Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX
- Autores
- Ermantraut, Joel; Crisol, Tomás; Díaz, Ariel; Balmaceda, Leandro; Rostagno, Adrián; Aggio, Santiago; Blanco, Anibal; Iparraguirre, Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un problema muy desafiante de la matemática aplicada moderna es la optimización numérica de problemas NP duros. Muchos problemas de interés a las ciencias e ingenierías caen en esta categoría y resulta deseable contar con algoritmos de búsqueda e implementaciones computacionales, que puedan proporcionar soluciones de aceptable calidad, en tiempos compatibles con aplicaciones prácticas. Una combinación que ha demostrado buenas prestaciones en múltiples aplicaciones son las metaheurísticas aceleradas en placas gráficas (GPU). Sin embargo, las herramientas típicas que permiten la programación de aceleradores demandan mucho conocimiento del hardware por parte del usuario. En este trabajo se explora el desempeño de una implementación de la metaheurística PSO sobre hardware masivamente paralelo a través de un compilador “just in time” llamado JAX. Esta herramienta permite acelerar programas usando un lenguaje de programación orientado a la productividad tal como lo es Python. Se utiliza como caso de estudio el clásico problema de la mochila, el cual admite la generación de instancias arbitrariamente complejas de manera sencilla. Los resultados muestran que es posible lograr aceleraciones de hasta 83 veces empleando como plataforma arquitecturas de computadoras contemporáneas. Adicionalmente, se publican resultados en el uso de unidades tensoriales, los cuales muestran el potencial del uso de estos dispositivos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Optimización
PSO
Problema de la mochila
GPU
TPU
JAX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116738
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62cf2dd2b63107baa5dc97ff954cb8a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116738 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAXErmantraut, JoelCrisol, TomásDíaz, ArielBalmaceda, LeandroRostagno, AdriánAggio, SantiagoBlanco, AnibalIparraguirre, JavierCiencias InformáticasOptimizaciónPSOProblema de la mochilaGPUTPUJAXUn problema muy desafiante de la matemática aplicada moderna es la optimización numérica de problemas NP duros. Muchos problemas de interés a las ciencias e ingenierías caen en esta categoría y resulta deseable contar con algoritmos de búsqueda e implementaciones computacionales, que puedan proporcionar soluciones de aceptable calidad, en tiempos compatibles con aplicaciones prácticas. Una combinación que ha demostrado buenas prestaciones en múltiples aplicaciones son las metaheurísticas aceleradas en placas gráficas (GPU). Sin embargo, las herramientas típicas que permiten la programación de aceleradores demandan mucho conocimiento del hardware por parte del usuario. En este trabajo se explora el desempeño de una implementación de la metaheurística PSO sobre hardware masivamente paralelo a través de un compilador “just in time” llamado JAX. Esta herramienta permite acelerar programas usando un lenguaje de programación orientado a la productividad tal como lo es Python. Se utiliza como caso de estudio el clásico problema de la mochila, el cual admite la generación de instancias arbitrariamente complejas de manera sencilla. Los resultados muestran que es posible lograr aceleraciones de hasta 83 veces empleando como plataforma arquitecturas de computadoras contemporáneas. Adicionalmente, se publican resultados en el uso de unidades tensoriales, los cuales muestran el potencial del uso de estos dispositivos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf125-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116738spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:13.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
title |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
spellingShingle |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX Ermantraut, Joel Ciencias Informáticas Optimización PSO Problema de la mochila GPU TPU JAX |
title_short |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
title_full |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
title_fullStr |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
title_full_unstemmed |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
title_sort |
Resolución del problema de la mochila mediante la metaheurística PSO acelerada con JAX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ermantraut, Joel Crisol, Tomás Díaz, Ariel Balmaceda, Leandro Rostagno, Adrián Aggio, Santiago Blanco, Anibal Iparraguirre, Javier |
author |
Ermantraut, Joel |
author_facet |
Ermantraut, Joel Crisol, Tomás Díaz, Ariel Balmaceda, Leandro Rostagno, Adrián Aggio, Santiago Blanco, Anibal Iparraguirre, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Crisol, Tomás Díaz, Ariel Balmaceda, Leandro Rostagno, Adrián Aggio, Santiago Blanco, Anibal Iparraguirre, Javier |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Optimización PSO Problema de la mochila GPU TPU JAX |
topic |
Ciencias Informáticas Optimización PSO Problema de la mochila GPU TPU JAX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un problema muy desafiante de la matemática aplicada moderna es la optimización numérica de problemas NP duros. Muchos problemas de interés a las ciencias e ingenierías caen en esta categoría y resulta deseable contar con algoritmos de búsqueda e implementaciones computacionales, que puedan proporcionar soluciones de aceptable calidad, en tiempos compatibles con aplicaciones prácticas. Una combinación que ha demostrado buenas prestaciones en múltiples aplicaciones son las metaheurísticas aceleradas en placas gráficas (GPU). Sin embargo, las herramientas típicas que permiten la programación de aceleradores demandan mucho conocimiento del hardware por parte del usuario. En este trabajo se explora el desempeño de una implementación de la metaheurística PSO sobre hardware masivamente paralelo a través de un compilador “just in time” llamado JAX. Esta herramienta permite acelerar programas usando un lenguaje de programación orientado a la productividad tal como lo es Python. Se utiliza como caso de estudio el clásico problema de la mochila, el cual admite la generación de instancias arbitrariamente complejas de manera sencilla. Los resultados muestran que es posible lograr aceleraciones de hasta 83 veces empleando como plataforma arquitecturas de computadoras contemporáneas. Adicionalmente, se publican resultados en el uso de unidades tensoriales, los cuales muestran el potencial del uso de estos dispositivos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Un problema muy desafiante de la matemática aplicada moderna es la optimización numérica de problemas NP duros. Muchos problemas de interés a las ciencias e ingenierías caen en esta categoría y resulta deseable contar con algoritmos de búsqueda e implementaciones computacionales, que puedan proporcionar soluciones de aceptable calidad, en tiempos compatibles con aplicaciones prácticas. Una combinación que ha demostrado buenas prestaciones en múltiples aplicaciones son las metaheurísticas aceleradas en placas gráficas (GPU). Sin embargo, las herramientas típicas que permiten la programación de aceleradores demandan mucho conocimiento del hardware por parte del usuario. En este trabajo se explora el desempeño de una implementación de la metaheurística PSO sobre hardware masivamente paralelo a través de un compilador “just in time” llamado JAX. Esta herramienta permite acelerar programas usando un lenguaje de programación orientado a la productividad tal como lo es Python. Se utiliza como caso de estudio el clásico problema de la mochila, el cual admite la generación de instancias arbitrariamente complejas de manera sencilla. Los resultados muestran que es posible lograr aceleraciones de hasta 83 veces empleando como plataforma arquitecturas de computadoras contemporáneas. Adicionalmente, se publican resultados en el uso de unidades tensoriales, los cuales muestran el potencial del uso de estos dispositivos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116738 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-11.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-135 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064250276020224 |
score |
13.22299 |