Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping
- Autores
- Alegretti, Andrea Verónica; Antonelli, Rubén Leandro; Panizzi, Marisa Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ingeniería de requerimientos tiene por objetivo brindar técnicas y herramientas con el fin de elicitar, analizar, documentar y validar los requerimientos que permitirán definir el producto de software a desarrollar. Sin embargo, dado que el software es hoy en día una herramienta clave en los negocios, es necesario alinear los requerimientos con las necesidades de los clientes y la relación con los objetivos del negocio. Existen varias técnicas que permiten hacer esta alineación, sin embargo, son generalmente técnicas clásicas que requieren de mucho esfuerzo, en este sentido, es necesario contar con una técnica ágil. Este artículo describe un estudio exploratorio basado en una encuesta para evidenciar si los profesionales de la industria del software tienen conocimiento y utilizan dos herramientas representativas de la etapa de exploración del producto como Escenarios y User Story Mapping, y que además existe una relación entre ellas. En esta encuesta participaron 112 profesionales de la industria del software de Argentina. Los resultados reportan que la mayoría definió alguna vez Escenarios utilizando el modelo de Leite y además conocen la herramienta de User Story Mapping. Dentro de los hallazgos más significativos podemos evidenciar que los profesionales de la industria del software consideran que puede existir una relación entre las actividades principales que se definen en el User Story Mapping y la identificación de Escenarios.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada - Materia
-
Ciencias Informáticas
escenarios
user story mapping
requerimientos
Encuesta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164972
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62a123f82db6bd5aea6f71341394dadc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164972 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mappingAlegretti, Andrea VerónicaAntonelli, Rubén LeandroPanizzi, Marisa DanielaCiencias Informáticasescenariosuser story mappingrequerimientosEncuestaLa ingeniería de requerimientos tiene por objetivo brindar técnicas y herramientas con el fin de elicitar, analizar, documentar y validar los requerimientos que permitirán definir el producto de software a desarrollar. Sin embargo, dado que el software es hoy en día una herramienta clave en los negocios, es necesario alinear los requerimientos con las necesidades de los clientes y la relación con los objetivos del negocio. Existen varias técnicas que permiten hacer esta alineación, sin embargo, son generalmente técnicas clásicas que requieren de mucho esfuerzo, en este sentido, es necesario contar con una técnica ágil. Este artículo describe un estudio exploratorio basado en una encuesta para evidenciar si los profesionales de la industria del software tienen conocimiento y utilizan dos herramientas representativas de la etapa de exploración del producto como Escenarios y User Story Mapping, y que además existe una relación entre ellas. En esta encuesta participaron 112 profesionales de la industria del software de Argentina. Los resultados reportan que la mayoría definió alguna vez Escenarios utilizando el modelo de Leite y además conocen la herramienta de User Story Mapping. Dentro de los hallazgos más significativos podemos evidenciar que los profesionales de la industria del software consideran que puede existir una relación entre las actividades principales que se definen en el User Story Mapping y la identificación de Escenarios.Red de Universidades con Carreras en InformáticaLaboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf382-386http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:40.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
title |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
spellingShingle |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping Alegretti, Andrea Verónica Ciencias Informáticas escenarios user story mapping requerimientos Encuesta |
title_short |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
title_full |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
title_fullStr |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
title_full_unstemmed |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
title_sort |
Encuesta sobre el uso y la relación entre escenarios y user story mapping |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegretti, Andrea Verónica Antonelli, Rubén Leandro Panizzi, Marisa Daniela |
author |
Alegretti, Andrea Verónica |
author_facet |
Alegretti, Andrea Verónica Antonelli, Rubén Leandro Panizzi, Marisa Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Antonelli, Rubén Leandro Panizzi, Marisa Daniela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas escenarios user story mapping requerimientos Encuesta |
topic |
Ciencias Informáticas escenarios user story mapping requerimientos Encuesta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ingeniería de requerimientos tiene por objetivo brindar técnicas y herramientas con el fin de elicitar, analizar, documentar y validar los requerimientos que permitirán definir el producto de software a desarrollar. Sin embargo, dado que el software es hoy en día una herramienta clave en los negocios, es necesario alinear los requerimientos con las necesidades de los clientes y la relación con los objetivos del negocio. Existen varias técnicas que permiten hacer esta alineación, sin embargo, son generalmente técnicas clásicas que requieren de mucho esfuerzo, en este sentido, es necesario contar con una técnica ágil. Este artículo describe un estudio exploratorio basado en una encuesta para evidenciar si los profesionales de la industria del software tienen conocimiento y utilizan dos herramientas representativas de la etapa de exploración del producto como Escenarios y User Story Mapping, y que además existe una relación entre ellas. En esta encuesta participaron 112 profesionales de la industria del software de Argentina. Los resultados reportan que la mayoría definió alguna vez Escenarios utilizando el modelo de Leite y además conocen la herramienta de User Story Mapping. Dentro de los hallazgos más significativos podemos evidenciar que los profesionales de la industria del software consideran que puede existir una relación entre las actividades principales que se definen en el User Story Mapping y la identificación de Escenarios. Red de Universidades con Carreras en Informática Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada |
description |
La ingeniería de requerimientos tiene por objetivo brindar técnicas y herramientas con el fin de elicitar, analizar, documentar y validar los requerimientos que permitirán definir el producto de software a desarrollar. Sin embargo, dado que el software es hoy en día una herramienta clave en los negocios, es necesario alinear los requerimientos con las necesidades de los clientes y la relación con los objetivos del negocio. Existen varias técnicas que permiten hacer esta alineación, sin embargo, son generalmente técnicas clásicas que requieren de mucho esfuerzo, en este sentido, es necesario contar con una técnica ágil. Este artículo describe un estudio exploratorio basado en una encuesta para evidenciar si los profesionales de la industria del software tienen conocimiento y utilizan dos herramientas representativas de la etapa de exploración del producto como Escenarios y User Story Mapping, y que además existe una relación entre ellas. En esta encuesta participaron 112 profesionales de la industria del software de Argentina. Los resultados reportan que la mayoría definió alguna vez Escenarios utilizando el modelo de Leite y además conocen la herramienta de User Story Mapping. Dentro de los hallazgos más significativos podemos evidenciar que los profesionales de la industria del software consideran que puede existir una relación entre las actividades principales que se definen en el User Story Mapping y la identificación de Escenarios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164972 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164972 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 382-386 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260660889583616 |
score |
13.13397 |