La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004)
- Autores
- Artese, Matías
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia propone una revisión de los hechos de protesta acontecidos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2002 y diciembre de 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acciones concretas de protesta en el período seleccionado; mientras que por otro lado, a través de este diario junto al diario Clarín, indagaremos el modo en que fueron caracterizados y descriptos dichas acciones de protesta mediante la construcción de una base de declaraciones emitidos por diversos actores. El objetivo principal es conocer el modo en que se combinan el aspecto simbólico–discursivo con las manifestaciones concretas de protesta, los sujetos intervinientes y sus objetivos.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
protestas
Argentina
conflicto social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48091
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62dfdadf6e889821cdb191c5a4393d32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48091 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004)Artese, MatíasSociologíaprotestasArgentinaconflicto socialLa ponencia propone una revisión de los hechos de protesta acontecidos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2002 y diciembre de 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acciones concretas de protesta en el período seleccionado; mientras que por otro lado, a través de este diario junto al diario Clarín, indagaremos el modo en que fueron caracterizados y descriptos dichas acciones de protesta mediante la construcción de una base de declaraciones emitidos por diversos actores. El objetivo principal es conocer el modo en que se combinan el aspecto simbólico–discursivo con las manifestaciones concretas de protesta, los sujetos intervinientes y sus objetivos.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa03Artese.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
title |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
spellingShingle |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) Artese, Matías Sociología protestas Argentina conflicto social |
title_short |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
title_full |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
title_fullStr |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
title_full_unstemmed |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
title_sort |
La movilización vandálica : Interpretaciones de la protesta social durante el período de crisis política y primer kirchnerismo (2002-2004) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artese, Matías |
author |
Artese, Matías |
author_facet |
Artese, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología protestas Argentina conflicto social |
topic |
Sociología protestas Argentina conflicto social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia propone una revisión de los hechos de protesta acontecidos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2002 y diciembre de 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acciones concretas de protesta en el período seleccionado; mientras que por otro lado, a través de este diario junto al diario Clarín, indagaremos el modo en que fueron caracterizados y descriptos dichas acciones de protesta mediante la construcción de una base de declaraciones emitidos por diversos actores. El objetivo principal es conocer el modo en que se combinan el aspecto simbólico–discursivo con las manifestaciones concretas de protesta, los sujetos intervinientes y sus objetivos. Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia propone una revisión de los hechos de protesta acontecidos durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2002 y diciembre de 2004, durante el gobierno de Néstor Kirchner. El análisis se realiza en dos aspectos: por un lado, a través del diario La Nación nos introducimos al mapa de las acciones concretas de protesta en el período seleccionado; mientras que por otro lado, a través de este diario junto al diario Clarín, indagaremos el modo en que fueron caracterizados y descriptos dichas acciones de protesta mediante la construcción de una base de declaraciones emitidos por diversos actores. El objetivo principal es conocer el modo en que se combinan el aspecto simbólico–discursivo con las manifestaciones concretas de protesta, los sujetos intervinientes y sus objetivos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48091 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa03Artese.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212460814336 |
score |
13.13397 |