Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI
- Autores
- Berro, Mariela; Samprón, María Laura; Tomaghelli, Emanuel Ricardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de implantes y su posterior rehabilitación ha tomado un gran auge en los últimos años y se han convertido en el tratamiento estándar para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente desdentados. Tras la extracción de un diente, puede sobrevenir un colapso óseo, lo que tiende a provocar un espesor insuficiente a nivel de la tabla vestibular. La posibilidad de insertar implantes en crestas óseas estrechas, de una forma poco traumática, ha sido posible gracias a la introducción de los expansores óseos, así como la técnica de corticotomía crestal , (Split crestal). Esta técnica, ha adoptado la ventaja de nuevas tecnologías como el uso de piezotome volviendo menos traumático el procedimiento, a su vez que disminuye las complicaciones quirúrgicas y evita el daño a estructuras vecinas blandas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Implantes Dentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87056
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6304c136466f14e6eb15430cc95de37e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87056 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOIBerro, MarielaSamprón, María LauraTomaghelli, Emanuel RicardoOdontologíaImplantes DentalesEl uso de implantes y su posterior rehabilitación ha tomado un gran auge en los últimos años y se han convertido en el tratamiento estándar para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente desdentados. Tras la extracción de un diente, puede sobrevenir un colapso óseo, lo que tiende a provocar un espesor insuficiente a nivel de la tabla vestibular. La posibilidad de insertar implantes en crestas óseas estrechas, de una forma poco traumática, ha sido posible gracias a la introducción de los expansores óseos, así como la técnica de corticotomía crestal , (Split crestal). Esta técnica, ha adoptado la ventaja de nuevas tecnologías como el uso de piezotome volviendo menos traumático el procedimiento, a su vez que disminuye las complicaciones quirúrgicas y evita el daño a estructuras vecinas blandas.Facultad de Odontología2019-12-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87056spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:40.931SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
title |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
spellingShingle |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI Berro, Mariela Odontología Implantes Dentales |
title_short |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
title_full |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
title_fullStr |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
title_full_unstemmed |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
title_sort |
Split crestal, colocación de implantes y rehabilitación oral en el área de prácticas especializadas de SEPOI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berro, Mariela Samprón, María Laura Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author |
Berro, Mariela |
author_facet |
Berro, Mariela Samprón, María Laura Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Samprón, María Laura Tomaghelli, Emanuel Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Implantes Dentales |
topic |
Odontología Implantes Dentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de implantes y su posterior rehabilitación ha tomado un gran auge en los últimos años y se han convertido en el tratamiento estándar para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente desdentados. Tras la extracción de un diente, puede sobrevenir un colapso óseo, lo que tiende a provocar un espesor insuficiente a nivel de la tabla vestibular. La posibilidad de insertar implantes en crestas óseas estrechas, de una forma poco traumática, ha sido posible gracias a la introducción de los expansores óseos, así como la técnica de corticotomía crestal , (Split crestal). Esta técnica, ha adoptado la ventaja de nuevas tecnologías como el uso de piezotome volviendo menos traumático el procedimiento, a su vez que disminuye las complicaciones quirúrgicas y evita el daño a estructuras vecinas blandas. Facultad de Odontología |
description |
El uso de implantes y su posterior rehabilitación ha tomado un gran auge en los últimos años y se han convertido en el tratamiento estándar para la rehabilitación de pacientes total y parcialmente desdentados. Tras la extracción de un diente, puede sobrevenir un colapso óseo, lo que tiende a provocar un espesor insuficiente a nivel de la tabla vestibular. La posibilidad de insertar implantes en crestas óseas estrechas, de una forma poco traumática, ha sido posible gracias a la introducción de los expansores óseos, así como la técnica de corticotomía crestal , (Split crestal). Esta técnica, ha adoptado la ventaja de nuevas tecnologías como el uso de piezotome volviendo menos traumático el procedimiento, a su vez que disminuye las complicaciones quirúrgicas y evita el daño a estructuras vecinas blandas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87056 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260373728657408 |
score |
13.13397 |