Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila

Autores
Gallard, Raúl Hector; Alfonso, Hugo; Bermúdez, Carlos; Stark, Natalia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad la Computación Evolutiva se usa para buscar soluciones a problemas complejos para los que otras técnicas pueden insumir mucho tiempo y que, por lo general, proveen una única solución óptima. El problema considerado para este análisis, clasificado como NP-duro, es el zeroone knapsack problem, comúnmente conocido como el problema de la mochila. Este es un problema de planificación en el que, dada una mochila con una cierta capacidad y un conjunto de ítems que poseen un peso y un beneficio asociado para ser seleccionado, se busca encontrar planes de carga adecuado para llenar la misma con el mayor número de ítems y a la vez, tratando de lograr un máximo beneficio. Esta presentación muestra un trabajo donde se implementaron diversas soluciones propuestas a este problema por diversos autores: Martello y Toth [12], Michalewicz [13], Olsen [16], Liepins [10], Nakano [15] y Orvosh [17]. Las siguientes secciones muestran un análisis comparativo de la performance alcanzada en cada uno de ellos
I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
computación evolutiva
zero-one knapsack problem
problema de la mochila
planificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23414

id SEDICI_1a404fb5fc292b53e15be96b5884026b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochilaGallard, Raúl HectorAlfonso, HugoBermúdez, CarlosStark, NataliaCiencias Informáticascomputación evolutivazero-one knapsack problemproblema de la mochilaplanificaciónEn la actualidad la Computación Evolutiva se usa para buscar soluciones a problemas complejos para los que otras técnicas pueden insumir mucho tiempo y que, por lo general, proveen una única solución óptima. El problema considerado para este análisis, clasificado como NP-duro, es el zeroone knapsack problem, comúnmente conocido como el problema de la mochila. Este es un problema de planificación en el que, dada una mochila con una cierta capacidad y un conjunto de ítems que poseen un peso y un beneficio asociado para ser seleccionado, se busca encontrar planes de carga adecuado para llenar la misma con el mayor número de ítems y a la vez, tratando de lograr un máximo beneficio. Esta presentación muestra un trabajo donde se implementaron diversas soluciones propuestas a este problema por diversos autores: Martello y Toth [12], Michalewicz [13], Olsen [16], Liepins [10], Nakano [15] y Orvosh [17]. Las siguientes secciones muestran un análisis comparativo de la performance alcanzada en cada uno de ellosI Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:01.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
title Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
spellingShingle Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
Gallard, Raúl Hector
Ciencias Informáticas
computación evolutiva
zero-one knapsack problem
problema de la mochila
planificación
title_short Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
title_full Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
title_fullStr Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
title_full_unstemmed Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
title_sort Análisis comparativo de diferentes soluciones alternativas para el problema de la mochila
dc.creator.none.fl_str_mv Gallard, Raúl Hector
Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Stark, Natalia
author Gallard, Raúl Hector
author_facet Gallard, Raúl Hector
Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Stark, Natalia
author_role author
author2 Alfonso, Hugo
Bermúdez, Carlos
Stark, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
computación evolutiva
zero-one knapsack problem
problema de la mochila
planificación
topic Ciencias Informáticas
computación evolutiva
zero-one knapsack problem
problema de la mochila
planificación
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la Computación Evolutiva se usa para buscar soluciones a problemas complejos para los que otras técnicas pueden insumir mucho tiempo y que, por lo general, proveen una única solución óptima. El problema considerado para este análisis, clasificado como NP-duro, es el zeroone knapsack problem, comúnmente conocido como el problema de la mochila. Este es un problema de planificación en el que, dada una mochila con una cierta capacidad y un conjunto de ítems que poseen un peso y un beneficio asociado para ser seleccionado, se busca encontrar planes de carga adecuado para llenar la misma con el mayor número de ítems y a la vez, tratando de lograr un máximo beneficio. Esta presentación muestra un trabajo donde se implementaron diversas soluciones propuestas a este problema por diversos autores: Martello y Toth [12], Michalewicz [13], Olsen [16], Liepins [10], Nakano [15] y Orvosh [17]. Las siguientes secciones muestran un análisis comparativo de la performance alcanzada en cada uno de ellos
I Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la actualidad la Computación Evolutiva se usa para buscar soluciones a problemas complejos para los que otras técnicas pueden insumir mucho tiempo y que, por lo general, proveen una única solución óptima. El problema considerado para este análisis, clasificado como NP-duro, es el zeroone knapsack problem, comúnmente conocido como el problema de la mochila. Este es un problema de planificación en el que, dada una mochila con una cierta capacidad y un conjunto de ítems que poseen un peso y un beneficio asociado para ser seleccionado, se busca encontrar planes de carga adecuado para llenar la misma con el mayor número de ítems y a la vez, tratando de lograr un máximo beneficio. Esta presentación muestra un trabajo donde se implementaron diversas soluciones propuestas a este problema por diversos autores: Martello y Toth [12], Michalewicz [13], Olsen [16], Liepins [10], Nakano [15] y Orvosh [17]. Las siguientes secciones muestran un análisis comparativo de la performance alcanzada en cada uno de ellos
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063907859333120
score 13.22299