciencias y las artes, propiciando así los cambios y avances en todos los terrenos del saber. Por esto mismo, debe desarrollar su capacidad para dar respuesta a las necesidades y los objetivos de progreso de la sociedad con el fin de contribuir a la elaboración de modelos integrales de crecimiento económico, desarrollo sustentable y equitativo.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:36.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un presente universitario |
title |
Un presente universitario |
spellingShingle |
Un presente universitario Sileoni, Alberto Educación educación superior universidades |
title_short |
Un presente universitario |
title_full |
Un presente universitario |
title_fullStr |
Un presente universitario |
title_full_unstemmed |
Un presente universitario |
title_sort |
Un presente universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sileoni, Alberto |
author |
Sileoni, Alberto |
author_facet |
Sileoni, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación educación superior universidades |
topic |
Educación educación superior universidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, en Argentina, la educación superior se concibe y desarrolla a partir de una idea rectora: la función social que las universidades deben cumplir a la hora de concertar políticas públicas con políticas y estrategias institucionales para orientar la enseñanza y la investigación. De esa forma entendemos hoy el rol que concierne a la universidad dentro de la comunidad en la que se encuentra. Nuestras universidades deben tener como objetivo prioritario la reafirmación del lugar de conciencia crítica que les corresponde, como foro no solo de educación, sino también de cultura y transferencia de conocimientos, para generar espacios de investigación y recuperación de los saberes de las propias comunidades, en lo que atañe a los principales problemas que afectan a los hombres y mujeres de nuestro país, tales como la exclusión, la pobreza, la educación, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente y los derechos humanos. Se trata de renovar los fines, modernizar los métodos de enseñanza-aprendizaje, elevar su rendimiento e indagar sobre las necesidades del entorno social y ponerse a su servicio. La universidad tiene que convertirse en uno de los actores principales de anticipación del futuro, en las ciencias y las artes, propiciando así los cambios y avances en todos los terrenos del saber. Por esto mismo, debe desarrollar su capacidad para dar respuesta a las necesidades y los objetivos de progreso de la sociedad con el fin de contribuir a la elaboración de modelos integrales de crecimiento económico, desarrollo sustentable y equitativo. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
description |
Actualmente, en Argentina, la educación superior se concibe y desarrolla a partir de una idea rectora: la función social que las universidades deben cumplir a la hora de concertar políticas públicas con políticas y estrategias institucionales para orientar la enseñanza y la investigación. De esa forma entendemos hoy el rol que concierne a la universidad dentro de la comunidad en la que se encuentra. Nuestras universidades deben tener como objetivo prioritario la reafirmación del lugar de conciencia crítica que les corresponde, como foro no solo de educación, sino también de cultura y transferencia de conocimientos, para generar espacios de investigación y recuperación de los saberes de las propias comunidades, en lo que atañe a los principales problemas que afectan a los hombres y mujeres de nuestro país, tales como la exclusión, la pobreza, la educación, la salud, el desarrollo económico, el medio ambiente y los derechos humanos. Se trata de renovar los fines, modernizar los métodos de enseñanza-aprendizaje, elevar su rendimiento e indagar sobre las necesidades del entorno social y ponerse a su servicio. La universidad tiene que convertirse en uno de los actores principales de anticipación del futuro, en las ciencias y las artes, propiciando así los cambios y avances en todos los terrenos del saber. Por esto mismo, debe desarrollar su capacidad para dar respuesta a las necesidades y los objetivos de progreso de la sociedad con el fin de contribuir a la elaboración de modelos integrales de crecimiento económico, desarrollo sustentable y equitativo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68443 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615974942146560 |
score |
13.070432 |